Qué es la fangoterapia
La fangoterapia, uso de barros y arcillas para cuidar la salud, es una terapia muy antigua y puede ser usada para tratar un gran número de patologías consiguiendo muy buenos resultados.
La aplicación de barros y arcillas mezclados con agua sobre el cuerpo nos ayuda a restablecer el equilibrio del mismo. Es importante saber que esta terapia no tiene ningún efecto secundario que pueda perjudicarnos.
Entre las propiedades beneficiosas de las arcillas y barros podemos destacar: son muy refrescantes, antiinflamatorios y cicatrizantes. La aplicación suele ser externa pero también, siempre bajo la supervisión de un experto, se puede tomar oralmente.
¿En qué se basa la Fangoterapia?
Se basa en la aplicación de fangos y arcillas. Las arcillas y barros tienen una gran capacidad de absorción de toxinas pero al mismo tiempo que realizan esta función aportan al cuerpo, a través de la piel, gran cantidad de minerales y oligoelementos que son absorbidos rápidamente proporcionando energía y fuerza al organismo.
Al someternos a un tratamiento de fangoterapia nuestro cuerpo recibe todos los beneficios de la tierra y el agua unidos y, como veremos a continuación, son muchas las enfermedades que pueden ser tratadas con esta terapia y muchos los beneficios que podemos obtener.
¿En qué nos puede ayudar la Fangoterapia?
Las propiedades curativas del barro se basan en el poder regenerador, refrescante, desinflamante, descongestionante, purificador, cicatrizante, antiséptico, absorbente y calmante que posee la tierra.
La fangoterapia puede ayudarnos en enfermedades como:
- Enfermedades de la piel como: alergias, psoriasis, picazones,
- Ayuda a reducir la irritación de los ojos por lo que es útil en casos de picazón de ojos, conjuntivitis., infecciones y alergias.
- Aplicando fangos sobre el abdomen se pueden solucionar problemas de flatulencias, indigestiones, estreñimiento, mal funcionamiento intestinal, etc.
- Es aconsejable para el tratamiento de la gota, reumatismo, artritis, etc.
- Los esguinces y otras lesiones también mejorarán con la fangoterapia.
- Enfermedades musculares y de las articulaciones.
- Es muy eficaz para solucionar problemas respiratorios.
Beneficios que podemos obtener de la fangoterapia
Los barros y arcillas usados en fangoterapia tienen, como ya hemos visto, muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Algunos de estos beneficios son:
- Elimina células muertas de la piel otorgándole luminosidad y suavidad.
- Elimina toxinas y ayuda a la desintoxicación del organismo.
- Reduce las manchas de la piel y abre los poros tapados.
- Alivia la tensión muscular.
- Estimula la producción de colágeno.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Tiene un gran efecto relajante y mejora la circulación de la sangre.
- Restaura el pH de la piel y mejora su hidratación.
- Previene la aparición de acné.
- Es tonificante.
- Ayuda a combatir los síntomas de envejecimiento.
- Es ideal para el cuidado del cabello y como producto de belleza.
- Ayuda a mejorar la rigidez de las articulaciones.
Origen e historia de la Fangoterapia
A lo largo de la historia las propiedades de la arcilla y los barros han sido utilizadas para tratar de forma natural muchas dolencias.
En el antiguo Egipto los médicos ya utilizaban la arcilla para tratar el dolor, las inflamaciones y las ulceras, incluso se utilizaba la arcilla en el proceso de embalsamamiento de los muertos. Los fangos también eran utilizados por los griegos y árabes.
Popularmente es usada por el hombre de campo para aliviar en caso de picaduras de insectos. También los animales, por su instinto, conocen sus propiedades y a ella recurren para curar sus heridas.
Como vemos las propiedades de la arcilla han sido conocidas desde antiguo y hoy día es una terapia muy demandada.