
¿Que significa depurar?
Depurar significa estimular los mecanismos necesarios para eliminar la materia tóxica que el cuerpo ha ido acumulando por muchos motivos, residuos alimenticios, fármacos, cansancio, estrés, ingesta de tóxicos… y así en la medida de lo posible evitar la enfermedad.
Al igual que limpiamos nuestra casa para vivir en ella, es recomendable depurar nuestro cuerpo ya que vivimos en el cada día.
Depurar para adelgazar
Depurar para adelgazar es necesario, eliminar las toxinas es una necesidad básica para nuestras células, normalmente nuestro cuerpo para prevenir la toxicidad almacena las toxinas reteniendo líquidos y en forma de grasas y que de esta manera no nos afecten.
Así que partiendo de esta base, cuando decidimos hacer caldos depurativos para adelgazar hay que tener en cuenta muchos factores y ayudar con plantas o alimentos para que nuestro organismo pueda eliminar esas toxinas acumuladas.
Caldos depurativos para adelgazar ¿cuando tomarlos?
Hay dos momentos ideales para realizar las dieta de adelgazamiento con caldos depurativos, aunque siempre y cuando estemos preparados tanto físicamente como emocionalmente lo podemos empezar:
- En primavera, después de haber consumido alimentos mas contractivos y energéticos durante el invierno y que nos han provocado la acumulación de mas tóxicos y humedad, este es un momento optimo para realizar la dieta y realizar la transición a unos alimentos mas ligeros y de naturaleza mas fría.
- En otoño, después de los posibles excesos del período vacacional y para afrontar la vuelta a la rutina con la consecuente bajada de horas de luz y frio.
Caldos depurativos
Los caldos depurativos para adelgazar los podemos elaborar con las siguientes verduras:
- Apio: verdura estrella para el caldo depurativo para adelgazar, es diurético y ayuda a detoxificar el hígado y el sistema linfático, a la vez que ayuda a bajar los niveles de colesterol.
- Puerros: excelente para el caldo depurativo por su contenido en mucilagos (fibra soluble) y por su acción diurética.
- Perejil: diurético por la acción del apiol que ayuda a la eliminación de los líquidos corporales.
- Cebolla: otro ingrediente fundamental para los caldos depurativos para adelgazar, por su acción diurética debido a su alto contenido en potasio, también ayuda a desintoxicar el hígado y el sistema linfático.
- Alga kombu: diurética y con un gran aporte vitamínico y en minerales.
- Alga wakame: muy parecida a las propiedades de la alga kombu, pero cabe destacar su aporte en calcio.
- Cayena: acelera el metabolismo, calienta el cuerpo, aumenta el peristaltismo y reduce el colesterol.
- Alcachofas: favorece la función biliar, ayudando a la digestión de las grasas.
- Col: ayuda a eliminar los líquidos acumulados en el cuerpo entre otras muchas mas propiedades.
Preparación de caldo depurativo para adelgazar
- Poner en una olla 4 o 5 litros de agua a fuego lento.
- Lavar y trocear las verduras.
- Añadir las verduras a la olla, acabar de llenar con agua hasta cubrir las hortalizas, tapar y dejar cocer durante 2 horas a fuego lento.
- Quitar las verduras y colar, se obtendrán unos 3-4 litros de caldo depurativo para adelgazar.
Tomar el caldo depurativo antes de cada comida principal.
Consejos
Cuando nos proponemos tomar caldos depurativos para adelgazar, debemos de saber que debe de ir acompañado de unos buenos hábitos alimenticios.
Es importante comer alimentos que no nos intoxiquen mas el cuerpo para no darle mas trabajo.
Masticar bien los alimentos es muy importante, ya que la digestión empieza en la boca.
Hacer cinco comidas al día, vigilar con la sal, las grasas…
Y lo mas importante de todo, la comida es un placer. Hay que disfrutar comiendo. La dieta no debe ser una tortura. Una dieta que hace sufrir no es una buena dieta.
Siguiente artículo » Saber la grasa corporal