Beneficios de la abrazoterapia

Entre los beneficios de la abrazoterapia se encuentra su eficacia para ayudar a las personas a superar muchos tipos de problemas debido a la energía que generan los abrazos.

Beneficios de la abrazoterapia
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es la abrazoterapia?

Como su nombre indica es una terapia basada en el contacto físico entre las personas a través del abrazo.

Las investigaciones demuestran que la abrazoterapia es muy eficaz en el tratamiento y curación de enfermedades como la soledad, el estrés, la depresión o la ansiedad.

¿En qué se basa?

La abrozoterapia está basada en los beneficios que el contacto físico a través de los abrazo proporciona. La estimulación a través del tacto es necesaria para sentirnos bien tanto física como emocionalmente. Dar abrazos, muchos abrazos, a los niños conseguirá que se sientan queridos y seguros.

Al abrazarnos nuestro cuerpo libera oxitocina, hormona que nos ayuda a sentirnos bien y que está asociada a sentimientos de paz y amor, pero también segrega serotonina y dopamina, todas ellas responsables de que experimentos bienestar, tranquilidad y serenidad al recibir un abrazo.

El poder terapéutico del abrazo

La abrazoterapia anima, como ya hemos comentado, a nuestro cuerpo a liberar oxitocina lo que nos ayudará a manejar mejor los factores estresantes de la vida.

Los abrazos ayudan a nuestro cuerpo a conseguir un buen y saludable equilibrio ya que reduce los niveles de estrés y aumenta la sensación de bienestar.

Experimentos realizados han demostrado que los abrazos consiguen que las personas se sientan mejor consigo mismos e influyen muy positivamente en la actitud mental tanto de la persona que recibe el abrazo como de la que lo da.

El poder terapéutico del abrazo ayuda a que el sistema inmunológico del cuerpo trabaje con más eficacia. El abrazo es como una droga milagrosa, una droga natural y cien por cien saludable, que puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar la depresión, dormir mejor, etc.

Beneficios de la abrazoterapia

Son muchos los beneficios de la abrazoterapia, destacamos alguno de ellos:

  • Los abrazos tienen un gran efecto positivo en el desarrollo emocional y el coeficiente intelectual de los niños.
  • Nos ayudan a vencer el miedo.
  • La abrazoterapia ayuda a fortalecer la autoestima.
  • Combate el insomnio.
  • Otro de los beneficios de la abrazoterapia es que favorece la comunicación afectiva entre las personas.
  • Nos ayudan a sentirnos mejor con nosotros mismos.
  • Los abrazos nos ayudan a estar de mejor humor y más alegres.
  • Devolvernos  la ilusión es uno de los más importantes beneficios de la abrazoterapia.
  • Los abrazos ayudan a eliminar tensión y estrés.
  • Estimulan la producción de dopanima y seretonina, hormonas que influyen en que tengamos un estado de ánimo elevado.
  • La abrazoterapia influye positivamente en el sistema nervioso.
  • Facilitan los desbloqueos físicos y emocionales.
  • Generar confianza y seguridad, otro de los beneficios de la abrazoterapia.
  • Fomentan la empatía y la comprensión.

En conclusión

Pongamos en práctica la abrazoterapia, disfrutaremos y haremos disfrutar a los demás de sus múltiples beneficios.

Demos y dejemos que nos den grandes abrazos, como los abrazos de oso, esos que son capaces de recomponer aquello que se nos ha roto. Recibir esa energía nos ayudará a sentirnos muy bien por lo que no debemos ser tacaños a la hora de dar abrazos y dejémonos abrazar, como ya hemos dicho nuestra salud tanto física como emocional nos lo agradecerá.

Valoración

4.4/5 - (14 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »