
Las plantas en su casa y trabajo
Los beneficios de las plantas ornamentales en casa e incluso en el trabajo son una buena inversión porque ya que además de crear un ambiente más agradable nos ayudan a sentirnos mucho mejor.
Pero es que además proporcionan múltiples beneficios para la salud y para el bienestar de las personas, tanto para los habitantes de una casa como para las visitas. En el lugar de trabajo suponen beneficios para trabajadores, clientes, pacientes, etc. redundando en el rendimiento laboral y en la satisfacción de los clientes.
Beneficios de las plantas ornamentales para la salud en casas y trabajos
Los beneficios de las plantas ornamentales para la salud en el hogar y el trabajo se centran en su virtud para limpiar los ambientes insanos a dos niveles fundamentales:
Oxigenan y purifican el ambiente: es bien sabido que las plantas consumen el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno mitigando la polución. Pero otro beneficio menos conocido es que además captan la contaminación del aire viciado por el tabaco, vapores de la cocina, así como los gases de aerosoles y productos de limpieza. También cuentan con la ventaja de reducir las esporas y bacterias del aire debido a que emiten ciertas sustancias fitoquímicas.
Regulan la humedad ambiental: las plantas volatilizan su agua continuadamente produciendo humedad en los ambientes secos, donde se usa mucho aire acondicionado, evitando problemas como tos, sequedad de las mucosas e irritación de la piel.
Mitigan los campos electromagnéticos: los campos electromagnéticos emitidos por móviles, ordenadores y aparatos electrónicos en general, que pueden ser perjudiciales para la salud, son absorbidos por las plantas, lo que es especialmente beneficioso en los espacios donde se usan estas tecnologías.
Beneficios de las plantas a nivel psíquicos
Los beneficios las plantas ornamentales en casa y en ámbito profesional producen una mejora en la salud física y también aumenta el bienestar emocional, lo que además mejora el rendimiento laboral y disminuye el estrés:
Beneficios psicológicos de las plantas: está comprobado que el ánimo de los enfermos mejora si hay plantas a su alrededor o sólo con ventanas con vistas a un jardín, influyendo también en su mejoría física. Alivian el estrés y por ende mejoran el rendimiento laboral.
El cultivo de plantas puede ser un hobby educativo: el cuidado de las plantas fácilmente se convierte en un hobby relajante y sano que puede compartir con su familia. Además puede ser muy educativo para los niños en casa o en los colegios, donde no sólo se puede enseñar ciencias naturales de forma práctica sino también educar en valores de respeto a la naturaleza y a los seres vivos.
Beneficios ornamentales de las plantas: las plantas incluso sin flores son muy decorativas y dan personalidad a los sitios. Necesitan pocos cuidados y pueden dar el toque o el estilo personal, a la par que una sensación saludable de los espacios.
El día de la maceta
El día de la maceta se celebra el 22 de abril, día de la Tierra, para recordarnos la importancia que tienen éstas en nuestra vida y entornos. Esta conmemoración se celebra regalando o intercambiando plantas con amigos y conocidos.
El día de la maceta en realidad surgió como un evento local, pero el poder de los ciudadanos, del que tanto hacemos mención en nuestra sección de ecología y las redes sociales, ha hecho que se haya instaurado en muchos países.
Siguiente artículo » Aislantes térmicos naturales