
Maltratado durante años, por la reputación que le otorgaba las malas formulaciones con grandes cantidades de azúcar y otras grasas vegetales, hoy recuperamos la esencia del chocolate, al cual se le atribuyen múltiples cualidades para la salud. A continuación presentaremos el cacao y analizaremos sus propiedades presentes en el chocolate negro.
Del árbol “cacaotero” al chocolate
Theobroma cacao, nombre científico del árbol del cacao. Originario de México, crece en climas tropicales y actualmente se encuentran plantaciones en la ribera del Amazonas.
En sus flores, podemos encontrar las semillas del cacao envainadas, estas se recolectan en la madurez, reconocible porque la vaina adquiere un color anaranjado. Es en este momento cuando se corta el fruto, se extraen las semillas, y se colocan sobre una base de hojas de plátano, en las que se enrollarán, para iniciar el proceso de fermentación, consiguiendo engrandar el tamaño de la semilla y disminuir el sabor amargo y la astringencia.
Después se procede al secado, extracción de la cascara, y tostado de la pulpa, del tiempo y temperatura de este proceso, dependerá el aroma y sabor. Finalmente se muele hasta conseguir la pasta de cacao, producto con el cual se elabora el chocolate negro.
¿De dónde provienen los beneficios del chocolate negro?
El poder nutricional que tiene el chocolate amargo, proviene del cacao. La pasta de cacao, se mezcla junto con manteca de cacao, y azúcares, la cantidad de estos últimos condicionará el porcentaje de cacao, a mayor cantidad de cacao, menor de azúcar.
Para poder ser denominado “chocolate negro”, su composición en materia seca, deber ser como mínimo del 50 % en pasta de cacao. Pero para que su contenido en azúcar sea aceptable nutricionalmente, y poder beneficiarnos de las propiedades del cacao, se recomienda consumir chocolates con un porcentaje mínimo del 80 %.
¿Cuáles son las propiedades del chocolate amargo?
Es rico en potasio, fósforo, magnesio, hierro, y fibra insoluble que tiene efecto saciante, esta condición ayuda al control de peso y contribuye a la mejora de los niveles de glucosa y colesterol. Pero el dato más destacable de todas las propiedades del chocolate, tal vez sea quees uno de los alimentos con mayor concentración de polifenoles, sustancias químicas que se encuentran en los vegetales, con acción protectora contra patologías que cursan con estrés oxidativo.
Otro componente a mencionar, es la teobromina, otorga sabor amargo, estimula el sistema nervioso central, con un efecto más suave y prolongado que la cafeína,destaca también por tener propiedades diuréticas, relajantes musculares, y un efecto vasodilatador muy útil en el control de la hipertensión arterial y problemas cardiacos.
Flavonoides, uno de los grandes beneficios del chocolate
Uno de los polifenoles que se encuentran con mayor abundancia en el cacao, son los flavonoides, antioxidantes celulares que protegen de los radicales libres, factor que interviene en procesos degenerativos. Además actúan como neuroprotectores mejorando el rendimiento cognitivo, como la memoria y los procesos de aprendizaje. Anticoagulantes, vasodilatadores, y antiagregantes plaquetarios, para la prevención de placas de ateroma, y la reducción de la tensión arterial, factores importantes para la salud cardiovascular. Y por último mencionar la actividad antiinflamatoria, y antialérgica.
Beneficios del chocolate en tratamientos tópicos
Son precisamente estos flavonoides, los que hacen del chocolate amargo, un gran aliado para los tratamientos de belleza tópicos. Aplicado en la piel, aporta elasticidad, hidratación, brillo, suavidad, desinflamación, oxigenación activadora de la microcirculación, y poder antioxidante, que retrasan los procesos de envejecimiento celular.
Escoger la mejor opción
No debemos olvidar que para poder disponer de las propiedades del chocolate, elegiremos aquel que contenga como mínimo un 80% de pasta de cacao, evitando los que en su formulación incluyan alguna grasa vegetal, que no sea la manteca de cacao. Y como con cualquier otro alimento, se debe consumir con moderación, sin que desplace a otros, y dentro de un estilo de vida con hábitos saludables, que incluye una alimentación limpia, eficiente, vitalizante, suficiente, completa, equilibrada y variada.
Siguiente artículo » Propiedades de la Levadura de Cerveza