Beneficios del Serum facial, pero ¿tiene desventajas?

El serum facial se ha convertido en un producto imprescindible para el cuidado de la cara, vamos a conocer sus beneficios y también algunos inconvenientes.

Beneficios del Serum facial, pero ¿tiene desventajas?
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el serum?

En este artículo vamos a conocer los beneficios del serum facial pero antes debemos tener claro que el serum utilizado para la cara evidentemente no es el mismo que para el pelo, así que veamos qué es cada uno:

Serum facial: Está compuesto por los mismos productos activos que una crema convencional pero concentrados. Es de fácil absorción para la piel por su textura de gel no grasa, que al poco de aplicarla no deja rastro ni sensación pringosa en la cara. De este modo, entre la concentración de activos, la mayor penetración en la piel y aprovechamiento del serum, lo convierte en más eficaz que las cremas habituales.

Serum para el pelo: En muchos casos no es más que un producto con algún efecto sobre el cabello, anti-escrespamiento, sellador de puntas, brillo, etc. al que se le añade el nombre «serum» por una cuestión comercial, aprovechando la popularidad del serum para la piel. Entre estos productos se pueden encontrar diversas calidades, no son homogéneos y son bastante susceptibles de que se mezclen con «productos milagro» que prometen incluso solucionar la calvicie.

Ante lo dicho sobre el serum para el cabello se puede suponer que es difícil hacer una valoración real como producto para el pelo. Al convertirse en un nombre general para un conglomerado de productos de diferente índole y uso, según la marca que lo saque al mercado, se puede concluir que hay muy buenos productos así como verdaderas estafas aprovechando el nombre comercial de «serum para el pelo».

Recuerde que no existen los «productos-milagro». En cuanto le prometen resultados asombrosos e increíbles, dude mucho e infórmese en fuentes fiables.

Beneficios del serum facial

El serum no sólo se aplica en la cara, se pueden aprovechar sus beneficios rejuvenecedores contra las arrugas en diferentes zonas como el cuello y el escote. Existen diferentes tipos de serum específicos según la mejoría que se quiera obtener. Elija el que se adapte a su necesidad.

Ya hemos mencionado los mayores beneficios del serum facial, su absorción y concentración, que le aportan una mayor eficacia que las cremas de belleza. Otros beneficios son:

  • Por lo general el serum trae dosificador, con lo cual se aplica la cantidad necesaria y no se desaprovecha producto.
  • Aunque es más caro que las cremas, con dos o tres gotitas suele ser suficiente, amortizando su precio.
  • Su consistencia  no deja ninguna sensación de grasa o pegajosidad en la piel.
  • El serum no está perfumado, con lo cual puede ponerse la fragancia que desee, sin crear conflicto de olores.
  • Los resultados son visibles en poco tiempo.
  • Dejar la piel tersa y suave es uno más de los beneficios del serum facial.

¿Cómo aplicar el serum facial?

Debe aplicar primero el serum y después siempre en conjunto la crema hidratante, debido a que la hidratación es fundamental para la salud de la piel y el serum no es hidratante ni protege de la exposición al sol. Hágalo dos veces al día, al despertarse y por noche antes de dormir. Luego es cuestión de constancia en el uso diario.

Desventajas del serum para la cara

Las desventajas del serum son las siguientes:

  • El precio de algunas marcas es muy alto, pese a que se amortice mejor su cantidad.
  • No es hidratante ni protege de los efectos del sol.
  • Hay que combinarlo con las cremas hidratantes

La opinión del experto sobre el serum para la piel

La Dra. Elia Roó, coordinadora de la Unidad de Dermatología Estética del Hospital Sur de Madrid y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), dice lo siguiente sobre el serum: «Su enorme eficacia reside en el excipiente (una sustancia inactiva mezclada con los activos que colabora para que ejerzan la acción cosmética) que permite la más alta concentración en principios activos consiguiendo un resultado rápido y visible.»

Así que, «con un porcentaje de principios activos que puede cuadriplicar el contenido de una crema convencional, la concentración extra de ácido hialurónico, vitaminas, extractos vegetales, ácidos, y otros componentes de efecto anti edad, más complejos exclusivos propios de cada marca, consigue hacer del serum el tratamiento ideal para resolver los momentos críticos».

Valoración

4/5 - (2 votos)