
¿Qué es Body Balance?
Body Balance nació a finales de los 90 en Australia y desde allí se ha ido extendiendo su práctica por todo el mundo.
Esta técnica combina ejercicios de Yoga, Tai Chi o Pilates con estiramientos, control de respiración, tonificación, relajación, etc., consiguiendo una completa comunión entre el cuerpo y la mente. Con esto se consigue alcanzar un estado de equilibrio y armonía.
¿Por qué practicarlo?
Desde EBM siempre aconsejamos un estilo de vida saludable y eso implica, entre otras cosas, que debemos incorporar una rutina deportiva a nuestra vida, el Body Balance nos permite practicar un deporte muy completo con el que conseguiremos cuidar y mantener nuestro cuerpo en forma.
Pero el Body Balance nos ofrece otros beneficios que debemos tener en cuenta a la hora de elegir que deporte practicar. Entre ellos destacamos:
- La practica continuada de Body Balance mejora la flexibilidad de las articulaciones.
- Nos enseña a controlar la respiración y a relajarnos, con lo que podremos reducir el estrés y la ansiedad.
- Nos ayuda a quemar calorías.
- El Body Balance nos ayuda a corregir problemas posturales ya que tonifica todos nuestros músculos.
- Nos enseña a concentrarnos y nos proporciona bienestar y calma.
- Nuestro cuerpo adquirirá fuerza y flexibilidad.
- Beneficia la función cardiovascular.
¿Cómo es una clase de Body Balance?
Cada clase de Body balance se divide en diez partes dedicadas a trabajar diferentes partes del cuerpo:
- Calentamiento: se realizan suaves ejercicios de Tai Chi para preparar el cuerpo para un trabajo más intenso.
- Saludos al sol: esta parte está basada en ejercicios y estiramientos de yoga.
- Piernas: ejercicios para tonificar y fortalecer esta parte del cuerpo.
- Control del equilibrio: se realizan ejercicios de yoga y danza con la finalidad de conseguir un buen control postural y del equilibrio.
- Caderas: ejercicios de yoga destinados a trabajar caderas e ingles.
- Abdominales: se hacen abdominales siguiendo el método Pilates. Estos ejercicios son muy efectivos para fortalecer los músculos abdominales.
- Espalda: esta parte de la clase está dedica al fortalecimiento de la espalda y glúteos.
- Torsiones: ejercicios para conseguir una mayor movilidad de la columna y estimular los órganos internos.
- Isquiotibiales: Técnicas para estirar los músculos posteriores de las piernas y la espalda.
- Relajación y meditación: es posiblemente el momento que todos esperamos: música tranquila y suave. Guiados por el monitor son los últimos minutos dedicados a relajar nuestro cuerpo y nuestra mente.
¿Quién puede practicar Body Balance?
Puede ser practicado por todo tipo de personas, incluso por mujeres embarazadas, siempre de la mano de un experto monitor.
El monitor adaptará los ejercicios al nivel del practicante, que en pocos días notará como el trabajo que realiza está afectando muy positivamente a su vida.
Anímate a practicar Body Balance y disfruta de todo lo bueno que te puede ofrecer.
Siguiente artículo » Desarrollar la espalda