
Qué son los suplementos deportivos
Los suplementos deportivos o también conocidos como ayudas ergogénicas ya que se consideran agentes que mejoran la producción de energía del deportista, son productos que se utilizan con la finalidad de mejorar el rendimiento atlético, incluyendo así vitaminas, minerales, aminoácidos, fitoterapia o extractos de las mismas plantas.
También se pueden combinar los productos para obtener un máximo beneficio. Cabe destacar que la suplementación deportiva no necesita de receta médica.
Beneficios de la suplementación deportiva
Hay que ser claros con la temática de los suplementos deportivos ya que son un elemento más de la alimentación que puede llevar a cabo un deportista dado que son de gran ayuda para nuestro organismo, pero nunca deben ser un substituto para la alimentación. Nos pueden ayudar a complementar la dieta evitando así carencias nutricionales ayudando así a conseguir un mejor rendimiento deportivo.
Veamos algunos beneficios de la suplementación deportiva:
- Mejoran la resistencia y la fuerza
Son dos de las capacidades físicas que se pueden mejorar gracias a los beneficios de la suplementación deportiva. Con una mejora en la resistencia y fuerza mejoramos de manera excelente nuestra capacidad energética, haciendo así que el deportista mejore su rendimiento.
- Prolongan el rendimiento
También son un buen aliado para prolongar el rendimiento durante la actividad física. Al mejorar el rendimiento también prolongamos la capacidad del deportista a realizar de manera más intensiva y extensa su práctica de ejercicio, prolongando así el tiempo y el rendimiento del deportista. En esta tipología podemos encontrar la creatina.
- Retrasan la aparición del cansancio/fatiga
Al realizar ejercicios de resistencia y entrenando con más intensidad para cumplir una serie de objetivos, aparece la fatiga muscular. Por este motivo los suplementos deportivos regulan los niveles de glucemia y haciendo así retrasar la fatiga en ejercicios de alto rendimiento. En esta tipología podemos encontrar las proteínas y los carbohidratos.
- Previenen la degeneración muscular
Tal y como hemos comentado anteriormente ayudan a retrasar la fatiga y muy relacionado con la degeneración muscular y la reestructuración de dichas fibras musculares.
- Pueden ayudar a prevenir enfermedades
Estimulan y reconstruyen los tejidos musculares, ayudando a curar lesiones producidas y prevenir lesiones futuras.
- Nos ayudan a mejorar los resultados del entrenamiento
Algo tan obvio como hemos mencionado en los puntos anteriores. La suplementación deportiva aumenta la capacidad del deportista a realizar actividades de intensidad alta con un retraso de la fatiga y con una prolongación del tiempo, provocando una mejora en los resultados del entrenamiento.
- Reducen los niveles de grasa
La suplementación deportiva está en alza en este beneficio ya que se considera fundamentar aumentar las capacidades de éxito al reducir los niveles de grasa del organismo. Mejoran el tránsito intestinal y también la retención de agua, dos de los aspectos importantes al acelerar el metabolismo del deportista produciendo una mejora en el rendimiento como ya hemos comentado anteriormente.
Tipos de suplementos deportivos
- Proteína en polvo
Suplemento deportivo cómodo que no necesita frio y es fácil de transportar. Con mucha variedad de sabores y con diferentes concentraciones y diferentes modos de proteína. Ya sea isolada, hidrolizada y con diferentes tantos por ciento de concentrados.
- Aminoácidos BCAA
Son suplementos que se pueden encontrar tanto líquidos como en polvo o capsulas. Fácil digestión y son los llamados aminoácidos ramificados, incluyendo valina, leucina e isoleucina.
- Creatina
Se puede encontrar líquido, en polvo o capsulas. Es un derivado de aminoácidos que se sintetizar de forma natural en hígado, páncreas, riñones… Científicamente demostrado que aumenta la masa muscular sin ningún efecto adverso aparente.
- Glutamina
Se puede encontrar como las anteriores, en capsulas o en polvo. Aminoácido que inhibe el catabolismo muscular. Evita la fatiga y produce un aumento de fuerza y resistencia.
- Geles energéticos
Recomendables en carreras o entrenamientos largos ya que cubre las necesidades básicas de carbohidratos. Los hay de diferentes sabores y en forma de gel.
- Quemadores de grasa
Las podemos encontrar en forma de polvo, liquido, Posiblemente la tipología de suplementos que más uso tiene en el mundo del deporte ya que mejora el rendimiento y activa el metabolismo gracias a su efecto estimulante. Cabe destacar que en dosis altas puede ser contraproducente produciendo fatiga.
No son productos que se usen con vida sedentaria ya que no tienen eficacia sin ejercicio de intensidad ya que promueve la quema de calorías.