
Palabra clave
Resistencia al cambio. Rigidez mental.
Características botánicas de la flor
Este es un árbol común en los bosques tropicales del norte de Australia.
También se le llama el árbol de la Bohemia. Crece hasta 10 metros de alto y tiene un tronco recio de pequeño tamaño, con ramas colgantes y hojas ovaladas en forma de mariposa. Tiene gran cantidad de néctar y un alto contenido en proteínas. Fue usado medicinalmente por los aborígenes.
Explica Ian White (médico descubridor y elaborador de estas esencias) que fue invitado por una tribu de aborígenes a pasar unos días con ellos. El día anterior al encuentro, había soñado con dos árboles que no pudo identificar como ninguno de los conocidos. Cuando llego al poblado, los aborígenes que llevaron a pasear y de pronto vio el árbol que había soñado la noche anterior.
Sintió entonces una voz interior que le decía «abraza el árbol». Él pendiente de las sensaciones que le producía el árbol no hizo caso de tal mensaje. De pronto la misma voz «abraza el árbol» llegaba de nuevo. Al hacerlo le comenzó a llegar toda la información sobre las cualidades medicinales del árbol y además este mensaje: «abraza siempre todas las cosas que no quieras abrazar».
La esencia Bauhinia alude, en sus aspectos positivos, a personas abiertas a escuchar y aceptar ideas nuevas y diferentes.
Características psicológicas y emocionales de Bauhinia
El patrón caracterológico en desequilibrio de Bauhinia tiene relación con la rigidez mental, que se traduce en resistencia a los cambios, a las nuevas ideas, a cambiar de hábitos, y aceptar culturas y costumbres diferentes a las propias.
Esta rigidez nace de una necesidad de defender, negar o reprimir emociones que el individuo vive como peligrosas. Esta rigidez como tal se expresa en dos áreas: la aceptación de nuevas ideas y la aceptación de personas diferentes. Las emociones que se manifiestan en desequilibrio son: desasosiego, irritabilidad, fastidio, intolerancia, rechazo y susceptibilidad.
La rigidez mental de Bauhinia no es tanto intolerancia hacia los otros, sino que se debe más a patrones rígidos de resistencia al cambio, a no dejar que entren cosas nuevas, por ejemplo: «no quiero entender lo que piensa el otro… no me interesa».
Bauhinia además está indicada
- Siempre que haya necesidad de hacer un cambio y se ofrece resistencia.
- Cuando la persona tiende a rechazar o sentirse amenazada por lo nuevo y diferente.
- Cuando hay un exceso de conservadurismo.
- Para quienes sufren dificultades en la adaptación a nuevos vecinos, colegas, etc.
- Patrones mentales que aprisionan e impiden avanzar, por ejemplo: «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer».
Lección a aprender y trabajo en positivo
La lección que aporta Bauhinia está bien descrita en su nombre «el árbol de los bohemios» abrazar cosas nuevas. Proporciona apertura mental, poder ver la forma de hacer las cosas de otra manera y aceptar con respeto otras culturas.
Algunas indicaciones clínicas
Dado que el patrón mental de Bauhinia es la rigidez, este estado mental se traslada al físico y por tanto a todas las enfermedades ligadas con la rigidez, ya sea en músculos o en arterias. En cuadros de alergias, estomacales, problemas bucales (estos síntomas apuntan en la misma dirección: dificultad en asimilar lo nuevo e irritabilidad).
Vómitos (el vómito como forma de no aceptar ni asimilar lo que se ha ingerido). Retrasa el envejecimiento (las personas más abiertas se conservan mejor).