Barritas energéticas caseras, recetas muy saludables

Os ofrecemos unas recetas de barritas energéticas caseras ideales para comerlas antes o después de practicar deporte ya que son altas en carbohidratos.

Barritas energéticas caseras, recetas muy saludables
Mario García Sabaté
Técnico superior en dietética con enfoque ecológico, técnico superior en producción agroecológica y gran apasionado de la cocina. Experiencia en ayudante de cocina en restaurantes y por otro lado en la producción y mantenimiento de un campo agrícola.

Propiedades de las barritas energéticas

Estas barritas energéticas caseras son sanas ya que no tienen aditivos y los ingredientes que usaremos para preparar las barritas energéticas están cargados de propiedades beneficiosas.

Conozcamos esas propiedades:

  • La avena contiene antioxidantes que tienen un efecto regulador de la presión arterial y un efecto antiinflamatorio, además, contiene vitaminas y minerales esenciales para los deportistas.
  • Las avellanas contienen varios nutrientes que contribuyen a mantener la salud cardiovascular, cuentan con vitamina A que ayuda a la salud de la piel y problemas visuales, son una buena fuente de calcio, tienen vitaminas del grupo B para el funcionamiento del sistema nervioso, ayudan a controlar el colesterol malo y además cuentan con magnesio para el buen estado de los músculos evitando la fatiga y calambres que pueden aparecer durante la práctica del ejercicio.
  • La manzana es una fruta rica en vitaminas y minerales que ayudan a reponer el agua que se pierde a través del sudor con la práctica deportiva también ayudan a bajar el colesterol y reducir el azúcar en sangre.
  • El plátano es una fruta que contiene azúcares simples –glucosa, dextrosa y sacarosa– que se transforman en energía inmediata.         Por eso es muy recomendable para recuperar energía entre comidas o mientras se está realizando un esfuerzo físico.
  • Las claras de huevo contienen gran cantidad de vitamina B y gran variedad de minerales esenciales como el fósforo y el hierro.
  • Las pasas son ricas en fibras y en ácido tartárico, sustancias que contribuyen con la salud del colon, además de proporcionar energía, son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales.

Ingredientes 

Para preparar esta sencilla receta necesitamos:

  • 1 plátano de tamaño mediano.
  • ¼ de manzana.
  • 100 g de copos de avena.
  • 30 g de avellanas sin tostar.
  • 40g de pasas (se pueden combinar con arándanos desecados).
  • 3 claras de huevo.
  • Opcional una pizca de canela.

Preparación de las barritas energéticas

Siguiendo estas pautas os resultará muy fácil hacerlas:

  • Para preparar estas deliciosas y sencillas barritas energéticas lo primero que hay que hacer es pelar el plátano, machacarlo en un bol con un tenedor y opcional añadir una pizca de canela.
  • Una vez tengamos el plátano machacado, pelamos y cortamos en trocitos muy pequeños la manzana, las avellanas y las pasas y lo añadimos al bol donde tenemos el plátano.
  • Añadimos los copos de avena y las 3 claras de huevo al bol y removemos bien.
  • Cuando esté todo bien mezclado colocamos en una fuente o bandeja apta para horno cubierta con papel de hornear y extendemos bien por toda la bandeja.
  • Metemos al horno 30 minutos a unos 180 ºC
  • Pasados esos 30 minutos, sacamos del horno y con cuidado de no quemarnos le damos la vuelta para que la parte de abajo se tueste también. Dejamos 15 minutos más en el horno y retiramos pasado ese tiempo
  • Dejamos que se enfríe, lo cortamos en forma de barras y a disfrutar!!

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »