Bizcocho para celíacos, receta fácil

Esta receta de bizcocho para celíacos permitirá disfrutar a aquellas personas que tienen intolerancia al gluten de un delicioso bizcocho, aunque va a gustar a todos.

Bizcocho para celíacos, receta fácil
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Bizcocho para celíacos

Cada vez son más las personas aquejadas de la enfermedad celiaca o de intolerancia al gluten, es por ello que os ofrecemos esta receta de bizcocho para celíacos que todos, los celíacos y los que no lo son, van a disfrutar.

Para elaborar repostería sin gluten podemos usar harina de trigo sarraceno, de maíz, de arroz, esto nos permite preparar bizcochos, magdalenas… para toda la familia.

Para los dulces sin gluten, debemos usar harinas especiales de repostería (no confundir con las harinas panificables, tipo proceli… que son harinas de fuerza)
No debemos confundir la harina de maíz con la maicena, son cosas diferentes.

Receta para hacer un bizcocho para celíacos

Si te animas a preparar este delicioso bizcocho para celíacos, y para los que no lo son, te ofrecemos los ingredientes y las instrucciones necesarias para que lo hagas. Si las sigues con atención conseguirás un resultado espectacular y todos disfrutaréis de este delicioso bizcocho.

Ingredientes:

  • 300 g de harina de maíz.
  • 200 ml de leche.
  • 100 ml de aceite.
  • 100 g de azúcar integral.
  • 4 huevos.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 3 cucharadas de cacao puro.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • Azúcar glace para cubrir (opcional)

Cómo hacer un bizcocho para celíacos:

  • En un recipiente hondo batimos los huevos con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla cremosa y blanquecina.
  • Añadimos la leche, el aceite y la vainilla y mezclamos bien.
  • Seguimos removiendo al tiempo que vamos añadiendo la harina y la levadura.
  • Cuando tengamos una pasta homogénea echamos el cacao y removemos hasta que todo esté bien integrado.
  • Engrasamos un molde y lo espolvoreamos con harina y echamos la pasta preparada.
  • Precalentamos el horno a 180º y cocemos el bizcocho para celíacos durante 35 o 40 minutos.
  • Una vez cocido dejamos enfriar y desmoldamos.
  • Si nos apetece, cuando el bizcocho esté frío, lo podemos espolvorear con azúcar glasé: ponemos un poco de azúcar en un colador fino, lo colocamos sobre el bizcocho y le damos unos ligeros toques, todo el bizcocho quedará cubierto con el azúcar glasé.

Nuestro consejo

Si rellenamos el pastel con alguna mermelada nos resultará un bizcocho para celíacos más jugoso.
Recordemos que de 9 a 10 g de levadura puede sustituirse por 1 cucharadita rasa de bicarbonato disuelto en zumo de limón. Equivale igualmente a un sobre de gasificante de 5 a 7 g

Si somos alérgicos o intolerante a los lácteos podemos utilizar la leche de soja o la de arroz.

Valoración

4/5 - (3 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades