
¿Qué es la radiofrecuencia facial?
La radiofrecuencia facial es un tratamiento de estética para rejuvenecer la cara a través de la emisión de ondas de electrones radio. Produce calentamiento por fricción en zonas determinadas y de manera controlada, tanto en las capas más externas de la piel como en las profundas.
En un ejemplo comprensible para todos digamos que estas ondas funcionan como las del microondas pero mucho más dirigidas, generando calor a la profundidad de la dermis que se desea sin tener que afectar a otra cercana.
Cómo actúa la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial consigue, con este calor localizado, mejorar la circulación de la piel y una contracción de las fibras, que producen una regeneración del colágeno dando un mejor aspecto general a la piel. El colágeno junto con la elastina son fundamentales para la elasticidad de la piel combatiendo la flacidez facial.
Ventajas y beneficios de la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial cuenta con ventajas sobre otros métodos y produce beneficios en las siguientes mejoras estéticas:
Ventajas:
- Tras su aplicación se puede retomar la vida normal.
- Es un tratamiento indoloro.
- Aporta resultados rápidos.
- No necesita anestesia.
- No es invasivo.
Beneficios de la radiofrecuencia facial:
- Ayuda a definir el contorno de los ojos.
- Reduce la papada.
- Disminuye las bolsas y ojeras.
- Otro de los beneficios de la radiofrecuencia facial es que atenúa las arrugas y líneas de expresión.
- Ayuda a elevar los parpados y cejas cuando están caídos es uno más de los beneficios de la radiofrecuencia facial.
Cómo es una sesión de radioterapia facial
En un tratamiento de radioterapia facial una sesión comienza con una limpieza de la cara, como preparación a una mascarilla que se aplicará como «base» para la aplicación de la radiofrecuencia.
Esta se le administrará con el aparato emisor, que pasará suave pero firme por su rostro, el cual emitirá los pulsos de las ondas. Produce una sensación de calor casi imperceptible, atenuada por la mascarilla de base y es una técnica indolora. Al final se aplica un gel de aloe vera en las zonas tratadas para refrescar el cutis.
La duración de la sesión de radioterapia facial es de unos minutos, aunque esto dependerá del estado de la piel, por lo cual podría prolongarse hasta una hora. Esta terapia estética se puede practicar en cualquier tipo de piel, grasa, seca o mixta y de cualquier color.
Las sesiones oscilan desde 4 a 8, en función de la necesidad del paciente.
Contraindicaciones de la radiofrecuencia facial
Conocidas las ventajas y beneficios de la radiofrecuencia facial debemos saber que también tiene algunas contraindicaciones ante determinados casos, como:
- Tener placas o implantes metálicos en la partes a tratar.
- Si se padece de infecciones cutáneas activas.
- Mujeres en cinta o en proceso de lactancia.
- Personas con intervenciones de lipofilling.
- Personas con tratamiento oncológico.
- Alteraciones de la coagulación.
- En caso de tener marcapasos.
- Enfermedades autoinmunes.
- Padecer cardiopatías.
- Si padece epilepsia.
- Tener diabetes.
Efectos secundarios de la radiofrecuencia facial
Los efectos secundarios de la radiofrecuencia fueron estudiados por el Instituto Maryland Laser entre el año 2002 y 2006 en más de 600 tratamientos.
Se detectaron escasos efectos secundarios, como enrojecimiento e inflamación en la zona tratada con una duración de menos de 24 horas, aunque se han dado casos en que duró una semana, pero en la radiofrecuencia corporal. Estos efectos secundarios se dieron en un pequeño porcentaje.
Siguiente artículo » Beneficios de la Crioterapia estética