Causas del dolor abdominal, conoce algunos remedios

Vamos a averiguar las causas del dolor abdominal y que podemos hacer para tratar o al menos prevenir este problema que puede ser muy molesto.

Causas del dolor abdominal, conoce algunos remedios
Gema Benítez Poblete
Bióloga, consultora en mejora del estudio, dietética naturista, Flores de Bach y kinesiología.

¿Qué es el dolor abdominal?

El dolor abdominal es el dolor, el malestar, que se produce en el abdomen que es el área que se encuentra entre el pecho y la ingle, tanto a nivel alto de estómago, como a nivel más bajo, intestinal.

Causas del dolor abdominal

El dolor abdominal puede ser debido a muy diversas causas, por eso es muy recomendable conocer la duración del dolor y cuando empezó ya que puede estar relacionada con algún desencadenante.

Las causas del dolor abdominal suelen ser:

  • Indigestión: producida por comer demasiado, muy rápido o con tensión nerviosa.
  • Alergia a determinados alimentos: huevos, frutos secos, legumbres, determinadas frutas, etc.
  • Intolerancia a lactosa, grasas, laxantes y aditivos.
  • Estrés: cada vez más estudios parecen confirmar la relación entre una vida estresante y la aparición o desarrollo de algunos problemas digestivos.
  • Entre las causas del dolor abdominal encontramos determinados medicamentos: antiinflamatorios preparados con ácido acetilsalicílico, antibióticos, el hierro y el potasio.
  • Úlcera. El dolor abdominal suele ser característico tanto de la úlcera gástrica como de la duodenal.
  • Helicobacter pilory. Esta bacteria altera la mucosa gástrica disminuyendo la resistencia a la acidez de los jugos gástricos, pudiendo provocar la inflamación del revestimiento mucoso del estómago.
  • Aerofagia y gases intestinales.
  • Diarrea o estreñimiento crónico.
  • Apendicitis.
  • Dolor abdominal por cólicos renales.
  • Ataque cardíaco.
  • Cólicos menstruales.
  • Endometriosis.
  • Fatiga muscular.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica.
  • Neumonía.
  • Infecciones urinarias.

Alimentación para el dolor abdominal

En el dolor abdominal es muy importante que el origen de los alimentos sea lo más natural-biológico posible, evitando los alimentos muy procesados y que contengan gran cantidad de aditivos químicos.

Es recomendable seguir una dieta suave, teniendo en cuenta los siguientes consejos:

  • Comer pequeñas cantidades a lo largo del día. Cuidar que la cena sea ligera y lo más temprana posible.
  • No tomar alimentos ni muy fríos ni muy calientes.
  • Es aconsejable cocinar al vapor, hervido y a la plancha; excluyendo el consumo de alimentos fritos.
  • Los alimentos ricos en proteínas se tomarán moderadamente, ya que son muy ricos en purinas y estás aumentan la producción de los jugos digestivos, favoreciendo la inflamación. Por lo cual, los alimentos proteicos más favorables son las legumbres (aunque deberán pasarse por el pasapuré), el pescado blanco y las carnes magras.
  • Los lácteos deberán ser desnatados.
  • Tomar más yogurt.
  • No tomar bebidas gaseosas.
  • Adereza tus platos con aceites de semillas oleaginosas. Esto es muy recomendable cuando la causa de la gastritis sea la bacteria Helicobacter pylori.

Plantas medicinales

Alguna de estas plantas medicinales o la combinación de todas ellas, pueden ayudarte a combatir las causas del dolor abdominal:

  • Manzanilla: es un antídoto natural muy eficaz en caso de dolores abdominales y es sedante del sistema nervioso, por lo que es muy útil en dolores abdominales de origen nervioso.
  • Menta Piperita: es muy útil entre otras, para digerir mejor los alimentos, evitar las flatulencias y expulsar gases.
  • Melisa: muy utilizada para calmar la ansiedad, y como aliado en dolores abdominales de origen nervioso, calambres de estómago y flatulencias.

Otras terapias

Hay otras terapias que nos pueden ayudar en el dolor abdominal:

  • Enzimas digestivas de origen vegetal, en el caso de que el dolor abdominal sea de origen alimentario.
  • Sales de Schüssler. La sal número 7, Magnesium Phosphoricum D6 (fosfato de magnesio) es el remedio bioquímico que alivia los calambres y los dolores abdominales.
  • Flores de Bach. La esencia floral Elm (olmo) ayudaría a mitigar este tipo de dolores.
  • Otras terapias que ayudan a aliviar el dolor y reducir el estrés; Masaje, acupuntura, técnicas de relajación.

Prevención

Para prevenir las causas del dolor abdominal es fundamentalmente seguir una dieta correcta y estos sencillos consejos:

  • Eliminar hábitos no saludables como fumar o beber alcohol.
  • Moderar el consumo de proteínas de origen animal, de azúcar refinado y de alimentos irritantes que afectan directamente a la salud digestiva.
  • Hacer ejercicio moderado ya que evita la mala digestión y mejora la actividad intestinal, evitando realizarlo después de comer.
  • No abusar de los antiácidos.
  • Cuidar el equilibrio psico-emocional de la persona. Las emociones influyen en el sistema nervioso y éste a su vez en la secreción de jugos digestivos.

Espero y deseo que este artículo sobre las causas del dolor abdominal y los consejos para poder combatirlo os sea de mucha utilidad.

Este artículo lo he escrito con la inestimable colaboración de mi hermana Lourdes.

Valoración

5/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades