Los mejores ejercicios para adelgazar
Los profesionales en práctica deportiva aconsejan siempre la constancia para conseguir eliminar esos kilos de más y, la realización de ejercicio físico en general, para mejorar y mantener la condición física y endurecer los músculos.
El ejercicio aeróbico o cardiovascular es el más efectivo para quemar grasas y calorías. Podemos clasificar los ejercicios aeróbicos para adelgazar en tres grupos:
- Ejercicios nivel 1: aquí se incluyen caminar rápido, correr, subir y bajar escaleras. Son válidos para personas de todos los niveles aunque, pueden ser poco efectivos para personas con más fuerza muscular.
- Ejercicios nivel 2: queman más calorías pero presentan más riesgos que los anteriores. Son: bicicleta estática, la máquina elíptica, clases de spinning, máquinas de remo, de esquiar y de subir y bajar escaleras.
- Ejercicios nivel 3: queman muchas calorías pero no son adecuados para todas las personas. Son: saltar a la cuerda, patinaje, bicicleta y esquí.
Ejercicios para adelgazar ¿cuanto tiempo debemos dedicar?
Cuanto más ejercicio se hace más grasa se quema, para mantener el corazón sano las autoridades sanitarias recomiendan empezar por 30 minutos a la semana hasta llegar a hacer un mínimo de 30 minutos al día, o al menos 1 hora tres días a la semana.
Destacar que se siguen quemando calorías horas después de realizados los ejercicios para adelgazar, para un resultado más efectivo se pueden añadir ejercicios que fortalezcan la musculatura.
¿Hay una hora más efectiva para hacer ejercicios para adelgazar?
Existen algunas diferencias en la hora elegida a lo largo del día para realizar ejercicio para adelgazar. No obstante, el aumento del metabolismo y la disminución del apetito, se logran indistintamente del horario elegido.
La mayoría de las personas prefieren hacer ejercicio temprano por la mañana o, a última hora de la tarde y, esto debe ser tenido en cuenta para disfrutar y sacar más rendimiento del ejercicio.
Solo tener en cuenta que las personas con problemas de corazón deben evitar la práctica de ejercicio por la mañana, porque el riesgo de sufrir un infarto es mayor.
Quemar calorías cambiando de hábitos
Simplemente cambiando el estilo de vida se consigue perder peso, es un proceso más lento pero, a la larga es la forma más efectiva de adelgazar.
Algunos consejos para adelgazar adquiriendo hábitos saludables son:
- Distribuir la ingesta de alimentos en cinco comidas, con dos ligeras una a media mañana y otra a media tarde. No se debe saltar ninguna comida, y menos el desayuno.
- Aumentar el consumo y variedad de frutas y verduras frescas.
- Comer cereales integrales, y sustituir alimentos refinados por integrales como arroz integral, cebada, avena, levadura de cerveza, lecitina de soja, etc.
- Sustituir alimentos ricos en azúcares simples y grasas saturadas por otros ricos en ácidos grasos insaturados (Omega 3 y Omega 6), y fibra.
- Elegir fuentes de proteínas bajas en grasas como el pescado, también el pollo sin piel, pavo y caza.
- Evitar o limitar los lácteos o, sustituirlos por dietéticos bajos en azúcares y grasas.
- Beber mucha agua, aproximadamente dos litros al día para eliminar toxinas y mantener el cuerpo bien hidratado.
- Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
- Las cenas deberían ser ligeras y dos horas antes de irse a dormir.
- Realizar ejercicio físico a diario, cualquier actividad aeróbica como caminar, ideal para ayudar a perder esos kilos de más y fortalecer el sistema cardiovascular.
Conclusiones
Para conseguir perder peso es más importante la intensidad del ejercicio realizado que la duración de éste. Por tanto, 5 minutos de ejercicio aeróbico intenso al día sería suficiente para bajar de peso.
Los ejercicios para adelgazar, como: subir escaleras sin parar, correr unos metros, montar en bicicleta en cuesta, levantar pequeñas pesas, y elíptica o, spinning aumentando la resistencia, son los mejores para quemar más calorías.
Es importante destacar que el ejercicio ayuda a controlar los ataques de ansiedad sobre todo por comida dulce, o dicho de otra forma, el ejercicio ayuda a regular el apetito.