Calcificaciones en el hombro, causas y tratamiento

Las calcificaciones en el hombro son un problema serio para mucha gente por lo que conviene conocer sus causas y que tratamientos naturales aplicar.

Calcificaciones en el hombro, causas y tratamiento
Tomás Salgado Jiménez
Graduado Universitario Terapia Ocupacional, Neuropatía (Homeopatía y Osteopatía) y autor de varios libros sobre salud holística.

Qué son las calcificaciones en el hombro y sus causas

Como la propia palabra ya lo indica: calcificación= tendencia al endurecimiento de una parte blanda por una sustancia cálcica.

Cuando existe calcificación, esta se ha producido en el interior del tendón del músculo supraespino, en su porción de inserción en la cabeza del humero, por lesiones repetitivas y la posterior reparación por el organismo.

Es en la edad más productiva de la vida, 27 a 65 años de edad cuando se va a producir esta dolencia. La actividad física es mayor, como mayor son las micro lesiones que se producen en el tendón, dependiendo que profesión o actividad física que desarrolle el individuo.

Síntomas de calcificaciones en el hombro

Los síntomas de calcificaciones en el hombre pueden ser vagos, silentes (poco importantes) o agudos: dolor repentino que duele en cualquier posición, sin necesidad de movimiento, así como impotencia funcional (no puede mover el brazo por el dolor tan agudo-fuerte) Esto está producido por la ocupación que produce la calcificación en el espacio articular.

Esta situación dolorosa aguda se suele producir sobre todo cuando el organismo ha comenzado el proceso de resolución, de la reabsorción del calcio. Ya que se ha producido una inflamación curativa.

El dolor estará localizado: sobre el músculo deltoides.

Terapias para tratar esta dolencia

Osteopatía:

Una de las mejores terapias para tratar las calcificaciones en el hombro es la osteopatía. Quizás sea la más dolorosa, pero también la más efectiva y en el menor tiempo de tratamiento.

  • 1ª. Se calentará la articulación por fricciones de masaje con un aceite o crema antiinflamatoria de árnica. A continuación se debe elongar el tendón del músculo supraespino por «track» (movimiento repentino, violento, después de la puesta en tensión de la articulación, por el osteópata, previamente habiendo posicionado el brazo en aducción (debe sorprender al paciente)
  • 2ª. Técnica, tomando el brazo por la mano (saludo) producir un latigazo, fijando el hombro con la otra mano del terapeuta (debe sorprender al paciente)

Homeopatía para tratar las calcificaciones en el hombro:

  • Solano malacoxilon 5ch, 3 gránulos debajo de la lengua tres veces al día.
  • Brionia alba 5ch, 3 gránulos tres veces al día.

Dietética/alimentación:

  • Ausencia absoluta de leche animal.
  • Poca carne en general, tomar más pescado.

Prevención

Para evitar la aparición de calcificaciones en el hombro es conveniente prevenir, estos consejos nos pueden ser de utilidad:

  • Calentar previamente antes de hacer cualquier ejercicio con los brazos. Elongación lenta en todas las direcciones del espacio.
  • Evitar movimientos violentos innecesarios sin previo calentamiento.
  • No improvisar con acciones deportivas caseras sin estar acostumbrado o calentar, incluso estando acostumbrado puede lesionar el tendón.
  • No cargarse demasiado con las bolsas de la compra.
  • Tratarse adecuadamente las lesiones en los hombros.
  • No ingerir leche animal a diario.

Nota

Sea paciente ya que en la mayoría de los casos la enfermedad tiende a remitir sola.

Valoración

3.7/5 - (18 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »