
¿De dónde proviene el remedio homeopático Carbo Vegetalis?
El remedio homeopático Carbo Vegetalis viene de la madera y de otros residuos de origen vegetal, después de estar expuestos a temperaturas muy altas que pueden llegar a los 1.000ºC y en ausencia de aire.
El carbón vegetal fue el primer material utilizado por el hombre cuando empezó a cocinar y como combustible para braseros, para todo tipo de hornillos.
También el carbón vegetal se usaba como pigmento mezclado con distinto tipo de grasa, gelatina y otros componentes de origen animal.
Tenía otros usos también en la metalurgia, en el forjado de hierro, fundición y aleación de metales.
El carbón vegetal es un componente importante en la fabricación de la pólvora junto con el nitrato de potasio (salitre) y azufre.
La utilización del carbón vegetal ha perdurado hasta nuestros días, aunque ha sido reemplazado en la mayoría de sus usos.
De hecho, el Carbón Vegetal es muy tóxico para la utilización doméstica. Su combustión emite una elevada cantidad de dióxido de carbono (CO2), lo que conlleva a un alto grado de peligrosidad para la salud humana.
¿Cómo es la constitución homeopática de Carbo Vegetalis?
La primera característica es la falta de vitalidad. A menudo ha sido interpretada por indolencia, pereza. Carbo Vegetalis, simplemente, no puede.
Carbo Vegetalis sale de un impacto emocional o físico que lo ha superado con creces. Puede haber sido un accidente, un golpe emocional o una situación que tiene que ver con su propia salud.
Su falta de vitalidad lo deja frío físicamente y emocionalmente. La salud se ve afectada por esta falta de vitalidad y la emoción, también. Es como si le hubieran quitado un trozo de vida.
Se siente embotado, le cuesta pensar, comprender, no llega a concentrarse. Como no funciona de manera fluida convive con la indecisión. Todo es lento e inacabado y muy laborioso.
Su cuerpo, su cerebro, sus células necesitan mucho más oxígeno del que tiene.
Tiene ideas fijas y se obliga a sí mismo. Carbo Vegetalis no cambia de opinión porque piensa que no tiene la capacidad de sostener un cambio o distintas variables. El hecho de que haya excepciones, Carbo Vegetalis no lo contempla y cuando se presentan, lo descarta sin planteárselo.
Todo lo desconocido le genera aversión y ansiedad, como la presencia de extraños. En la noche, en su oscuridad, puede llegar a ver visiones horrorosas.
Cansado de la vida, con hipersensibilidad auditiva, se cierra en su propio estado desvitalizado.
Prefiere la soledad y siempre he observado que Carbo Vegetalis genera un vínculo muy grande con un ser querido, generalmente, es quien le cuida.
Su génesis es muy orgánica y sus manifestaciones aunque parezcan de origen profundo, no lo son. Es la ausencia de oxígeno. Está ahogado por la vida misma.
A Carbo Vegetalis se le confunde, muchas veces, por otros remedios como Árnica Montana, Chelidonium Majus, Arsenicum Album, Veratrum Album, entre otros.
Se queda enganchado a las relaciones por falta de vitalidad. Carbo Vegetalis no puede mover ni hacia delante ni hacia atrás. Es embotamiento, pero no es bloqueo por miedo paralizante. No tiene energía para pensar ni para seguir en esta vida.
Una de las características de Carbo Vegetalis es el deseo de ser abanicado, a pesar de la frialdad física en todo su cuerpo. La ventilación que genera el abanico, le da aire, oxígeno. Es como si tuviera la necesidad de inyectárselo. Al contrario, Arsenicum Album con su falta de vitalidad no soporta el frío ni se expondrá a la mínima corriente de aire.
Desde este estado físico y emocional, todo lo que pueda ocurrir en el día a día, provocará en Carbo Vegetalis, una importante intensidad en todo lo que ocurra. Se sentirá atrapado y la oscuridad lo agravará, aunque no lo acompaña el miedo a la muerte. Vive muy preocupado por su salud.
Remedio homeopático Carbo Vegetalis: como ayuda físicamente…
Por su lentitud y falta de vitalidad, Carbo Vegetalis está colapsado. Debilidad intensa con congestión venosa.
Su circulación sanguínea no fluye. Su pulso es imperceptible, blando, débil. Carbo Vegetalis tiene la sensación de que la sangre se detiene mientras circula.
Suele ser una persona más bien delgada y con poco color en su piel.
Suele tener problemas respiratorios, de vías bajas o asma. En estos cuadros que padece, le acompaña la dificultad para respirar y las extremidades están frías. Carbo Vegetalis tiene la nariz, las orejas, el aliento y la lengua… fríos.
Carbo Vegetalis, también tiene tropismo en el sistema digestivo con una gran distensión por gases que libera en forma de eructos.
Fuertes vómitos, gastritis, úlceras péptidas, colitis. Carbo vegetalis es un excelente remedio para diarreas y pérdidas de fluidos por afecciones agotadoras que han dejado a la persona sin respuesta.
En general, agrava al comer en exceso, no tolerando las grasas ni el alcohol. La propia tensión en el abdomen, después de una comida copiosa, puede ocasionar que se desmaye por presión en la caja torácica.
¿Cómo se consuela Carbo Vegetalis?
En soledad, en silencio, estando tranquilo.
Cuando se estira, Carbo Vegetalis necesita estar recostado, un poco inclinado para respirar bien. Sin nada que presione su cuerpo. En una habitación bien aireada y sin humedad.
Tiene preferencia por lo salado. También, le gusta lo dulce, aunque menos.
Tiene preferencia por los estimulantes, por lo ácido y el café
Mejora con aire fresco.
Sabías qué…
El remedio homeopático Carbo Vegetalis es muy útil cuando un caso está confuso o cuando la persona ha tomado muchos remedios homeopáticos y no ha resuelto lo que le ocurre.
Aclara el cuadro, resolviéndolo o mostrando el remedio constitucional con mayor definición.
Para terminar…
El remedio homeopático Carbo Vegetalis es el gran resucitador, reactivando la fuerza vital casi agotada en las últimas etapas de la vida o en un momento especialmente agudo.
Así, también puede aclarar el final de la vida, dando aquel aliento de vida para dar el último paso hacia la muerte.
A veces, se ha dado el caso, que Carbo Vegetalis ha ayudado a la persona enferma… y a la persona cuidadora. Un aliento de vida para ambos poder avanzar.
Siguiente artículo » Remedio homeopático Plumbum Metalicum