Plantas para bajar la glucosa

Vamos a conocer algunas plantas para bajar la glucosa sin olvidar que, aunque se trate de plantas medicinales, siempre hemos de consultar al especialista.

Plantas para bajar la glucosa
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

La mayoría de las plantas medicinales suelen tener varios usos o propiedades medicinales.

Esto es muy positivo pero en caso de hipoglucemias (aquellas que están bajas de «azúcar») o de diabetes, bien sea del tipo 1 (personas que necesitan inyectarse insulina) como las de tipo 2 (personas que con medicación regulan su nivel de glucosa) hemos de ir con cuidado.

Plantas que dificultan la absorción de hidratos de carbono

Por ejemplo algunas plantas como el Aloe vera (Sábila), la corteza de olmo, la Goma guar y el Glucomanano (Amorphophallus konjac) son muy ricas en mucílago (una sustancia gelatinosa) y eso enlentece la absorción de hidratos de carbono o la absorción de algunos medicamentos. Los diabéticos deben cuidar sus niveles de «azúcar».
Como norma intentaremos tomar estas plantas separadas varias horas de la toma de medicamentos.

Plantas para bajar la glucosa

Otras bajan directamente los niveles de glucosa y son las que hay que vigilar más.

Entre las muchísimas plantas para bajar la glucosa que hay destacamos:
La Travalera (Centaurea áspera), las Vainas de judías verdes (Phaseolus vulgaris), Copalchi (Croton pseudochina), el Eucaliptus, el Copalchi, la Canela, la Salvia (Salvia officinalis), etc.
Si se toman junto a los medicamentos para la diabetes pueden producir una hipoglucemia (bajada de glucosa), por lo que las tomaremos siempre bajo supervisión del médico o especialista.

Para regular la glucosa… la Stevia

La Stevia o Estevia es una de las mejores plantas medicinales que existen para regular los niveles de glucosa. Al igual que hemos visto otras plantas para bajar la glucosa (tan malo es estar muy alto como muy bajo) la Stevia tiende a regular, por lo que evitamos las subidas y bajadas de «azúcar». Sería tan eficaz para un diabético como para gente con hipoglucemias.

Por supuesto es mucho más eficaz para bajar la glucosa en diabéticos del tipo 2. Una vez ya nos ponemos insulina su resultado es menor.

Que no falte el sentido común

Este artículo no pretende asustarnos ni hacer que evitemos las plantas medicinales sino todo lo contrario. Las personas sanas no suelen tener ningún problema, simplemente queremos compartir con vosotros que antes de tomar alguna planta medicinal siempre es conveniente pedir consejo a vuestro médico, farmacéutico o herbolario.

Este consejo es para todo el mundo pero en especial para las personas con hipoglucemias o con diabetes, sobre todo la gente que controla su nivel de «azúcar» en sangre y se inyecta insulina ya que a veces puede que deba reajustar la dosis.

Cuidado con la presentación de los productos

Por último sólo comentar que también es muy importante la presentación o forma de tomar las plantas medicinales.

Así, hemos dicho que el Eucaliptus puede bajar la glucosa pero si lo tomamos en forma de jarabe lo normal es que este contenga mucha miel o azúcar, con lo cual en lugar de disminuir nuestros valores de glucosa los aumentarán.

Esto es muy importante ya que hoy en día encontramos las plantas medicinales en forma de cápsulas, polvo instantáneo, extractos, glóbulos, sobrecitos o filtros solubles, jarabes, etc.

Leamos siempre las etiquetas de los preparados.

Valoración

3.6/5 - (7 votos)




Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades