
¿Qué es el Ph sanguíneo?
Este artículo nos habla de los beneficios de la dieta alcalina, empezamos hablando sobre el Ph.
El Ph es la medida de acidez o alcalinidad en una disolución. Las siglas significan potencial hidrógeno. Los valores del Ph van desde el 0 hasta el máximo, que es el 14.
Un Ph neutro, que es el que tiene el agua tiene un valor de 7. El Ph sanguíneo exactamente está entre 7,38 y 7,42, lo que quiere decir que su aproximación al agua es extraordinaria. Los alimentos cuyo Ph sea inferior a 7, serán considerados alimentos ácidos y aquellos que su Ph sea superior, son alimentos alcalinos.
Importancia de la calidad de la sangre
Nuestra calidad de sangre es fundamental para que se produzcan de una manera correcta todas las funciones fisiológicas del organismo.
Las células se alimentan de la sangre, y si esta sangre es muy ácida o existe una cantidad importante de toxinas, los procesos comentados anteriormente se desestabilizan, haciendo que todo tu potencial y el estado de salud se vea mermado.
Tu alimentación es fundamental para este proceso, ya que una alimentación inadecuada produce muchos tóxicos y toxinas, que deterioran la calidad de tu sangre.
El desequilibrio ácido alcalino
Entendamos de una manera práctica como se produce un círculo destructivo, que acaba por producir un envenenamiento de nuestra sangre.
Antes hemos hablado de las células, pero ¿qué necesitan las células para alimentarse?. Pues bien, necesitan aminoácidos, vitaminas, minerales, oxígeno y glucosa. Vamos a prestar atención a estos dos últimos, para entender este proceso.
Si ingieres una cantidad correcta de glucosa con los alimentos, existe un equilibrio correcto entre las bacterias y hongos que te ayudan a tus procesos internos, produciéndose una correcta comunicación entre las neuronas de tu cerebro.
Debido a los hábitos alimentarios que tenemos en la actualidad, se consume una cantidad extra de la glucosa que necesita tu organismo para producir tu energía vital. Este exceso de glucosa, conlleva a una disminución del oxígeno en sangre por el incremento de bacterias patógenas en la misma.
Estos microorganismos expulsan al torrente sanguíneo muchas toxinas y tóxicos, produciéndose un envenenamiento de tu sangre. El hígado debe de procesar el alcohol producido por estas bacterias, al consumir la glucosa, lo que conlleva la creación de un medio ácido.
En este medio ácido tienen mucha más facilidad de vivir los microorganismos patógenos y proliferar en más cantidad. Ahí empieza la importancia de que tu alimentación tenga una tendencia alcalina, dieta alcalinizante, para controlar esta acidificación y este incremento de toxinas. Necesitas que tu flora interna sea beneficiosa para tu salud y no todo lo contrario.
Efecto de esta intoxicación
Alguno de los efectos negativos que ocurren cuando tu sangre es muy ácida:
- Confusión mental.
- Reducción de energía.
- Cansancio (ácido láctico).
- Eliminación de la histamina (alergias).
- Se liberan radicales libres.
- Bajada de tu sistema inmunológico.
- Creación de procesos cancerígenos.
- Incremento del ácido úrico (tóxicos y purinas).
Para eliminar esta intoxicación, es aconsejable durante un tiempo determinado, al menos de unas tres a cuatro semanas, que hagas una dieta depurativa y desintoxicante.
Puedes escoger la que mejor puedas realizar y con la que te sientas con más comodidad. Lo más importante es que reduzcas al mínimo durante estos días, los alimentos que son ácidos. Si te ves con espíritu decidido, haz sólo un plan de comidas basado en alimentos alcalinos.
A partir del momento que acabes esta depuración, te recomiendo prestar atención y que incorpores un porcentaje superior de alimentos alcalinos en tu alimentación. Una dieta alcalina no es una dieta de unos días. Básate en estos alimentos como objetivo primordial en tu plan de salud y bienestar.
Beneficios de la dieta alcalina
Como hemos visto los efectos negativos de una dieta demasiado ácida son muchos.
Vamos a conocer los efectos y beneficios de la dieta alcalina sobre nuestra salud:
- Nos sentiremos con más energía y vitalidad cuando aportemos a nuestro organismo minerales alcalinizantes como el magnesio o el calcio.
- Otro de los beneficios de la dieta alcalina es que nos ayuda a mantenernos dentro de unos parámetros de peso correctos.
- Ayuda a mantener nuestro organismo libre de toxinas y residuos ya que esta dieta favorece la que los procesos depurativos del cuerpo.
- Prevenir la aparición de la osteoporosis es otro de los importantes beneficios de la dieta alcalina.
- Al prevenir la acidosis crónica puede puede reducir el riesgo de aparición de diabetes.
- Colabora en la regulación de la tensión arterial.
- Al ser una dieta depurativa y nutritiva puede influir en la mejora del rendimiento deportivo.
- Mejorar las digestiones y el buen funcionamiento del tránsito intestinal son otros de los beneficios de la dieta alcalina.
Alimentos que incrementan tu acidez sanguínea
Estos alimentos aumentan la acidez de nuestra sangre por lo que es aconsejable reducir su consumo:
- Leche de vaca.
- Carnes.
- Grasas saturadas (aceites vegetales, grasas animales).
- Pastas.
- Pastelería.
- Pan blanco.
- Azúcar.
- Edulcorantes.
- Ketchup.
- Mayonesa.
- Vinagre de vino.
- Encurtidos.
- Zumos procesados.
- Café.
- Alcohol.
- Sal refinada.
- Saborizantes, aditivos alimentarios.
Alimentos beneficiosos que incrementan tu alcalinidad
En cambio es aconsejable aumentar el consumo de estos otros:
- Yogur natural sin azúcar.
- Quesos frescos.
- Grasas no saturadas (aceite de oliva virgen).
- Leche de cabra.
- Cereales (mejor integrales).
- Pan integral.
- Miel.
- Siropes de cereales.
- Stevia.
- Verduras y legumbres.
- Frutas.
- Frutos secos.
- Tés.
- Infusiones.
- Zumos naturales.
- Bebidas vegetales.
- Vinagre de sidra.
- Sal marina.
* Si los alimentos son biológicos mucho mejor, pues están libres de pesticidas y químicos.
¿Sabías que…?
Una dieta alcalinizante, en mayor porcentaje, incrementa tu entusiasmo y desarrolla tu ambición. Con más entusiasmo y más energía, observarás una predisposición superior a vivir en un estado de plenitud y felicidad.
Siguiente artículo » Efectos de las dietas detox