
Bronceador casero
Como cualquier crema, ungüento o loción para distintas zonas del cuerpo y diferentes problemáticas, también puedes hacer uno para broncearte.
Ahora bien, en este caso en concreto, hay que tener cuidado con las palabras, ya que si bien aumentan el tono moreno de tu piel al exponerte al sol, también debes tener en cuenta que no tienen bloqueadores solares, por tanto te obliga a ser más consciente del peligro de las sobreexposiciones solares.
Esto es, solo hacen que la melanina cambie de color más rápido. ¡No protegen!
Precauciones a la hora de utilizar un bronceador casero
Los cosméticos normales de las marcas convencionales utilizan productos químicos diversos para filtrar los distintos rayos solares. Estos forman una película delante de las células, a la par que evitan la pérdida de agua.
Los naturales, los que llevan el sello Cosmebio o Ecocert por ejemplo, también utilizan esta capa, pero está realizada con minerales naturales. Por eso, al aplicarlos, se queda como una costra blanca. A pesar de ser considerados mejores, hay personas que son alérgicas a estos componentes.
Por su parte un bronceador casero, que puedes hacer con ingredientes de la despensa, no lleva ningún tipo de bloqueador. Esto es, te expones al sol sin protección alguna. Y, en algún caso, puedes crearte quemaduras de intensidad.
Así, que mucho ojo a la hora de usarlos y ten siempre en cuenta lo siguiente:
- No es conveniente que lo utilices en zonas sensibles como cara o cuello.
- Nunca debes ponerte estas recetas de bronceador casero en pleno verano, a pleno sol y en las horas de más radiación. ¡Cuidado con esto!
- Bajo ningún concepto estés con estas cremas más de una hora. Si lo haces, es bajo tu responsabilidad y previniéndote que lo mismo acabas en urgencias.
Solo son aptos para el cuerpo, durante poco tiempo y para utilizar en invierno.
¿Es más efectivo un bronceador casero que uno cosmético normal?
No. Soy así de tajante y, aunque me gusta, y así lo recomiendo, todo lo hecho en casa, en este caso concreto es mejor que vayas a un herbolario y que utilices un producto de calidad.
La radiación solar es cada vez más fuerte por el efecto imparable del debilitamiento de la capa protectora de ozono, por la contaminación y por la subida general de temperaturas. Los daños sobre la piel causan enfermedades de todo tipo incluidos dolorosos cánceres.
Cómo hacer bronceador casero
Aún así, si eres prudente, puedes utilizar los siguientes productos y mezclas. Apunta estas ideas:
- El aceite de Monoï es uno de los bronceadores naturales más eficaces que existen y eso si tienes en cuenta las precauciones anteriores. Como es regenerador, es el más recomendable. Haz un bronceador casero mezclando a parte iguales este producto con zumo de zanahoria natural.
- También puedes hacerlo combinando, en un robot, una zanahoria, una cucharada de aceite base (girasol, oliva, aguacate o almendras) y unas gotas de limón. Este es más peligroso que el anterior.
- Otra opción es mezclar una taza de manteca de karité con un té negro muy fuerte y completar el ungüento con aceite de coco.
Mientras uses cualquiera de estas recetas de bronceador casero tienes que mantener hidratada tu piel bebiendo mucha agua y rociando las zonas más expuestas.
Además de usar un buen bronceador casero estos consejos te serán de mucha utilidad
- Imprescindible proteger la piel con un buen protector solar. El factor de protección ha de ser de 15 o superior, aplicarlo unos veinte minutos antes de la exposición al sol y volver a aplicar cada vez que tomemos el baño.
- Evitar tomar el sol entre las doce del mediodía y las cinco de la tarde pues son las horas de máxima intensidad del sol y cunado más fácil resulta quemarse.
- Es muy importante para nuestra piel, y nos ayudará conseguir un bonito bronceado natural, la hidratación, tanto ingiriendo líquidos como tomando el baño.
- Usar sombrero o gorra nos ayudará a proporcionar protección al pelo y a los ojos.
Para conseguir un lindo bronceado natural no es necesario estar horas y horas tumbados al sol, podemos pasear, hacer ejercicio, jugar con los niños, etc. - Procurar no quedarse dormido tomando el sol e intentar darse la vuelta cada veinte o treinta minutos para conseguir un bronceado natural uniforme.
- Si estamos en la playa no debemos olvidar darnos una ducha con agua dulce si tomamos un baño ya que las gotas de agua salada actúan como lupas y pueden provocar quemaduras.
- Tener en cuenta que los días nublados debemos seguir las mismas pautas que si hubiera sol pues las radiaciones llegan casi igual.
Y estos consejos nos ayudarán a prolongar nuestro bronceado
Si antes de tomar el hemos preparado la piel conseguiremos más fácilmente un buen bronceado y, además, será más duradero:
- Antes de iniciar las sesiones de baños de sol debemos someter a nuestra piel a un perfecto proceso de exfoliación, nos ayudará a conseguir unos buenos resultados.
- Después de la exfoliación hay que hidratar la piel profundamente.
- Es muy importante usar protectores solares de buena calidad
- Después de tomar el sol hay que aplicar cremas para hidratar, calmar y reparar la piel. Además de cuidar la piel conseguiremos un bronceado más duradero.
- Mantenernos alejados de saunas y baños calientes prolongados nos ayudará a conservar durante más tiempo el bronceado.
- Lavar la cara con una infusión de té bien fuerte prolongará el bronceado natural, no hay que olvidar aplicar después un crema o leche hidratante pues esta infusión es muy astringente.