Beber orina, conoce los beneficios que ofrece la Orinoterapia

Beber orina, Orinoterapia o Amaroli, es una terapia que se realiza desde hace muchos siglos y que hoy en día tiene muchos practicantes.

Beber orina, conoce los beneficios que ofrece la Orinoterapia
Mireia Gutiérrez
Profesional de la Estética y la Nutrición e iniciada en Terapias Energéticas. Practico Kung-fu y Chi-kung. Bailando a cualquier ritmo que la vida se proponga tocar el tambor.

¿En qué consiste la Orinoterapia o Amaroli?

Esto te puede sonar a chino, pero en realidad se trata de una terapia usada desde hace siglos. La orina fue considerada fuente de salud desde tiempos ancestrales: los antiguos ministros de la misteriosa India, según un antiguo escrito de más de 5.000 años, la usaban entre otros, para masajear la piel para rejuvenecerla; los romanos la usaban para blanquear los dientes; incluso en la milenaria China se usaba para lavar el rostro de los bebes…

Hipócrates ya mencionaba la cura a base de beber orina.

Así podemos encontrar multitud más de ejemplos a lo largo de la historia hasta la actualidad que sigue vigente: en Japón más de 13 millones de personas y en EEUU y Europa cada día está más de moda.

Se sabe que desde que somos fetos nos orinamos dentro del vientre materno y adivinen… esa orina se absorbe toda desde la matriz.
Pero, ¿como algo que nuestro cuerpo desecha puede ser utilizado para recobrar salud en muchos aspectos?

Dentro del organismo la orina estimula todos los sentidos; impulsa la glándula pineal e hipófisis a la producción de sustancias positivas y hormonas, como adrenalina, acetil, colina, así como el funcionamiento del bazo hacia la formación de anticuerpos nuevos, hay que desprenderse de prejuicios y aprovechar los beneficios de esta técnica para nuestra salud.

El Amaroli u orinoterapia consiste en beber la orina humana para fines beneficiosos en el organismo, generalmente, se recomienda que cada persona use su propia orina. Tal vez le dé un poco de «yuyu» solo de pensar en beberse su propia orina, pero tanta gente y a lo largo de tantos siglos no puede estar equivocada. ¿No cree usted?

¿De qué está hecha la orina?

Conozcamos la composición de la orina y tal vez nos ayude a entender porqué es beneficioso beberla para cuidar nuestra salud: 

  • Composición: Es el filtrado formado por nuestros riñones y se compone, principalmente, de agua y urea, aparte de más de 2.000 elementos. Es un subproducto de la sangre, con una composición muy semejante a su suero.
  • Componentes que curan: Entre los muchos componentes que contiene la orina destacamos:
    • Urea: El mas abundante. Antibacteriano, sobre todo contra la bacteria de la tuberculosis.
    • Acido úrico: Se utiliza contra la tuberculosis y tiene propiedades contra las células cancerígenas. Actúa rejuveneciendo el organismo.
    • Minerales:En casos de hipertensión, ya que en la orina es mas presente el potasio que el sodio. Para limpiar y activar el organismo también encontramos algunas substancias como el calcio, magnesio, manganeso, nitrógeno, zinc, fósforo orgánico, amoníaco (cicatrizante), etc.
    • Anticuerpos: Efectivos contra infecciones o tumores.
    • Hormonas: Algunas como la S.P.U. que durante el sueño es coordinadora de algunas substancias. Ayuda al equilibrio entre cuerpo y mente.
    • Materiales fisiológicos reactivadores: En estudios se han visto útiles en enfermedades cardiovasculares.
    • Eritropoyetina: Estimulante de la producción de los glóbulos rojos.
    • Gonadotropina: En mujeres para el buen funcionamiento de la menstruación y en varones para la producción de espermatozoides.
    • Inmunoglobulina:Anticuerpos contra microorganismos.
    • Endorfina: Actúan en el dolor como analgésico.

Beneficios de beber orina

Y estos son los beneficios que podemos obtener de beber orina:

  • Dicen que es nuestra autovacuna porque todos los tóxicos de los microorganismos que nos infectan son excretados por la orina y si la ingerimos, está actúa como antibiótico, utilizando los mismos tóxicos para combatir la infección.
  • Aparte, a la orina se le atribuye efectos diuréticos, antialérgicos, antiinflamatoria, antiespasmódica, antitumoral, contra las bacterias, hongos y virus y como estimulante cardiovascular.
  • Se usa como tratamiento en el Cáncer, en el SIDA, fortalece el sistema inmunológico, para disolver cálculos renales, biliares y de vejiga, para equilibrar hormonas y para equilibrar el sistema nervioso, entre otros.
  • Otro de los beneficios de beber orina, orinoterapia, es que ayuda a controlar la hipertensión.
  • Colaborar en la desintoxicación del organismo es otro de los beneficios de beber orina.

Por dentro y por fuera: Beneficios de beber orina

Y esta terapia nos puede ayudar internamente, bebiéndola, o aplicada externamente:

  • Internamente: beberla pura o en dosis homeopáticas, en lavativas, enemas o incluso inyectarla.
  • Externamente: en masajes, heridas, quemaduras… También es utilizada en tratamientos de belleza.

Beneficios de la orinoterapia externos

Conozcamos cuales son los beneficios de la Orinoterapia:

  • Al usarla de forma externa tienen un efecto rejuvenecedor y  ayuda a combatir las manchas.
  • Desinfectar y ayudar a cicatrizar heridas es otro de los beneficios de la Orinoterapia.
  • Como champú, para abscesos y caída del cabello.
  • Desintoxica el organismo.

Contraindicaciones

Conocidos los beneficios de beber orina veamos cuales son sus contraindicaciones:

  • No se debe aplicar cuando la persona toma ciertos medicamentos* (cortisona, corticoides).
  • No se debe de aplicar si su dieta no es sana y/o toma: tabaco, alcohol…

*Siempre es mejor ser llevado por un/a terapeuta que le asesore durante el tratamiento.

¿Cómo se aplica la terapia de beber orina?

Vamos a ver como podemos aplicar este interesante remedio:

  • Se utiliza la primera orina de la mañana, eso sí no el primer ni el último chorrito, mejor el de el medio y siempre con la precaución de lavar antes nuestros genitales. Esta puede tomarse sola o mezclada con: zumo, miel, te verde u otra infusión.
  • En India se bañan con su propia orina. Se usa de champú para el cuidado del cabello.
  • En enemas, para bajar fiebre y tratar tumores que afecten la parte del recto y el colon.
  • Cataplasmas de orina en varices, dolores e inflamaciones.

Antes de poner en práctica esta terapia de beber orina hay que saber que en algunas personas pueden ocurrir reacciones secundarias pasajeras, sin ser peligrosas, pero molestas que pueden durar algunos meses, por eso se recomienda que esta práctica este guiada siempre por un profesional.

Un poco de historia

Hay varios escritos en diferentes partes del mundo, donde se hace referencia al uso terapéutico de beber orina. Algunos de estos escritos existen antes de 4.000 A.C.

  • En la ciencia de la India, el Veda, con más de 5.000 años de antigüedad, la orinoterapia se le conoce como Amaroli.
  • En Japón, un maestro Budista hace 800 años, ya practicaba entre sus miles de seguidores la técnica de beber orina para curar enfermos,
  • También los Tibetanos la practicaban, tradicionalmente tomaban su orina personal todos los días.
  • Para curar heridas, los esquimales y los griegos antiguos también la usaban.
  • En Latinoamérica algunos pueblos indígenas solían beber orina para sanar problemas del sistema digestivo y en Centro América, en algunos lugares se utiliza habitualmente para combatir algunas enfermedades.
  • Los odontólogos árabes, también han utilizado la orina para curar y como analgésico, antiinflamatorio y antibiótico.
  • En China, sobretodo la orina de los niños se consideraba curativa.
  • En Francia se usa para la faringitis empapando cataplasmas y poniéndolo en la zona.
  • En muchos países del Mediterráneo los agricultores y leñadores se frotaban las manos con orina, antes de trabajar, ya que así no se llagaban las manos.

Investigadores y estudios sobre Orinoterapia

Dejo en este apartado solo una pequeña muestra.

  • Maximiliano Ruiz Castañeda, descubridor de la vacuna contra el tifus y Premio Nacional de Ciencias en 1948. Investigó en los laboratorios del Hospital Infantil de México el urodiagnóstico, un procedimiento para tratar males alérgicos, como el asma, a partir de una vacuna con antígenos extraídos de la orina del paciente.
  • El Dr. Salvador Capistrán, centro sus estudios en la orina de la mujer embarazada entendiendo que esta encierra el lenguaje de la vida y la clave en el tratamiento de cánceres.
  • Un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York y de los Institutos Nacionales de Salud, apunta a que han identificado una proteína presente en la orina de las mujeres embarazadas que parece bloquear hasta la progresión del virus del Sida.

Valoración

4.3/5 - (82 votos)