Batidos para adelgazar naturales, saludables y caseros

Puedes preparar fácilmente en casa batidos para adelgazar ricos en proteínas con productos naturales y sin colorantes ni productos poco saludables.

Batidos para adelgazar naturales, saludables y caseros
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Batidos para adelgazar, qué son y qué tienen

Los batidos para adelgazar son fórmulas magistrales realizadas a base de leche de vaca en polvo a las que se añaden extractos de minerales y vitaminas (como los suplementos) y algún producto que se hincha en el estómago.

Se comercializan tal cual o bien mediantes polvos que se hidratan con agua o leche. Son muy parecidos a los preparados de proteínas para ganar masa muscular, pero con un componente mínimo en grasa.

Por eso, sirven también para combatir el estreñimiento y sacian pronto. Dependiendo de la casa, suelen tener algunas algas espesantes, Glucomanano o Plantago ovata.

Su mayor contenido en proteínas no lo hace un producto sano por sí. Tienes que tener en cuenta que un batido no puede nunca sustituir una comida completa, aunque te llene bastante. Una dieta equilibrada y saludable no es solo contar vitaminas, calorías o minerales. Es algo más que un batido por sí solo no puede cubrir.

Eso no quita para que puedas preparar estas bebidas en casa y disfrutar de un delicioso tentempié hipocalórico a media mañana o a media tarde.

¿Funcionan estos preparados para adelgazar?

Los batidos para perder peso se están poniendo muy de moda, no por sus beneficios o eficacia, sino precisamente porque hay una publicidad encubierta con personas, más o menos, famosas. Me explico. La demanda de este tipo de productos se dispara cuando alguna actriz, modelo o cantante, de alguna manera u otra, manifiesta que luce un cuerpo estupendo debido a cualquier cosa que esté en boga en ese momento. Con este criterio debemos ver los nuevos batidos de proteínas para adelgazar.

Por sí solos no sirven para bajar peso. Es más, si no llevas una dieta estricta y no te cuidas realizando ejercicio (como los famosos que lo publicitan) puede, incluso, que engordes o que te encuentres con algún problema de salud.

Entonces, ¿no funcionan? Sí, claro que funcionan, pero siempre y cuando restringas al mínimo las calorías, no lo tomes como postre y, a la vez, te levantes del sofá.

Batidos para adelgazar naturales y caseros

Te ofrecemos unos consejos para que puedas preparar tus propios batidos para adelgazar naturales y caseros, pero como ya te hemos dicho seguir una buen dieta y hacer un poco de ejercicio te ayudará a quitarte esos kilos que te molestan con más rapidez.

Para preparar tus batidos para adelgazar naturales necesitas:

  • Un vaso de leche, preferiblemente de soja o de avena (más adecuada para soportar las tareas diarias). Si vas a utilizar el correlato animal, decántate por la desnatada.
  • Puedes añadir algunos copos de salvado (de trigo, centeno o avena) y una cucharada de levadura de cerveza. Así enriquecerás la receta con la fibra, vitaminas del grupo B y minerales de estos productos.
  • Añade frutas con alto contenido vitamínico y/o mineral. Las mejores opciones son las papayas (una super fruta), las fresas, los kiwis (ricos en vitamina C), el melón y el mango. Además, la sacarosa natural de la fruta endulzará toda la receta.
  • Si necesitas dulzor extra, elige miel natural o melaza en lugar de azúcar.

Con estos ingredientes es muy fácil preparar batidos para adelgazar naturales y caseros. Hay que batirlo muy bien con un robot. Si te sale muy espeso puedes aclarar con un poco de agua, a ser posible mineral. Así tendrás doble ración, aunque no debes esperar mucho hasta consumirlo, ya que la fruta se oxida rápidamente.

Esta receta de batido para adelgazar tiene las mismas calorías que los preparados comerciales, proteínas de muy buena calidad procedente de las leches seleccionadas, fibras y un alto contenido en micronutrientes. Con esta opción mucho, más natural, te aseguras que tu bebida es 100% libre de cualquier hierba que, por muy medicinal que sea, puede tener efectos secundarios.

Otra receta de batido para perder peso

Esta también es una buena receta para preparar batidos para adelgazar pero con proteínas: 

  • Como base de los batidos utiliza la leche de soja (con casi 4 g/100 g) de este micronutriente.
  • Añade una cucharada de cereales integrales (entre 5 y 10 g /100 g) a la mezcla, ricos en fibra y que ralentizarán aún más la sensación de hambre.
  • Aunque los frutos secos son también bombas saludables de proteínas están descartados en cualquier dieta para bajar peso. En este caso, es mejor sustituirlos por frutas desecadas como las ciruelas pasas (2,3 g/100 g) o los higos (4,2 g/100 g).
  • También las algas son una magnífica fuente de proteínas. Incluso las que se comercializan en polvo tienen un sabor muy especial no apto para todos los paladares.
  • Puedes completar tus batidos de proteínas para adelgazar con algún trocito de dátil (2,2 g/100g) o plátano (1,2 g/100 g). Ten en cuenta que estas frutas son también las más calóricas.
  • Si la mezcla te ha quedado un tanto espesa, puedes diluir con agua mineral y añadir unas cuantas gotas de limón para que no se oxide.

Antes de comprarlos

¡Cuidado con las compras en Internet en sitios que no merecen confianza y promete milagros! Todo lo que necesitamos nos lo regala la Madre Naturaleza, pero absolutamente nada es la panacea para todos los males.

Busca preparados sin gluten, lactosa o conservantes artificiales. Es mejor que adquieras los batidos para perder peso en sitios offline y online de confianza siempre al frente de un profesional que te pueda asesorar ante una duda concreta.

Lee bien la etiqueta en busca de algas espesantes o productos que llenan como el Plantago Ovata. Son totalmente inocuos, pero tienes que saber qué es lo que estás tomando.

Y recuerda: ¡lo único que no engorda es lo que no te llevas a la boca! De nada sirve tomarte estos batidos para adelgazar y luego atiborrarte de dulces, comida chatarra o grasas perjudiciales. Además, aunque limites las calorías, siempre es más sano acompañar el plan alimenticio (el que sea mientras que sea sensato) con un poco de ejercicio.

Valoración

5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »