Beneficios de los quesos veganos

Los beneficios de los quesos vegetales son una alternativa para veganos, intolerantes a la lactosa o con alergia a los lácteos, bajos en colesterol y grasa.

Beneficios de los quesos veganos
Elena Oto Viñas
Técnico superior en Dietética

Quesos veganos

Los quesos veganos son una opción para los que no pueden consumir quesos elaborados con productos lácteos de origen animal (vaca, cabra, oveja) por su contenido en lactosa un tipo de azúcar que puede provocar intolerancia por falta de la enzima lactasa o porque tienen alergia a la proteína de la leche (caseína, seroproteínas…) que es una reacción inmunológica adversa, o por convicciones morales como el rechazo al maltrato de animales.

Los quesos veganos son elaborados a partir de derivados de la soja como tofu, leche o yogur de soja, leches vegetales de avena, almendras, avellanas, anacardos, arroz…, pastas, yogures de  frutos secos o semillas de lino, girasol…, ambos remojados para activarlos y ablandarlos; se cuajan y luego se pueden fermentar o no, por último se añade agentes saborizantes agrios como el zumo de limón o vinagre de manzana sin pasteurizar.

También se puede usar para ayudar a fermentar un tipo de bebida fermentada el rejuvelac a base de cereales integrales con contenido en bacterias beneficiosas para el organismo. Para que el queso vegano tenga cremosidad y firmeza se le añade aceites naturales como el de coco o de palma virgen, no hidrogenado o refinado porque le quitarías las propiedades de grasa saludable.

Beneficios de los quesos veganos

Los beneficios de los quesos veganos son variados, depende de los ingredientes básicos que vayamos a utilizar como soja, leches vegetales o frutos secos, semillas y demás ingredientes naturales que añadamos para la textura y el sabor, estos beneficios ideales que podemos incluir en nuestra dieta son:

  • Los quesos veganos los pueden consumir tanto las personas que realizan dietas veganas, como los intolerantes a la lactosa o con alergia a la proteína de la leche, ya que contienen proteína de origen vegetal necesaria para el buen funcionamiento del organismo y no contienen lactosa o la proteína de la leche como la caseína que son perjudiciales para la salud. También los pueden tomar los animalistas, por no contener ningún ingrediente de origen animal.
  • Los beneficios de los quesos veganos para la salud por no contener alimentos de origen animal es librarnos de los residuos de hormonas, toxinas y antibióticos que si contienen los lácteos que provienen de animales y que tienen repercusiones en nuestro cuerpo, como alteraciones del sistema hormonal y el inmunológico.
  • Los quesos veganos no contienen grasa saturada de origen animal y son recomendadas en dietas para bajar el colesterol, ya que están hechos a base de grasas saludables (insaturadas) ricas en omega 3 y 6como frutos secos, soja, semillas que ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis, diabetes, obesidad y algunos tipos de cáncer.
  • Otro beneficio de los quesos veganos es que aportan mucha energía en forma de hidratos de carbono de bajo índice glucémico y proteína de origen vegetal de alta calidad, la soja aporta 36g de proteína por 100g, los frutos secos de 12 a 20g de proteína por 100g que combinado con semillas o cereales integrales nos aportan una proteína completa.
  • Los quesos veganos tienen un alto contenido en fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y las ventajas que aporta la fibra como es ayudar a nivelar los niveles de azúcar y colesterol.
  • Los beneficios de los quesos veganos destacan por ser ricos en vitaminas y minerales por los ingredientes utilizados, si están hechos a base de frutos secos contienen calcio, hierro, magnesio, potasio y fosforo y vitaminas B excepto vitamina B12, provitamina A, vitamina E, si están hechos con soja son altos en minerales como el calcio, potasio y fosforo, vitaminas D, B y E y en isoflavonas, si son semillas también son ricas en minerales, potasio, fósforo, magnesio y calcio, en vitaminas C y E.

Recomendaciones y ventajas de estos quesos

Los quesos vegetales los puedes elaborar en casa, son rápidos y fáciles de hacer, existen muchos tiposy con una gran variedad de recetas en internet. Siempre utilizando ingredientes naturales para conservar todos sus nutrientes.

También los puedes comprar en tiendas o supermercados de alimentación saludable y ecológica.

Valoración

4.7/5 - (9 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »