Beneficios de la PABA o Ácido Paraaminobenzoico

PABA o Ácido Paraaminobenzoico es como se denomina a una de las vitaminas más cuestionadas del grupo B cuyas propiedades pueden ser muy interesantes.

Beneficios de la PABA o Ácido Paraaminobenzoico
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

PABA o Ácido Paraaminobenzoico

La PABA o Ácido Paraaminobenzoico es una de aquellas vitaminas «conflictivas» ya que para algunos es una vitamina más del grupo B y para otros solo sería parte del ácido fólico.

El ácido paraaminobenzoico, también conocido como ácido 4-aminobenzoico, puede ser dañino en grandes cantidades.

Fuentes alimenticias

El Ácido Paraaminobenzoico o PABA suele ser sintetizado por nuestro organismo por una bacteria intestinal. Los alimentos que podrían favorecen esa producción son los cereales integrales, el yogur, las semillas de girasol, el germen y el salvado del trigo, etc.
Normalmente la gente opta por comprarla en la farmacia o herbolarios en forma de cápsulas o comprimidos. La dosis dependerá de cada caso (pedid consejo a vuestro médico o especialista)

Beneficios de la PABA o Ácido Paraaminobenzoico

Los beneficios de la Paba o Ácido Paraaminobenzoico son:

  • Ayudar a frenar la caída del cabello y ayudar a evitar o frenar la aparición de canas es uno de los beneficios de la Paba.
  • Otro de los beneficios de la Paba es ayudar a proteger la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta (quemaduras solares)
  • La PABA o Ácido Paraaminobenzoico es una buena aliada de la piel (para las manchas, patas de gallo, flacidez, etc.) Algunas personas comentan que han visto detenerse el avance de su Vitíligo (casos en los que la piel va perdiendo su pigmento y quedan zonas muy blancas)
  • Influye en la eficacia y formación del ácido fólico, al estimular la formación de determinadas bacterias intestinales.
  • Puede aumentar nuestra vitalidad ya que aumenta el suministro de oxígeno a nuestros tejidos y colabora en la formación de los hematíes.
  • Evitar las enfermedades del aparato digestivo es otro de los beneficios de la Paba.

Advertencias y precauciones

Puede disminuir el efecto de sulfonamidas o antibióticos. Algunos productos protectores solares lo incluyen con lo cual nunca hay que tomar PABA y usar a la vez estos filtros o protectores solares (ver etiquetaje del producto) ya que podrían producirse alergias, reacciones en la piel (picor, dermatitis, etc.) o intoxicaciones. No se recomienda su empleo en el embarazo ni durante la lactancia. Como siempre, os recomendamos evitar la autoprescripción.

¿Sabías que…?

Los estudios sobre la PABA o Ácido Paraaminobenzoico continúan ya que hay muy poco estudiado sobre este nutriente.

Valoración

3.9/5 - (8 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades