Caldo de chirivía y verduras ideal para los días de invierno

Os ofrecemos una receta para preparar un delicioso caldo de chirivía. Es ideal para el invierno aunque hay quien siempre se apunta a tomar un buen caldito.

Caldo de chirivía y verduras ideal para los días de invierno
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

¿Qué es la chirivía?

La chirivía o Pastinaca sativa es una verdura que está volviendo a formar parte de la cesta de la compra tras un tiempo de olvido. Tiene un aspecto parecido a la zanahoria pero su color es blanquecino, es más alargada y su sabor resulta deliciosamente picante.

La chirivía podemos utilizarla en la cocina de muchas formas diferentes: asada será una deliciosa guarnición para nuestros platos de carne, también queda muy bien frita y, por supuesto, en puré.

Esta receta para preparar un caldo de chirivía y verduras estamos seguros que os va a gustar mucho.

Receta de caldo de chirivía y verduras

Como todos los caldos y sopas, este es un plato ideal para los días de invierno y podemos cambiar los ingredientes si así nos apetece. Si no le ponemos legumbres el caldo será mucho más ligero.

Para preparar esta receta hemos echado mano de la huerta mediterránea y le hemos dado un toque diferente al añadirle cúrcuma. Es ideal como primer plato o para tomar una cena ligera.

Ingredientes para 4 personas:

  • 100 g de judías blancas cocidas.
  • 1 patata pequeña.
  • 1 zanahoria grande.
  • 1 chirivía mediana.
  • 100 g de judías verdes.
  • 100 g de guisantes.
  • 1 puerro entero.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva u otra grasa suave. Es mejor recurrir a las de origen vegetal.
  • Un poco de cúrcuma, sal y pimienta al gusto.

Preparación del caldo de chirivía y verduras:

  • Pelamos y lavamos todas las verduras.
  • La patatas, la chirivía y la zanahoria las cortamos a dados.
  • Quitamos las hebras a las judías verdes y las troceamos.
  • Lavamos y troceamos el puerro (trozos pequeños).
  • Desenvainamos los guisantes.
  • En una olla honda echaos el aceite y rehogamos las verduras sin dejar que se doren.
  • Añadimos la cúrcuma, salpimentamos y echamos un litro y medio de agua. Si usamos una olla rápido solo añadiremos un litro de agua.
  • Cocemos durante una hora, solo 20 minutos si usamos una olla rápida.
  • A continuación añadimos las judías blancas.
  • Dejamos hervir unos c5 o 10 minutos y nuestro caldo de chirivía y verduras estará listo.

Trucos o consejos

  • Si se quiere dar más consistencia al caldo de chirivías, se puede añadir fideos finos u otro tipo de pasta corta (lluvias, estrellitas, letras…).
  • Una idea para los más pequeños es triturar la sopa y convertirla en un puré suave. En este caso, se puede completar añadiendo medio vaso de leche desnatada (si es de vaca) o cualquier otra leche vegetal. Unos trocitos de pan crujiente sentarán muy bien.
  • La sopa se sirve caliente acompañada de alguna ramita de perejil.
  • Si te sobra, la puedes guardar en el frigorífico para otro día. No esperes mucho, ya que las verduras fermentan y se avinagran.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »