
¿Qué es?
Vamos a conocer los beneficios de la diatermia que es, en esencia, un método de calentamiento de la epidermis por emisión de ondas magnéticas. La energía que desprenden los aparatos específicos provoca una estimulación de las células. Estas, mediante calor, generan un pequeño movimiento.
El choque entre sí propicia que salgan todas las toxinas a la vez que van tomando nuevo alimento. El organismo, tras ser sometido al tratamiento, genera por sí solo colágeno y elastina natural en los días siguientes.
Para aprovechar todos los beneficios de la diatermia la piel debe estar muy limpia, exfoliada y fresca. Se aplican productos específicos según el efecto que se quiera conseguir. Este tipo de cosméticos y ungüentos son ricos en oligoelementos, vitaminas o minerales que las células aprovechan al realizar ese movimiento específico.
Diferencias entre la diatermia y la radiofrecuencia
La diatermia, al calentar la piel, actúa a un nivel más profundo. La radiofrecuencia va haciendo como pequeños micro pinchanzos con la finalidad, también, de estimular las células.
A veces se confunden porque las clínicas y los centros estéticos de nivel combinan ambos tratamientos en una misma sesión con dos aparatos diferentes.
Diatermia en medicina
El método comenzó a utilizarse en medicina al descubrirse que con estos aparatos se mejoraban lesiones óseas y musculares de diversa etiología que suelen cursan con dolor. Aún sigue teniendo este uso, aunque se ha trasladado a la cosmética por sus resultados espectaculares.
Beneficios de la diatermia en belleza y estética
Aunque, una vez acabada la sesión, puede que veas algunas rojeces o un pequeño prurito, los beneficios de la diatermia comienzan a notarse pasados unos cuantos días. Ni que decir tiene que para conseguir resultados de entidad hay que someterse a varias sesiones. Una sola casi no sirve para nada. En general, se considera que el aspecto cambia con una terapia semanal durante dos o tres meses.
Los beneficios de la diatermia para la piel son:
- Dar luminosidad, tersura y juventud.
- Eliminar pequeñas arrugas y marcas de expresión en frente y comisura labiales.
- Difuminar manchas benignas.
- Reafirmación general y elevación del óvalo del rostro.
- Aportar brillo, nutrición y serenidad son grandes beneficios de la diatermia para la piel.
Los beneficios de la diatermia también nos ayudan a:
- Difuminar cicatrices y estrías, aunque no las elimina del todo.
- En tratamientos combinados para la celulitis rebelde.
- Reafirmación de zonas dañadas en tripa, senos, manos y antebrazos.
¿Da resultados la diatermia?
Sí, y en el cutis son espectaculares. Los efectos se ven rápidamente, ya que ejerce un efecto tensor casi inmediato.
¿Es peligrosa?
Si se hace bien, la diatermia no tiene contraindicaciones. Ten en cuenta que en estas sesiones no se inyecta ningún producto, aunque se apliquen mascarillas o cremas. Es nuestro propio cuerpo, al someterse a este calor, el que genera el colágeno que necesita a la par que va eliminando desechos y toxinas. Por eso, uno de los efectos inmediatos es un brillo rejuvenecedor.
No se puede utilizar en personas con enfermedades cardiacas de importancia o que tengan insertados marcapasos, desfibriladores u otros elementos médicos.
¿Sabías que…?
Los inicios de la diatermia se remontan a principios del siglo XX, aunque ha sido entrado el XXI cuando se ha puesto de moda.
Si tu centro de belleza no utiliza productos químicos (cremas, ungüentos o mascarillas) es un método natural.