
¿Qué necesitamos para practicar el deporte de saltar la cuerda?
Es muy posible que la mayoría piense que saltar la cuerda es un juego de niños, y sí lo es, pero también es una muy buena manera de hacer ejercicio que nos ayudará a mantenernos en forma.
Practicar este deporte nos puede resultar muy sencillo y barato, lo cual dado los tiempos que estamos viviendo es muy importante pues acudir a un gimnasio es algo que no está al alcance de todos.
Podemos saltar la cuerda en el jardín o patio de nuestra casa, si lo tiene, en cualquier parque e incluso en alguna habitación de nuestra vivienda. Y al aumentar la necesidad de oxigeno demandada por nuestro cuerpo al practicar este ejercicio estaremos quemando un mayor número de calorías.
¿Qué equipamiento necesitamos?
- Una cuerda que se adapte a nuestra altura, en los establecimientos de artículos deportivos seguro que nos aconsejarán adecuadamente.
- Ropa deportiva ligera
- Zapatillas deportivas adecuadas para este tipo de ejercicio.
Con estas simples cosas ya estamos preparados para empezar a practicar y obtener todos los beneficios de saltar la cuerda.
Beneficios de saltar la cuerda
Todos sabemos de la importancia de incorporar el deporte a nuestra forma de vida. Como ya hemos visto saltar la cuerda es un deporte que podemos practicar sin que perjudique nuestra economía, pero además son muchos los beneficios que podemos obtener.
Entre los muchos beneficios de saltar la cuerda destacamos:
- Saltar la cuerda aumenta la elasticidad de los músculos de la pantorrilla y mejora la elasticidad de los tendones y la fascia circundantes. Para aumentar la elasticidad, intente aterrizar primero en la planta del pie, pero deje que los talones lleguen hasta el suelo.
- Activa la circulación y favorece la eliminación de toxinas. El movimiento que realizamos al saltar la cuerda beneficia muy especialmente al sistema circulatorio.
- Es ideal para aliviar la tensión y estrés ya que durante su practica generamos endorfinas que nos ayudan a combatir la tensión y a sentirnos mucho más relajados.
- Mejora la capacidad pulmonar ya que nuestros pulmones reciben una mayor cantidad de aire.
- Otro de los beneficios de saltar la cuerda es que fortalece y reafirma los glúteos y los músculos de las caderas.
- Es un deporte ideal para conseguir unas buenas piernas.
- También fortalece los hombros y los brazos.
- Es ideal para ayudarnos a quemar calorías, en una sesión de media hora podemos quemar unas trescientas calorías. Como con todo hemos de ser constantes para obtener buenos resultados.
- Ayudarnos a mantener un buen tono muscular es otro de los beneficios de saltar la cuerda.
- Conseguiremos mayor agilidad y coordinación. Saltar la cuerda es una actividad cíclica, lo que significa que la realizas para lograr una cadencia constante y regular. La cadencia y el ritmo constantes de saltar la cuerda pueden ayudar a mejorar la coordinación entre los ojos, los pies y las manos.
¿Cuándo está contraindicado saltar la cuerda?
Cuando nos decidimos a practicar cualquier tipo de ejercicio debemos asegurarnos de que no vamos a conseguir el efecto contrario al que perseguimos, es decir que no resulte perjudicial para nosotros.
Siempre es conveniente consultar con un buen especialista que nos ayude a decidir cual es el deporte que más se adapta a nuestras aptitudes y a nuestro estado de salud.
No debemos saltar la cuerda si:
- Tenemos problemas de columna o notamos molestias en la misma cuando empezamos a saltar.
- Si tenemos problemas óseos o respiratorios.
Nuestro consejo
Como hemos repetido tantas veces la practica diaria de algún tipo de ejercicio físico es muy importante para mantenernos en un buen estado de salud.
Hemos de procurar ser constantes, solo así conseguiremos los objetivos deseados. Si, por ejemplo, decidimos altar la cuerda y lo hacemos todos los días durante media hora con el tiempo veremos que nuestro cuerpo se encuentra mucho mejor.