
¿Por qué esta de moda esta combinación?
En este artículo vamos a conocer todos los beneficios del limón con bicarbonato que nos ayudarán a cuidar nuestras salud.
Desde siempre se ha visto el limón como un gran antioxidante, un antiséptico, antibiótico y un antiviral potente.
Capaz de proteger nuestros órganos: hígado, riñones, páncreas, sistema cardiovascular, sistema sanguíneo, dientes, piel, ojos, dolores articulares…El jugo de limón actúa como un diurético suave que ayuda al cuerpo al lavado de agua y toxinas.
La mezcla de limón con bicarbonato ha resultado beneficiosa para muchas personas que lo han probado, ya que presenta muchos beneficios para la salud. Estos dos elementos se fusionan y crean propiedades increíbles para tu organismo.
A parte de estas cualidades, se utiliza principalmente como método para bajar de peso.
¿Cómo se prepara?
Su preparación es muy sencilla y económica. Añadir una o dos cucharadas de limón recién exprimido en medio vaso de agua, luego agregar una cucharadita de postre de bicarbonato.
Beber 2 o 3 vasos al día con el estomago vacío.
Beneficios del limón con bicarbonato
Los beneficios del limón con bicarbonato son varios, aquí podemos destacar los mas importantes.
Cada uno de nosotros tenemos reservas de minerales alcalinos en el cuerpo como el calcio y el sodio. Es importante mantener un pH alcalino, este pH puede variar según el tipo e dieta que tengamos.
Si este pH se vuelve mas acido por varios factores (dieta, estrés, su nivel de actividad…) corregir este factor de alcalinidad por medio del limón con bicarbonato, puede ser beneficioso para:
- Para la digestiones: la mezcla de limón y bicarbonato juega un papel importante en la alcalinización del cuerpo. Ideal para estas personas con acidez e hinchazones postpandrial, el bicarbonato se puede añadir también en los platos.
- Pérdida de peso: la pérdida de peso resulta más fácil cuando hay una buenas digestiones, se puede tomar en ayunas y seguir con 1 L de agua y mezcla.
- Dolores de garganta: Otro de los beneficios del limón con bicarbonato es que tomarlo mezclado con agua tibia nos ayudará a aliviar los dolores de garganta.
- Higiene bucodental: se ha comprobado su eficacia para blanquear los dientes, solo hace falta añadir el bicarbonato de sodio a su pasta de dientes habitual, ojo no abusar de este método, ya que podría debilitar las encías. Se puede igualmente usar para enjuagues bucales para eliminar la acumulación bacteriana que podamos tener en la boca.
- Cáncer: se ha podido comprobar que un cuerpo ácido tiene más tendencia a producir células cancerosas que un cuerpo alcalino, la combinación de limón con bicarbonato, seria una buena mezcla a tener en cuenta para prevenir el cáncer y mantener nuestro organismo en un medio más alcalino.
Precauciones a tener en cuenta con el limón con bicarbonato
No hay que abusar de esta mezcla por su poder alcalinizante, ya que alcalinizar nuestro estomago, impide la función de protección que hace al recibir los alimentos y puede favorecer la aparición de bacterias.
El uso del bicarbonato solo puede ser recomendado para los adultos.
Se desaconseja el bicarbonato sódico por su alto contenido en sodios para aquellas personas susceptibles de tener la tensión alta.
Alternativas naturales
Una dieta excesiva en alimentos ácidos pueden provocar varias consecuencias, como por ejemplo: disminución de absorción de vitaminas y minerales y favorece la absorción de metales pesados, disminución del sistema inmunitario y disminución de la producción de energía.
Para evitar esas situaciones deberemos favorecer alimentos más alcalinos:
- Verduras alcalinas: apio, brócoli, zanahoria, hojas de remolacha, judías verdes, alfalfa, chlorella, ajo, berenjena, lechuga, col rizada, pepino, cebolla, diente de león, hoja de mostaza, espinaca, rábano, calabaza, tomate…
- Frutas alcalinas: aguacate, plátano, manzana, uvas, uvas pasas, melón, pera, piña, naranja, fresas, mandarina.
- Algas: wakame, nori, kombu, umeboshi, shitake.
- Proteina vegetal: castaña, almendras, tofu y tempeh.
- Especies: canela, jengibre, mostaza, miso, curry, tamari.
Siguiente artículo » Alimentos inhibidores del apetito