Calcium Sulfuricum, la sal purificadora

El Calcium sulfuricum es una sal de Schüssler que tiene muchísimas aplicaciones, a nivel interno y externo, que os explicaremos a continuación.

Calcium Sulfuricum, la sal purificadora
Autor: María Jesús Marcos

Sin descripción.

¿Qué es el Calcium sulfuricum?

El calcium sulfuricum es un componente esencial de los aminoácidos y está presente de manera natural en los cartílagos.

La porción de calcio estimula a las células pertinentes para emitir hormonas (sustancias mensajeras que controlan los procesos metabólicos) y enzimas (aceleran los procesos metabólicos). La porción de sulfato refuerza los procesos de combustión de la célula (importantes para la obtención de energía) y participa en la producción de sustancia cartilaginosa.

Síntomas que provoca su carencia

Según comenta la autora experta en sales minerales, Singrid Molineus, en su libro «Los rostros hablan mucho», los rasgos faciales típicos de la carencia de la sal Calcium sulfuricum son: manchas de la edad, depósitos pardos debajo de la piel, supuraciones varias, glándulas duras y palidez.

Pero tenemos que tener en cuenta, como nos explica Günther H. Heepen, experto en sales minerales, en su libro «12 minerales para la salud», Schüssler eliminó ésta sal de su arsenal terapéutico y fueron sus discípulos, años más tarde, quienes la volvieron a incorporar cuando probaron su eficacia en supuraciones prolongadas, favoreciendo la regeneración de los tejidos morbosos.

Indicaciones de la sal Calcium sulfuricum

El Calcium sulfuricum influye en la formación del tejido conjuntivo y de apoyo, eliminando las inflamaciones cutáneas y reforzando el crecimiento de células nuevas.

El sulfato de calcio se utilizó antiguamente como remedio para los abscesos y furúnculos.
Cabe destacar que la Sal Calcium sulfuricum elimina el pus formado con los desechos de las células, los leucocitos muertos, el plasma y el tejido muerto, siempre y cuando exista una abertura en la zona de la infección.

Esta sal es adecuada para la supuración de la piel y de las membranas mucosas, los trastornos de crecimiento de los huesos, los problemas reumáticos crónicos, las alteraciones en el funcionamiento hepático, la inflamación de los nódulos linfáticos por hinchazón, el dolor, el enrojecimiento y la bronquitis persistente y purulenta.

Otros ámbitos de aplicación del Calcium sulfuricum: acné agresivo, tos irritante persistente (aplicar en forma de pomada sobre el pecho), tos pertinaz (utilizar como pomada nasal), para activación del fluido linfático.

Dosificación y modo de empleo

Las Sales de Schüssler son comprimidos cuyo modo de empleo es por vía oral.
Chupando los comprimidos logramos que lleguen más rápido a las mucosas.
Dependiendo de cada patología debe confirmarse la dosificación.

También podemos encontrar el Calcium sulfuricum en forma de pomada, que con su efecto excretor, reduce la supuración de heridas abiertas de la piel cuando se hace posible la fluxión. En estos casos debe aplicarse alrededor del foco purulento.

De venta en farmacias.

Usos del Calcium sulfuricum en forma de pomada

    Existen diversos modos de empleo en función de la patología:

  • Furúnculos y abscesos: de forma complementaria al tratamiento médico; aplíquese sólo alrededor del foco de la infección.
  • Sinusitis frontal y maxilar: aplíquese la pomada en el nacimiento de la nariz, a ambos lados del tabique y bajo el arco cigomático; allí se encuentra una útil zona refleja específica para los senos paranasales.
  • Bronquitis permanente: aplíquese sobre el pecho y cúbrase con una compresa húmeda y caliente.

Valoración

3.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »