
El bicarbonato sódico cuya fórmula es NaHCO3, también llamado bicarbonato de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio, bicarbonato de soda o sal de Vichy, es un compuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, aunque a menudo aparece como un polvo fino, vamos a conocer sus beneficios.
Es una sal compuesta de iones de sodio e iones de bicarbonato, tiene un sabor amargo y se considera alcalino, lo que significa que tiene un pH alto. Está considerado como no tóxico.
Se extrae de la tierra en forma de minerales nahcolite y trona, que se refinan en carbonato de sodio, luego se convierten en bicarbonato de sodio. La mayor parte proviene de los Estados Unidos, que contiene el mayor depósito de trona del mundo. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza, pero casi todo el que utilizamos se sintetiza en un proceso derivado del proceso Solvay de producción de carbonato sódico.
Tipos de bicarbonato de sodio
Por sus beneficios del bicarbonato de sodio, hoy en día es aprovechado por el público en general, siendo un producto versátil, conocido y de fácil adquisición. Lo podemos clasificar en tres tipos de acuerdo a la utilidad que tienen:
Bicarbonato de uso industrial: Empleado a nivel empresarial y doméstico, es de menor calidad y no debe consumirse. Es útil para la fabricación de productos de limpieza (jabón para lavar ropa y vajilla, limpiadores de cerámica, vidrios, etc.), productos de jardinería y extintores de incendios. Se adquiere en droguerías, comercios de productos de limpieza, aseo y jardinería o en supermercados.
Bicarbonato alimentario: Se emplea para el aseo personal (como dentífrico, champú y desodorante), la elaboración de refrescos, además de su uso en la cocina, para la preparación de dulces, panes, postres, remojar granos, etc. Lo pueden adquirir en supermercados y comercios de alimentos.
Bicarbonato de uso médico: Es un producto refinado para que sea puro y concentrado, siendo bastante costoso. Se utiliza en el área de la medicina como antiácido, alcalinizante urinario y para atender quemaduras por ácidos, gracias a sus propiedades alcalinas.
Beneficios del Bicarbonato Sódico para la salud
El bicarbonato sódico tiene múltiples usos que resultan beneficiosos para la salud, de los cuales resaltamos los siguientes:
Beber agua con bicarbonato de sodio para prevenir la gota: Este es un tipo de inflamación de las articulaciones que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la orina, la sangre y los tejidos. Debido a que el agua de bicarbonato de sodio puede equilibrar el nivel de pH del cuerpo, algunos expertos en salud recomiendan bicarbonato de sodio para combatir la formación de ácido úrico.
Otro de los beneficios del bicarbonato sódico es prevenir cálculos renales: Los riñones son vulnerables a la orina ácida lo que puede dar lugar a la formación de cálculos renales. Un tratamiento con agua de bicarbonato de sodio puede restaurar un equilibrio iónico saludable y desalentar la formación de cálculos renales
También el bicarbonato de sodio mejora el rendimiento deportivo: El ejercicio extenuante conduce a la acumulación de ácido láctico con dolor muscular y fatiga asociados. Entre más tiempo un atleta puede retrasar la acumulación de ácido láctico, mejor será su actuación, en especial cuando son deportes que requieren resistencia y velocidad. Por eso, uno de los beneficios del bicarbonato de sodio es lograr estas condiciones para los atletas.
Su efecto antiséptico suave: Es otro de los beneficios del bicarbonato sódico, por lo que aprovecharemos su efecto para la eliminación de bacterias, parásitos, hongos y virus que pueden causar diversas enfermedades.
Facilita la higiene bucal: La aplicación de bicarbonato de sodio en el cepillo de dientes lo desinfecta y limpia los dientes. También combate el mal aliento. Hacer gárgaras con agua de bicarbonato de sodio puede ayudar a minimizar los síntomas de dolor de garganta o tos persistente. Además, está recomendado para combatir la inflamación de las encías y las aftas bucales.
Su uso como desodorante: Disuelto en agua o aplicado directamente en la zona, el bicarbonato de sodio es efectivo para controlar el olor corporal.
Excelente antiácido: Uno de los potenciales beneficios del bicarbonato sódico es que está considerado como un antiácido, significa que neutraliza el ácido, particularmente en el estómago. La enfermedad de reflujo ácido a menudo llamado ardor de estómago, tiene numerosas causas. El ácido estomacal salpica fuera del estómago hacia el esófago y en ocasiones puede llegar hasta la parte posterior de la garganta. Beber agua con bicarbonato de sodio mezclado, ayuda a neutralizar el ácido clorhídrico del estómago, lo que elimina el problema de la acidez estomacal, asimismo, la efervescencia que se produce cuando el bicarbonato de sodio se combina con agua, alienta eructos, lo que ayuda a aliviar la hinchazón y gas.
Su consumo suaviza la piel y tiene efecto exfoliante: El bicarbonato de sódico actúa como sal de baño y neutraliza los ácidos de la piel, elimina los puntos negros, liberándola de toxinas.
Efecto antiinflamatorio: El bicarbonato de sodio es útil para aliviar pequeños malestares como quemaduras del sol y picaduras de insectos.
Excelente para el cabello: Su aplicación frotando sobre el cuero cabelludo ayuda a eliminar la caspa y la grasa del cabello.
Alivia el cansancio de los pies: Un baño de pies con agua en la que hayamos disuelto una cucharada de bicarbonato sódico nos ayudara a mejorar el cansancio de los pies y piernas.
Beber bicarbonato de sodio mejora la alcalinidad: Otro beneficio del bicarbonato de sodio es su capacidad para promover un mayor equilibrio de pH alcalino en el cuerpo. La alcalinidad es lo inverso de la acidez. La acidez es necesaria para la digestión eficaz de los alimentos, pero un pH alcalino general en tu cuerpo se considera más saludable, ya que muchas enfermedades se desarrollan en un ambiente ácido.
Enfermedades de naturaleza degenerativa, como la osteoporosis, la artritis y el cáncer, se han asociado con un nivel crónicamente elevado de acidez en el cuerpo, por lo cual científicamente continúa siendo fuente de investigación en muchos lugares del mundo, su uso terapéutico y los beneficios del bicarbonato de sodio.
Usos, aplicaciones y beneficios del Bicarbonato de Sodio en general
El bicarbonato sódico puede ser un gran aliado para el cuidado de las plantas, muy útil como producto de limpieza en el hogar, además, de su amplio uso en la repostería y alimentación. A continuación algunas de sus aplicaciones:
En la repostería y alimentación:
- El bicarbonato de sodio hace de levadura casera para repostería.
- Limpia las frutas y verduras.
- Reduce el sabor ácido de los tomates.
- Agregando a la tortilla media cuchara de bicarbonato de sodio, saldrán más esponjosas.
- Elimina el olor de la coliflor al cocinarla.
- Es muy bueno para las legumbres en remojo.
En el hogar:
- El bicarbonato de sodio es un gran producto de limpieza.
- Desinfecta y blanquea diversas superficies. Quita manchas de aceite y grasa.
- Es muy útil para la limpieza de los pisos, electrodomésticos y alfombras.
- Quita los malos olores, desinfecta peluches y suaviza la ropa.
- Desatasca tuberías.
- Su aplicación devuelve la vida a los objetos de plata.
Para las plantas:
- El bicarbonato sódico es un excelente plaguicida y fungicida casero.
- Combate las manchas negras de hongos.
- Cabe recordar que no a todas las plantas les sienta bien el bicarbonato de sodio, por lo que es importante hacer primero una prueba. Si no presenta problemas, entonces procederemos a seguir usando el bicarbonato de sodio con vinagre para acelerar el proceso de fotosíntesis.
- Cuando se quiere eliminar una porción de prado que puede verse afectado por plagas, se puede aplicar una capa gruesa de bicarbonato de sodio sobre el mismo y en unos días esa porción comenzará a morir.
- También lo utilizan para evitar que los animales se acerquen a los cultivos de flores u hortalizas.
Precauciones
- No se debe tomar bicarbonato de sodio durante más de una semana. Su uso prolongado puede provocar alcalosis sistémica (pH alto), lo contrario al exceso de ácido, según explican los profesionales.
- No tomar más de dos veces al día, sólo con esa pequeña cantidad obtendremos los buenos resultados y beneficios del bicarbonato de sodio.
- No ingerir con leche ni otros productos lácteos.
- En caso de estar tomando algún otro medicamento, no se debe ingerir bicarbonato de sodio sin consultarlo previamente con su médico.