Beneficios de los germinados

Vamos a conocer todos los beneficios de los germinados, destacamos que contienen enzimas, minerales, vitaminas, oligoelementos y proteínas.

Beneficios de los germinados
Lourdes Bòria-Reverter
Naturópata, Dietista, Terapeuta de Flores de Bach y Par Biomagnético. Profesora de Yoga y Graduada en Educación.

¿Qué son los germinados?

Vamos a conocer todos los beneficios de los germinados que son uno de los alimentos vivos utilizados desde la antigüedad como alimento y remedio medicinal.

Cuando exponemos cualquier semilla al calor, agua y aire empieza a sufrir una intensa actividad metabólica que dará lugar al proceso de germinación.

¿Qué cambios se producen en el proceso de germinación?

Los cambios que se producen en el proceso de germinación transforman la semilla en un alimento excepcional. El germinado se vuelve más digestivo, más nutritivo y más depurativo que la semilla de la que proviene, porque:

  • Las sustancias de reserva de la semilla, se transforman en sustancias de más fácil digestión y asimilación. Como los almidones que se transforman en azucares más simples, o los lípidos que se transforman en ácidos grasos o las proteínas que se transforman en aminoácidos simples.
  • Aumenta de manera significativa el contenido de algunos nutrientes, como los aminoácidos, las vitaminas o los minerales. Especialmente la vitamina C.
  • Además, si exponemos los germinados a la luz solar se genera la clorofila, que oxigena y depura nuestra sangre.
  • Se reducen los factores antinutritivos que se encuentran de manera natural en la semilla, como los fitatos. Compuestos que impiden la buena absorción de algunos minerales.

Pero, ¿Qué beneficios tienen los germinados en nuestro organismo?

Los beneficios de los germinados en nuestro organismo son múltiples. Entre ellos encontramos que:  

  • Los germinados son más fáciles de digerir que el grano del que provienen. Lo que facilita la regeneración y desinflamación del sistema digestivo.
  • Los germinados son muy ricos en enzimas, aminoácidos, minerales y vitaminas. Por ello contribuyen a la nutrición de nuestro organismo.
  • Los germinados aportan una gran cantidad de antioxidantes, que nos ayudaran con su capacidad desintoxicante y depurativa, además de un marcado efecto rejuvenecedor.
  • Los germinados son una buena fuente de fibra y promueven la recuperación de la flora intestinal.
  • Los germinados ayudan a alcalinizar el pH de la sangre.
  • Los germinados son bajos en calorías y por ello complementos ideales para las dietas.

¡Para para poder obtener todos los beneficios de los germinados debemos consumirlos crudos!

Precauciones a tomar para realizar germinados en casa

Los germinados se desarrollan en un ambiente húmedo y en una temperatura templada, condiciones ideales para el crecimiento de bacterias. Por eso es importante:

  • Remojar los germinados el tiempo justo. Tanto el defecto como el exceso de agua, puede ser muy nocivo para el correcto desarrollo de los mismos.
  • Comprobar el estado vital de los germinados y desecharlos si tienen moho, están oscuros o con mal olor.
  • Conservar los germinados en recipientes de vidrio con tapa, previamente esterilizados y en el frigorífico. Evitaremos que se humedezcan y se dañen.
  • Lavar en profundidad los germinados en agua con abundante vinagre antes de su consumo.
  • Consumir preferentemente los germinados antes de cinco días.

¡Importante a tener en cuenta!

No todas las semillas son beneficiosas para el cuerpo humano. Un ejemplo de ello son las semillas de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, patata…), que no se deben germinar por su toxicidad.

Valoración

4.6/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »