Beneficios de la Silimarina

En este artículo vamos hablar sobre los beneficios de la silimarina, principio activo que ayuda a desintoxicar y proteger el hígado y la vesícula biliar .

Beneficios de la Silimarina
Cristina Romero
Soy una persona luchadora, perseverante, risueña, muy atenta y respetuosa. Me gusta ir de cara, no me gustan nada las falsedades y las malas intenciones.

La Silimarina

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano debido a la multitud de funciones que debe realizar para mantener un estado de salud óptimo del organismo, en este artículo vamos a conocer las propiedades y beneficios de la silimarina que no ayudará a cuidar este órgano.

Por eso es necesario mimarlo mucho y para ello contamos con la silimarina, conjunto de flavanoides presentes en el cardo mariano como la silibina, la silidianina y la silcristina que constituyen un cóctel hepaprotector potente y necesario para mantener una buena salud de nuestro hígado y organismo.

Propiedades y beneficios de la Silimarina

  • Protector y regenerador de las células hepáticas, ayudando a recuperar la salud del hígado debido a los daños causados por la cirrosis hepática (alcohólica y no alcohólica), hepatitis B, hepatitis C, esteatósis hepática o hígado graso, el consumo de drogas, pesticidas, venenos por comer hongos salvajes o por el consumo de antirretrovirales (ARVs) en personas con VIH.
  • Potente antioxidante, protege las células del hígado frente a los continuos ataques causados por los radicales libres.
  • Mejora la capacidad del hígado para eliminar toxinas, convirtiéndola en un gran depurador hepático.
  • Efecto hipoglucemiante en personas con diabetes tipo II.
  • Eficaz en problemas cutáneos como psoriasis, eccemas, dermatitis y alergias.
  • Inhibe la entrada de sustancias dañinas en las células hepáticas.
  • Ayuda en la digestión de las grasas.
  • Ayuda a regular los niveles de colesterol.
  • Ayuda a bajar los niveles aumentados de transaminasas y de bilirrubina, ayudando a eliminarlas del organismo a través de su función depurativa.

Cómo tomar la Silimarina

Para obtener los beneficios de la Silimarina, se ha de consumir cardo mariano en infusión o a través de suplementos con el extracto del principio activo en forma de cápsulas.

La infusión de cardo mariano para obtener los beneficios de la silimarina es muy sencilla de preparar:

Ingredientes:

  • 1 cucharada sopera de frutos de cardo mariano.
  • 1 taza de agua.

Elaboración:

  • Poner los frutos de cardo mariano en un mortero, machacarlos un poco y molerlos.
  • Poner en un cazo una taza de agua, cuando empiece a hervir apagar el fuego.
  • Añadir los frutos de cardo mariano molidos, tapar y dejar infusionar 5-10 minutos.
  • Pasado este tiempo, colar y tomar.

Para ayudar en la depuración del hígado, se pueden tomar dos tazas diarias de esta infusión durante un mes en primavera y otoño.

La silimarina tomada en cápsulas en mucho más potente al tener sus principios activos más concentrados siendo sus beneficios más eficaces a corto plazo.

Las cápsulas de Silimarina se toman media hora antes de las principales comidas y el número de cápsulas varía de acuerdo a la cantidad de principio activo que contengan, el tipo de dolencia y la duración del tratamiento. Se debe consultar con un médico o profesional especializado para saber la dosis adecuada para cada persona.

Contraindicaciones y advertencias sobre la Silimarina

  • El consumo de Silimarina está contraindicado en el embarazo y período de lactancia debido a que se desconoce si puede tener algún efecto adverso sobre la madre o el bebé.
  • También está contraindicado en niños pequeños, salvo prescripción médica.
  • En caso de cálculos biliares tomar Silimarina con precaución, puede causar fuertes cólicos.
  • La ingesta de Silimarina puede producir un aumento de la presión arterial, se recomienda precaución en su consumo en personas con hipertensión arterial.
  • Las personas con diabetes que se medican o se inyectan insulina deben controlar sus niveles de glucosa, el consumo de Silimarina puede provocar un descenso brusco de la misma, debido a su efecto hipoglucemiante.
  • Las personas que toman medicamentos anticoagulantes el consumo de Silimarina puede potenciar el efecto de los fármacos y aumentar el riesgo de hemorragias.

Interacción de la Silimarina con otros medicamentos

La Silimarina al ser un remedio natural se puede adquirir sin receta, sin saber que esta puede producir interacciones con otros medicamentos al combinar sus principios activos, poniendo en riesgo la salud.

No tomarla junto a medicamentos anticoagulantes, para la depresión, especialmente los conocidos como IMAO, tranquilizantes como Lorazepam y Diazepam, y antipsicóticos como Fenotiazina y Butirofenonas.

Efectos secundarios

No se conoce ningún efecto secundario significativo de la silimarina sobre el organismo.

Algunas personas al empezar a consumirla sufren trastornos digestivos como, un ligero malestar, gases, diarrea, náuseas, pérdida de apetito, cólicos y dolor en el abdomen, que se soluciona reduciendo la dosis ingerida e ir aumentándola poco a poco.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »