Conoce los beneficios de la leche sin lactosa

Los beneficios de la leche sin lactosa son tanto para gente con esta intolerancia como para todos ya que no es un nutriente pensado para los humanos.

Conoce los beneficios de la leche sin lactosa
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

La lactosa y su intolerancia

La lactosa es un azúcar presente en todas las leches de origen animal (incluida la materna humana). Dependiendo de su precedencia (vaca, cabra, oveja o búfala) el contenido de este azúcar (un disacárido) varía.

En estos casos, la lactosa sigue estando presente a no ser que se haya eliminado tras un proceso químico y así lo exprese debidamente en la etiqueta.

Las personas que sufren intolerancia a la lactosa tienen que eliminar este componente de su alimentación. Deben consumir leche, preparados lácteos y productos elaborados sin este azúcar (no vale baja en…) y llevar una dieta sin lactosa.
Otra opción es recurrir a los preparados lácteos vegetales de soja, avena o arroz, comunes en los mercados occidentales.

Beneficios de la leche sin lactosa

Como he anotado un poco antes, la leche sin lactosa ha sufrido un proceso industrial para eliminar por completo este azúcar.
Aunque está diseñada para las personas con intolerancia a este glúcido, los beneficios de la leche sin lactosa pueden ser aprovechados por consumidores que, simplemente, quieren quitar la lactosa de su dieta.

Si, además, eres intolerante a la caseína, tienes que buscar productos lácteos que tampoco contengan este nutriente y que así lo especifiquen en la etiqueta.

De otro cariz son las leches vegetales que, simplemente, no tienen en su composición lactosa, ya que el producto del que proceden (del reino vegetal) está libre de este azúcar.

Características de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa, a no ser por este glúcido, es igual que otra leche normal. Tiene los mismos minerales, vitaminas, proteínas y enzimas que la corriente. Muy resumidamente podemos caracterizarlas por lo siguiente:

  • Alimenta, nutre y, por tanto engorda, como otro tipo de leche. Si estás a dieta para perder peso y quieres reducir tus calorías, entonces tienes que elegir una que, además, sea descremada, desnatada o baja en grasas.
  • Uno de los beneficios de la leche sin lactosa es que, por supuesto, es mucho más digestiva que la normal para las personas con intolerancia a la lactosa. Tienes que tener en cuenta que cualquiera con esta dolencia presenta desarreglos estomacales de importancia o gravedad. Pero, si la tomas por gusto, no vas a notar nada especial a corto plazo, aunque sí parece que es beneficiosa a largo plazo, ya que previene desarreglos estomacales en la madurez.
  • Tampoco sirve para controlar el estreñimiento. Si tienes problemas para ir al baño, puedes elegir una leche normal a la que se le ha añadido fibra vegetal alimentaria para hacer más llevadero este menester. Suelen indicarlo en el envase y es muy raro encontrar una marca que no tenga lactosa y sí fibra.
  • Tienes que distinguir entre una leche baja en lactosa que puede contener hasta 18 gramos por litro hasta los casi 45 de la normal y las rotuladas como sin este disacárido. En este caso, no deben tener nada más que trazas: un gramo por litro.
  • También hay preparados de leche maternizada sin lactosa. Algunos bebés tienen desarreglos digestivos tales que el pediatra sospecha de intolerancias y seguramente te aconsejará que te decantes por alguna de estas leches. En esto caso sé siempre mamá o papá precavido y sigue las instrucciones de tu médico.

¿Sabías que…?

Aunque algunos autores afirman que el aumento del consumo de este tipo de leche se debe más a una moda que a una verdadera intolerancia a la lactosa, ten en cuenta que ya hay muchos estudios y nutricionistas que aconsejan reducir la ingesta de lácteos en la vida adulta.

La erosión que van produciendo en las paredes del aparato digestivo es acumulativa imposibilitando, además, la absorción de otros nutrientes. A la larga, el exceso de lactosa parece que acarrea problemas de salud.

Valoración

2.6/5 - (11 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »