Beneficios físicos del gateo

Este artículo nos habla sobre los muchos los beneficios físicos del gateo y la importancia de que todos los bebés lo practicarlo antes de empezar a andar.

Beneficios físicos del gateo
Emilio Vega Gil
Especialista en Desbloqueo, osteopatía, homeopatía y acupuntura. Doy cursos de quiromasaje, vendajes, ventosas, Mtc, biomagnetismo…

Gateo, salud y deporte

Este artículo nos habla de los beneficios físicos del gateo pero ¿qué es el gateo? es un desplazamiento cuadrúpedo de un ser bípedo, imitando la forma de locomoción de un animal, en este caso, felino.

El gateo es un deporte que no requiere una preparación específica para realizarlo, ni tampoco un equipo de personas, sólo un poco de tiempo y playa, a unas horas adecuadas en verano para no sobre fatigarse o quemarnos por la acción del sol, o por el calor retenido y reflectante de la arena de la playa, y unas protecciones para las rodillas de neopreno.

Fatiga mucho más que el caminar en mucho menos tiempo, pero podemos regular el esfuerzo muy sencillamente reduciendo la marcha y ralentizando el movimiento, tenemos que tener en cuenta que tenemos cuatro puntos de apoyo activos sujetando y desplazando nuestro volumen, es posible que una persona que no esté habituada a gatear, al principio, tenga suficiente con 500 metros para romper a sudar, padecer unas agujetas moderadas, y un proceso de adaptación a esta pisada en muñecas, hombros, rodillas, y caderas.

El gateo es el primer movimiento, junto con el rastreo, que realiza el ser humano en su etapa de bebé, con la finalidad exclusiva de supervivencia instintiva a través del desplazamiento.

Es sorprendente observar a nuestros hijos en esta etapa con la fluidez, elasticidad, y maniobrabilidad con que se desplazan usando sus cuatro miembros y cuatro apoyos, podríamos denominar a esta, una fase previa de entrenamiento para lo que posteriormente será nuestra condición de bípedos, para diferenciarnos de otras especies además de la inteligencia y raciocinio claro.

El bebé en esta etapa, a través del gateo, se ve obligado a erguir la cabeza, para poder ver y otear, con lo que estimula y ejercita la musculatura para-vertebral, cervical, cinturas escapular y pélvica… regulando el esfuerzo para cubrir la distancia, estimula su vista ya que necesita fijarla en un objetivo y no perderlo.

Existe un claro esfuerzo de coordinación cerebral interapofisaria, para ejecutar movimientos precisos coordinados lineales, bilaterales y simétricos. Además se experimentan nuevas sensaciones como el aumento de los latidos cardiacos por efecto del ejercicio, sudoración, termorregulación.

¿Por qué gateo? ¿Por qué otras técnicas?

Es especial para nuestra sufrida columna, avasallada por la fuerza de la gravedad durante toda nuestra existencia, en su lucha por mantenernos erguidos, el precio que pagamos es que más del 70 % de la población mundial sufre o ha sufrido alguna vez dolores de columna.

Cada vez es más habitual que el médico recomiende una tabla de gimnasia para casa, o técnicas de higiene postural, o incluso derive al gabinete de fisioterapia de que algunos ambulatorios disponen de reciente instalación. Incluso recomiendan que acuda a una consulta de masajista para paliar los dolores.

En los últimos 10 años han crecido espectacularmente, las técnicas de reeducación postural, las salas de ejercicio, gimnasios y los gabinetes de masaje, con resultados más que aceptables.

Un dato innegable es el aumento de escuelas de formación privada, y la masiva afluencia de personal sanitario a estas, como farmacéuticos, médicos, ATS, fisios, auxiliares de enfermería, sobre todo a ramas especializadas como la osteopatía.

Hemos observado que el gateo es un movimiento armónico, simétrico, coordinado. que proporciona a la columna un alivio rápido y efectivo desde las primeras jornadas de ejercicio. Hay estudios y textos que hacen una clara alusión a los beneficios del gateo en patologías de columna como escoliosis, vicios posturales, contracturas, cifosis… así como podemos nombrar que en Filadelfia, EEUU, existe todo un programa de estimulación temprana de la inteligencia, y cuentan con un protocolo de distancias cubiertas a gateo, que por edades y capacidad física van realizando, llegando a gatear kilómetros.

Existen tratados de reeducación que utilizan esta posición como estabilizadora de la columna, yoga, gimnasia correctiva, reeducación postural…

Hay tres tipos o estilos de desplazamiento a través del gateo

  • Desplazamiento común de brazo y pierna opuestos, en este tipo de gateo la columna tiende a curvarse trazando una sola curva.
  • Desplazamiento donde brazo y pierna son de la misma lateralidad, en esta la columna traza una S.
  • Desplazamiento de arrastre, o abdominal, la columna se moviliza en plano sagital.

Lógicamente, para realizar un gateo de calidad terapéutica debemos aprender los diferentes métodos de gateo, y realizarlos al principio lentamente para adquirir la técnica, este proceso es rápido, y una vez pasados los primeros entrenamientos, rápido vivirán los beneficios en sus cuerpos.

Beneficios físicos del gateo

Conozcamos los beneficios del gateo:

  • Tonificar y fortalecer toda la musculatura de la columna, de una manera simétrica y paralela corrigiendo así las posibles descompensaciones musculares, vicios posturales, desvíos de columna adquiridos, y mejorar los congénitos ayudando en su rehabilitación temprana y duradera son importantes beneficios físicos del gateo.
  • Tonificar y fortalecer cinturas escapular y pélvica, así como brazos, piernas y todas y cada una de las articulaciones y paquetes musculares que los componen también son beneficios del gateo que debemos tener muy en cuenta.
  • Mejora la elasticidad de tobillos y manos.
  • Otros beneficios físicos del gateo es que tonifica y aumenta la resistencia cardiovascular, pudiendo obtener beneficios cardiocirculatorios y respiratorios si se realiza un ejercicio adecuado.
  • Por la posición, el cerebro se beneficia de un aumento de riego sanguíneo, y estabiliza la tensión arterial, este aumento se traduce por tanto en calidad de riego en ojo, oído. Proporciona claridad mental, bienestar físico, y mental, sin riesgos para las lesiones típicas deportivas. Aunque no está exenta de ellas si lo llevamos al ámbito de la competición.
  • Por lo eficaz de este deporte, no está contraindicado con ningún otro, incluso es complementario de ellos para mejorar la forma física general del deportista y potenciar aquellas zonas o aparatos que en su deporte no tocan.
  • Ayudar en procesos digestivos y mejorar considerablemente la peristáltica intestinal también son beneficios físicos del gateo.
  • Además, si gatea al aire libre también se beneficia de la salud del sol. Ideal para trastornos comunes como son la osteoporosis y descalcificación ósea.

Difusión del gateo

En lo referente al gateo, a parte de los estudios hechos de bebes, somos pioneros, en llevar el gateo como deporte, gateamos habitualmente en la playa de Canet de Emberenguer, Valencia, y hacemos cursillos de gateo.

Celebramos la V edición de gateo en dicha playa en agradecimiento al atleta Saguntino y promotor del gateo José Martínez, guiness de gateo. En 2001 hizo la maratón de New York a gateo por asfalto.

En base a este primitivo movimiento hemos inventado el gateador estático, la bici llamada de Impulso Combinado Blumaq.

Valoración

4.5/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »