
¿Cómo es posible hacer un Brownie sin huevo?
En esta receta del Brownie sin huevo, en vez de utilizar harina de trigo, usaremos frijoles. Ya sean frijoles negros o azukis.
Los frijoles tienen mucha fibra, proteína y muchos vitaminas y minerales, por lo que esta preparación será muy nutritiva con menos calorías vacías que una receta convencional.
Para darle consistencia al Brownie sin huevo, usaremos semillas de linaza molida en vez de huevo.
La linaza es muy rica en omega 3 y ácido alfa linoleico y tiene un contenido en mucílagos muy elevado.
Al mezclarlo con agua, los mucílagos hacen como una gelatina.
Para reemplazar un huevo, con una cucharada de semillas de linaza triturada, mezcladas con 2 cucharadas de agua, es suficiente.
Sustituiremos la mantequilla por aceite de coco.
Suena un poco raro pero el resultado es espectacular y, además, es más fácil de digerir que la receta tradicional y no se hace pesado.
Ingredientes del Brownie sin huevo

Estos son todos los ingredientes que se necesitan para el brownie. Foto del autor.
- 425 g de frijoles (negros, azuki…) –561 cal.
- 16 g de semillas de linaza –88 cal.
- 90 ml de agua.
- 45 g de aceite de coco –388 cal.
- 75 g de cacao en polvo puro, sin azúcar añadido –164 cal.
- 1 pizca de sal marina.
- 1 cucharadita de vainillina o extracto liquido de vainilla.
- 105 g de azúcar moreno –399 cal.
- 50 g de avellanas –315 cal.
- 1 ½ cucharada de levadura química (Royal).
Elaboración del Brownie sin huevo

Así se ve la masa cuando esta todo mezclado y listo para ir a la fuente. No hay fotos del pastel listo porque de aspecto, si no lo decoras, se ve un poco rústico. Foto del autor.
- En caso de usar frijoles de lata, lavarlos bien y escurrirlos.
- Triturar las semillas de linaza con un molinillo de granos de café o un robot tipo termomix.
- Mezclar las semillas de linaza con el agua y guardarlo en la nevera por 30 minutos.
- Encender el horno y ponerlo a 175 grados.
- Con un robot o un túrmix triturar los frijoles, el aceite de coco, la sal y la levadura química, hasta obtener un puré fino.
- A continuación, mezclarle el azúcar y el cacao en polvo y las avellanas.
- Distribuir la masa uniformemente en una fuente de 28×18 cm, o similar.
- Hornear la fuente con la masa en el medio del horno, durante 20 o 25 minutos y dejar enfriar una media hora.
- Recién salido del horno estará bastante blando, pero a medida que se vaya enfriando tomará más consistencia.
Opciones
- Podemos cocinar 1 k de frijoles secos y los que no usemos, los podemos envasar al vacío en tarros de cristal, así tenemos frijoles para otro día.
- Para elaborar postres, no hace falta cocinar los frijoles con sal, pero si queremos tener un excedente, podemos reservar los que necesitemos para el postre, y el resto cocinarlos 5 minutos más con la sal suficiente que requieran.
- En vez de avellanas podemos usar nueces.
- En vez de aceite de coco, podemos usar otros aceites de frutos secos (almendra, avellana o nueces) o mantequillas de frutos secos.
- Cremas saludables de chocolate para untar (tipo nutella), por su alto contenido en grasa, también podrían usarse como sustituto del aceite. En cualquier caso, la fuente de aceite cuál sea que escojamos, le dará sabor y untuosidad a la preparación, y extra calorías. En caso de estar haciendo una dieta para perder peso, considerar esto, ya que las grasas tienen 9 cal/gramo de producto.
- Para obtener un sabor a chocolate mas intenso, podemos derretir 75 g de chocolate negro con el aceite, calentando ambos en un cazo al baño María o en el microondas a baja temperatura, y removiéndolo de vez en cuando.
- También podemos agregarle pepitas de chocolate.
- Lo podemos decorar con una ganache o incluso con mermelada.
¡Servirlo tibio con un helado vegano de vainilla, y a disfrutar!