Características del color Amarillo

Las características del color amarillo son: simboliza la presteza, la agilidad, el cerebro izquierdo. Llamado el color de la mente, por ser el que más estimula las actividades cerebrales.

Características del color Amarillo
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Características del color Amarillo

Vamos a conocer las características del color amarillo, su relación con la salud, lo positivo y negativo que este color nos brinda.

El amarillo es, principalmente, un color alegre. También se lo asocia con la sabiduría y la más alta comprensión intuitiva. En su aspecto dorado, el color amarillo representa la perfección espiritual, la paz y el descanso.

Las características del color amarillo tienen mucho que ver con la energía, es el color del sol, y también con sentirnos felices y esperanzados pero, como todo, tiene un lado que podríamos llamar «oscuro».
Este color representa perfectamente la luz, la energía, el optimismo, la felicidad, la lealtad, pero también en su versión apagada u oscura puede ser representante del engaño, la cobardía o los celos.

El amarillo dorado es el color del Sol, el color de la juventud, la alegría y el júbilo. Cuando se pintan las paredes de amarillo, la habitación adquiere un aspecto de claridad y alegría. Es un buen color para pintar la cocina.

Una variante del amarillo es el color limón, que es revitalizador y estimulante del cerebro. El limón contiene una cierta dote verde en su espectro que genera funciones de limpieza. El limón ayuda a llevar toxinas a la superficie para que puedan ser eliminadas, al tiempo que resulta sumamente beneficioso para los tejidos y los huesos.

El color Amarillo y la salud

El color amarillo afecta fuertemente al chakra del plexo solar, y estimula las facultades mentales de la persona a la que se le aplica. Puede ser muy útil en casos de depresión, ya que ayuda a despertar de nuevo el entusiasmo por la vida y una mayor confianza y optimismo.

También puede ser utilizado en problemas digestivos, dado que es beneficioso para el estómago, los intestinos, la vejiga y todo el sistema de eliminación del cuerpo, y ayuda a equilibrar plenamente el tracto gastrointestinal. Los tonos amarillo dorados son muy positivos tanto para la salud del cuerpo como de la mente.

El oro, una variante del color amarillo, es un poderoso estimulante del sistema inmunitario del organismo. Ayuda a despertar las propias energías sanadoras de la persona con el fin de auxiliar al cuerpo en el restablecimiento de la homeostasis. También es capaz de despertar el entusiasmo.

Algunas curiosidades sobre el color amarillo

En cada país, en cada cultura los colores tienen un significado diferente y se les dota de diferentes características, conozcamos algunas:

  • India: es el color usado por los granjeros y es el predominante en la celebración de la Fiesta de la Primavera.
  • Francia: allá por el siglo X diez este color era usado para pintar las puertas de las casas donde vivían criminales y traidores.
  • China: en este país el color amarillo se asocia con la tierra. También era el color que usaban los emperadores de la dinastía Ming y Qing.
  • Cultura azteca: simbolizaba el alimento ya que es el color del principal alimento para ellos, el maíz.
  • Grecia: este color significa celos para los griegos.
  • Tal vez por lo intenso que es este color se usa en algunos países para pintar taxis y autobuses escolares.

Aspectos positivos del color Amarillo

En su vibración más positiva, el amarillo dorado es intensamente espiritual y favorece la compasión y la creatividad.

Aspectos negativos

Hemos visto que son muchas las características del color amarillo positivas pero también es conveniente que sepamos que el uso excesivo de este color puede tener un efecto no deseado. Demasiado amarillo puede ser perturbador y caus la pérdida de enfoque y nos impide completar un trabajo.

Otro aspecto negativo de uso exagerado del amarillo es que puede influir en que las personas se vuelvan demasiado exigentes y críticas. Por el contrario muy poco amarillo puede causar inseguridad, baja autoestima, miedo y puede influir en que la persona se vuelva rígida, posesiva, etc.

Sin embargo, en su aspecto negativo, cuando es demasiado brillante o se usa demasiado, el amarillo puede resultar excesivamente estimulante para la psique y los nervios, y puede causar irritación mental hasta el punto de ser destructivo. El color amarillo, en su vibración negativa, es también el color de la cobardía, los prejuicios y el ejercicio destructivo del poder.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »