Beneficios de los Alimentos alcalinos

Seguramente todos hemos oído hablar alguna vez sobre la Dieta alcalina, pero ¿Sabemos los beneficios de los alimentos alcalinos en nuestro cuerpo?

Beneficios de los Alimentos alcalinos
Marta Perdigó
Técnico Superior de Dietética. Quiromasajista.

Nuestro cuerpo se encuentra en perfecto equilibrio ácido – base (alcalinidad), situándose en un ambiente más bien alcalino de entre 7,3 y 7,4 en la escala de pH.

Mientras nuestro cuerpo se encuentre dentro de este rango, todas las funciones de órganos y células se desarrollarán correctamente, pero si hay una variación de pH, como en cualquier otro organismo, esto puede entrañar un peligro para nuestra salud.

Se empezó a hablar del equilibrio ácido – base con la importancia de que una alimentación adecuada, con los beneficios de los alimentos alcalinos, podía combatir los procesos del cáncer, ya que una célula tumoral tiene preferencia en un ambiente ácido para su desarrollo y crecimiento.

¿Y cuáles son los beneficios de los alimentos alcalinos?

Los alimentos alcalinos ayudan a equilibrar el pH de nuestro cuerpo ayudando a las correctas funciones orgánicas y a un estado de buena salud.

  • Favorecen nuestra salud cardiovascular regulando los niveles de colesterol y presión arterial.
  • Reducen la inflamación, ayudando al sistema inmunitario a reforzarlo protegiéndolo de lesiones, infecciones y enfermedades como el cáncer.
  • Al reducir la acidosis del cuerpo, mejoran muchas dolencias crónicascomo dolores articulares, dolores de espalda, espasmos musculares, osteoporosis o migrañas.
  • Mantienen niveles óptimos de minerales y vitaminas, por lo quefavorecen la salud ósea, muscular y funciones fisiológicas.
  • Aumentan la energía. El cuerpo se siente menos cansado y fatigado.
  • Otro de los beneficios de los alimentos alcalinos es ayudar a mantener un peso saludable. Previenen la obesidad y favorecen la pérdida de peso.

Estos son algunos de los alimentos alcalinos más destacados y sus beneficios

  • Frutas y verduras por su contenido en minerales y vitaminas son potentes alcalinizantes. Verduras y hortalizas de hoja verde con alto contenido en clorofila, tomados crudos o en ensalada. La papaya y el kiwi,con alto contenido en vitamina C, fibras y otros micronutrientes saludables, son las frutas más adecuadas junto con manzanas, pera, piña, melocotones, sandía, cerezas, naranja y aguacate. También los frutos rojos con alto poder antioxidante y remineralizante.
  • Frutos secos como avellanas y almendras o frutas secas como los higos y pasas de uva,así como los dátiles, tanto frescos como desecados, son también alimentos alcalinizantes.
  • El limón es un alimento ácido que curiosamente en nuestro cuerpo actúa como alcalinizante. Podemos usarlo añadiendo unas gotas de zumo de limónen un vaso de agua en ayunas oen las ensaladas o tisanas.
  • Cereales y pseudocereales preferiblemente integrales como la cebada, mijo, quinoa, trigo sarraceno, teff o avena son los más adecuados para ayudar a la alcalinidad. No son recomendables los cereales refinados con efecto acidificante e inflamatorio.
  • Las infusiones y tisanas medicinalesde casi todas las hierbas conocidas, excepto las estimulantes. Tila, manzanilla, cola de caballo, diente de león, salvia, amapola, té blanco (el mejor), té rojo o verde ayudan a este equilibrio alcalino. Sin embargo, no son tan recomendables los estimulantes té negro niel café. Ni que decir tiene que las gaseosas y bebidas enlatadas, así como el alcohol de todo tipo producen acidez.
  • De entre las grasas, hay que elegir el aceite de oliva,siempre y cuando se consuma crudo o  en su defecto, formando parte de guisos.

¿Sabías que el estilo de vida y el medio ambiente también influyen?

El estrés prolongado, la polimedicación, las bebidas gaseosas, estimulantes y azucaradas, la exposición a químicos y metales pesados, el tabaco, el alcohol en exceso o la contaminación (acústica y ambiental) producen en el organismo picos de acidez que pueden degenerar en enfermedades y dolencias.

Valoración

4.5/5 - (14 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »