
Jala Neti o lavado nasal
El Jala Neti es una de las técnicas de depuración yóguica (uno de los seis Kriya) basada en conducir agua salina por los conductos nasales. Jala (agua) Neti (guiar). Originario del tratado de Hatha Yoga de «Gherenda Samhita» (siglo XVII).
Cada uno de los cinco sentidos se relaciona directamente con uno de los pancha mahabhutani, (cinco grandes elementos que componen el universo), y el sentido del olfato está relacionado con prithvi, el elemento tierra. Cada órgano de los sentidos también se relaciona directamente con un órgano de acción. La nariz se relaciona con el ano.
¿Cómo se realiza el lavado nasal o Jala Neti?
El lavado nasal es una técnica segura y efectiva, muy fácil de practicar.
El procedimiento habitual es el siguiente:
- Preparar una cazo con agua y calentar hasta la temperatura corporal (36º).
- Diluir una cucharadita de sal marina (de buena calidad) por cada medio litro de agua.
- Inclinar un poco la cabeza lateralmente y hacia la pica del lavabo. Las fosas tienen que quedar una encima de la otra. Con ayuda de una lota (o vasija que se semeje a una tetera) introducir el extremo del tubo por el orificio opuesto al ladeado y dejar que el agua fluya acompañando el movimiento con la cabeza hacia el otro lado; hasta salir por el otro.
- Cuando hayamos repetido la secuencia unas tres veces por orificio, espiramos fuerte pero con suavidad unas diez veces por fosa, alternando la cabeza hacia delante, luego hacia los lados y, por último, hacia atrás. Hay que repetirlo hasta que se note la nariz perfectamente seca.
Precauciones
Para obtener todos los beneficios del lavado nasal es conveniente tomar algunas precauciones:
- Mantener siempre la boca abierta y la respiración normal. Cuanto mas relajados estemos, menos posibilidad de que los conductos se cierren por la tensión.
- Asegurar el final del ritual con un secado completo ya que la humedad y los restos de sal en las fosas podría promover resfriados.
- Al principio puede provocar rechazo pero una vez realizada la practica resulta cómoda y gratificante. Si todavía le resulta molesto o doloroso después de probarlo en algunas ocasiones, no debe seguir con el tratamiento sin consultar a un experto.
¿Cuáles son los beneficios del lavado nasal?
Estos son algunos de los beneficios del lavado nasal:
- El Jala Neti o lavado nasal es una buena forma de eliminar la polución, gérmenes, toxinas y mucosidades acumuladas en las vías altas respiratorias, de forma natural y suave, sin irritar ni forzar el organismo (al contrario de la acción de sonarse, que daña el pabellón auditivo).
- Una buena practica del Jala Neti puede ser beneficioso en todos los problemas crónicos de la esfera otorrinolaringológica (nariz-garganta-oído).También los ojos obtienen beneficios gracias a la activación de la circulación sanguínea en las fosas nasales
- Otro de los beneficios del lavado nasal practicado de forma regular es que puede ayudar a adquirir estados más altos de consciencia a través de su capacidad para estimular la glándula pituitaria. Según la anatomía y fisiología «ocultas» del Yoga los dos principales nadis: Ida y Pingala atraviesan respectivamente los conductos nasales izquierdo y derecho terminando en «Ajna Chakra» y equilibrando perfectamente la energía mental y vital.
- También podemos destacar entre los beneficios del lavado nasal que estimula el nervio del olfato, recuperando así todas nuestras capacidades olfativas, permitiendo una respiración más profunda y más libre que aumenta la capacidad de absorber prana, ya que las terminaciones nerviosas de las fosas nasales son el principal punto de absorción de éste.
Otros detalles del lavado nasal
Existen variantes del Jala Neti, como modificar la temperatura del agua, según los efectos deseados, así por ejemplo el agua a la misma temperatura del cuerpo resulta muy agradable.
El agua caliente despega más fácilmente las mucosidades. También puede hacerse con agua fría, lo que estimulará más intensamente las terminaciones nerviosas de la nariz.
Tanto si se utiliza agua caliente o fría el lavado nasal ha de estar a una temperatura soportable para las fosas nasales.
Se puede sustituir también el agua salada normal por agua de arcilla, de forma que los oligoelementos que contiene sean inmediatamente absorbidos por la mucosa nasal y actúen sobre todo el organismo.
La destilación por medio de vapor de determinadas plantas medicinales y la utilización del agua resultante también resulta terapéutico sobre todo en patologías crónicas.
Siguiente artículo » Beneficios del Ghee