Beneficios de la lactancia mixta

La lactancia materna es la mejor que existe pero por si por algún motivo hemos de pasar a la lactancia mixta conviene saber sus beneficios y desventajas.

Beneficios de la lactancia mixta
Silvia Díaz
Periodista especializada en temas de maternidad, alergia alimentaria a la proteína de leche de vaca en lactantes y niños, su repercusión y tratamiento.

Cuando las cosas no salen como esperábamos

Estando embarazada leí todo lo que cayó en mis manos sobre lactancia materna. Tenía claro que quería dar el pecho a mi hijo por ser el mejor alimento para él. Pero las cosas no salieron como yo esperaba y, al poco tiempo de nacer, mi bebé desarrolló alergia a la proteína de leche de vaca (originada por los primeros biberones que tomó en el hospital) que le generó una pérdida estrepitosa de peso. Hacerle recuperar el peso perdido se convirtió en mi principal obsesión por lo que me vi obligada a recurrir a biberones de leche hidrolizada como complemento.

Beneficios de la lactancia mixta

Si me preguntaran los beneficios de la lactancia mixta destacaría los que yo observé en mi caso en particular:

Cuando de lo que se trata es de hacer ganar peso al bebé, la tranquilidad que supone saber que la toma de pecho queda completada con un biberón es inmensa. Cuando el peque cogía el biberón e incluso pedía más sabía que el pecho no había sido suficiente. De este modo, en cuestión de días su percentil de peso comenzó a despuntar.

Otro de los beneficios de la lactancia mixta es la ventaja que supone la posibilidad de poder turnarme con otras personas para alimentar a mi niño, ya no sólo durante las tomas nocturnas (que me permitía descansar más de 3 horas seguidas al poder delegar en mi marido) sino a la hora de dejarle al cuidado de algún familiar. Jamás conseguí extraerme leche para una toma decente así que cuando tenía que hacer alguna gestión que implicaba apartarme de mi hijo durante varias horas seguidas, prefería dejarle con el bote de leche y el biberón.

Para seguir amamantado a mi bebé con alergia a la proteína de leche de vaca me recomendaron retirar de mi dieta diaria los productos lácteos. Esto fue un durísimo sacrificio que me vi obligada a realizar de la noche a la mañana y confieso que se me hizo duro. Saber que podía sustituir la toma materna por un biberón si en algún momento me entraba el deseo de ingerir algún lácteo era algo que calmaba mucho la ansiedad que me generaba aquella dieta tan estricta.

Otra de las ventajas que me aportó la lactancia mixta era poder recurrir al biberón cuando salíamos fuera de casa. Para mí, dar el pecho a mi hijo en un lugar público y con capas y capas de ropa me resultaba una tarea bastante complicada, así que dejaba el pecho para la intimidad del hogar donde ambos podíamos relajarnos y disfrutar del momento y optaba por la leche de fórmula cuando salíamos.

Desventajas de la lactancia mixta

Pero como en todo, la lactancia mixta también tiene sus desventajas, y para mí fueron las siguientes:

  • Sin duda, tanto para el bebé como para la madre, la lactancia materna exclusiva es lo mejor que hay y nada se le puede comparar.
  • La lactancia mixta no suele ser demasiado duradera sobre todo si la presencia de biberones de fórmula tiene lugar varias veces al día; si el pecho no se estimula adecuadamente la producción de leche irá disminuyendo hasta desaparecer. Además, en ocasiones los bebés se vuelven más cómodos y prefieren la succión de la tetina (que apenas les genera esfuerzo) a la del pezón, llegando a rechazar el pecho.
  • Dar el pecho es mucho más cómodo que preparar un biberón pues no requiere de esterilización, calentamiento ni preparación previa. Siempre está listo en cualquier circunstancia y lugar.

Conclusión

En resumen, considero que la lactancia mixta nos hace disfrutar de las ventajas (físicas y emocionales) que aporta la lactancia materna, conjugándolo con las cosas positivas que nos ofrecen los biberones, llegando a ser incluso imprescindible a la hora de solucionar un problema transitorio que haya podido surgir.

Como último matiz apuntaría que lo ideal para disfrutar de una lactancia mixta prolongada es ofrecer biberones como complemento del pecho y siempre después de la toma materna, nunca como sustitutos de la misma.

Además, procuraremos escoger tetinas anatómicas que simulen la forma del pezón y trataremos de evitar en la medida de lo posible que nuestro bebé opte por la comodidad, a la hora de la succión, que le ofrece el biberón en detrimento del pecho.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »