
Cada vez se dan más casos de personas con intolerancias alimenticias, como es el caso del huevo, sobretodo en niños de entre 1 y 2 años.
En algunos casos puede ser puntual, simplemente con un poco de paciencia y con la ayuda de un médico y/o nutricionista ésta acaba persistiendo. En otros, en cambio, persiste hasta la edad adulta y no queda más remedio que retirar el alimento de forma indefinida.
De cualquier forma, hoy en día existen múltiples formas de hacer repostería sin huevo, desde galletas, tartas y bizcochos deliciosos. A continuación, os enseñaremos cómo hacer un bizcocho sin huevo de manera rápida, sencilla y divertida.
Nota: Para prepararlo, se necesitara un envase de yogur para hacer la medida de cada uno de los ingredientes.
Ingredientes para el bizcocho sin huevo (6 o 8 personas)
Para la receta de bizcocho sin huevo esta es la lista de ingredientes que se necesitan:
- 1 yogur natural.
- 4 medidas de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 2 medidas de azúcar de caña.
- 1 medida de aceite de oliva virgen extra.
- 1 medida de leche entera.
- Ralladura de medio limón.
- Un poco de nuez moscada (opcional).
- ½ cucharadita de canela (opcional).
Elaboración
- Precalentar el horno a 180 º, 12 minutos, con calor en la parte inferior.
- Por otro lado, coger un bol y en él, mezclar el aceite, la leche, el yogur, el azúcar, ralladura de limón, nuez moscada y canela (opcional). Mezclar bien hasta que todo quede integrado y no aparezcan grumos. Reservar.
- En otro bol aparte, mezclar el resto de ingredientes (harina y levadura) y remover hasta que la mezcla sea homogénea. Es importante que la harina quede bien tamizada ya que este punto es clave para que la textura del bizcocho sea suave y deliciosa.
- Verter la harina y levadura en el primer bol removiendo mientras lo agregamos y mezclando hasta obtener una textura homogénea.
- Añadir la mezcla en un molde pequeño (con la forma que se desee) y meter en el horno durante 10 minutos a 180 º con calor solo en la parte inferior.
- Pasado este tiempo, cambiar a calor arriba y abajo y dejar durante 30 minutos más.
- Antes de retirar el bizcocho sin huevo del horno, comprobar que la cocción es la adecuada con la ayuda de un palillo, pinchando en el centro y comprobando que está bien cocido si el palillo sale limpio.
- Cuando este frío, se le puede añadir coco rallado por encima, frutos secos e incluso mermelada casera.
Nuestro consejo
Para aquellas personas intolerantes a la lactosa y/o al gluten, o que simplemente han decidido llevar una alimentación absenta de ellos, se pueden realizar modificaciones y adaptar el bizcocho sin huevo a sus necesidades.
Intolerantes a la lactosa y/o veganos: Basta con substituir el yogur natural por yogur de soja y la leche entera por leche de soja o de almendras y el resultado será espectacular.
Intolerantes al gluten: Reemplazar la harina de trigo por harina de arroz y la levadura por levadura sin gluten y de esta forma obtendremos un bizcocho sin huevo perfectamente apto para celíacos.
Siguiente artículo »