Indicaciones de los baños de contraste, calor y frío en tu ayuda

En este artículo vamos a hablar de las indicaciones de los baños de contraste que nos ayudarán a mejorar diferentes problemas y molestias en manos y pies.

Indicaciones de los baños de contraste, calor y frío en tu ayuda
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué son los baños de contraste?

Los baños de contraste son una técnica basada en el uso de agua caliente y fría, de forma alterna, que se utiliza para el tratamiento de las extremidades aunque también se pueden usar para el resto del cuerpo.

¿Qué se consigue con los baños de contraste?

Con los baños de contraste se consigue provocar, sucesivamente, una vasoconstricción y vasodilatación cutánea consiguiendo con ello una estimulación de la circulación local en la extremidad que está recibiendo el tratamiento.

Con esta estimulación de la circulación se consigue una mejor recuperación de las zonas dañadas pues acuden a ella todos los nutrientes y fibras necesarias para que se regenere mejor y también una mejor evacuación de los desechos provocados por la lesión.

¿Qué necesitamos para ponerlos en práctica?

Para realizar este tipo de baños necesitamos dos recipientes que contengan agua a diferente temperatura.
Uno de ellos tendrá el agua caliente, entre 38 y 44º C, y otro el agua fría, entre 10 y 20º C.
Os explicamos los pasos a seguir para realizar los baños de contraste.

¿Cómo los realizamos?

  • Se iniciarán los baños de contraste sumergiendo la extremidad que vamos a tratar en el recipiente con agua caliente.
  • Mantendremos la extremidad en el agua caliente de 5 a 7 minutos y cambiaremos al agua fría durante 1 a 3 minutos.
  • Iremos alternando agua caliente con agua fría por espacio de 30 minutos y terminaremos con un baño de agua caliente, aunque también hay quien aconseja terminar con un baño de agua fría.

Indicaciones de los baños de contraste

Estas son algunas de las indicaciones de los baños de contraste:

  • Distrofia simpático refleja.
  • Inflamación en artritis de articulaciones periféricas.
  • Otra de las indicaciones de los baños de contraste es para esguinces de tobillo o de muñeca
  • Pies y manos fríos, cansados e hinchados
  • Estiramientos musculares.
  • Reducción de edemas, etc.
  • Acelerar la recuperación de una lesión.

Beneficios de los baños de contraste

Hemos visto las indicaciones de los baños de contraste, veamos que beneficios nos pueden aportar:

  • Aumento del riego sanguíneo.
  • Reducción de edemas.
  • Estimulación del sistema nervioso.
  • Disminución de la rigidez.

Cuando no es aconsejable

Sin lugar a dudas el especialista nos indicará si en nuestro caso es o no conveniente el uso de los baños de contraste, pues hay algunos casos en los que su uso no está aconsejado.

Están contraindicados en casos de úlceras venosas, flebitis, tromboflebitis y cualquier otro problema de circulación.

También están contraindicados en las microangiopatía secundarias a la diabetes y en la hipersensibilidad al frío.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »