
¿Cómo se obtiene el azúcar moreno de caña o integral?
El azúcar moreno de caña o azúcar integral se obtiene mediante la trituración de la caña de azúcar procedimiento por el que obtendremos un jugo que tiende a cristalizar. Luego se «lava» con agua caliente y se reduce a polvo o grano lo más fino posible.
El jugo de caña cristalizado al no estar refinado contiene todos los nutrientes de la caña de azúcar. Aunque debe limitarse su consumo ya que es un endulzante rico en calorías.
Un sabor agradable
El azúcar moreno de caña o azúcar integral tiene un sabor muy agradable, como a Regaliz y su textura es un poco pegajosa ya que es muy rico en melaza o «miel de caña», conserva todas sus propiedades nutricionales ya que no ha sido refinado y por eso también recibe el nombre de azúcar crudo.
Cuando compremos azúcar moreno o integral veremos que según el fabricante el azúcar puede ser muy pegajoso, eso indica que no ha sido refinado y conserva sus propiedades. Pero si por contrario, los granos están muy sueltos y no se pegan nada, quiere decir que ha pasado por varios procesos de refinamiento y perdido su valor nutricional.
Información nutricional del azúcar (por 100 g)
- 460 calorías.
- 95 % de Hidratos de carbono.
- Vitamina A: 50 U.I.
- Ácido pantoténico: 0,50 mg.
- Vitamina B1:0,10 mg.
- Vitamina B2: 0,20 mg.
- Sodio: 40 mg.
- Calcio: 85 mg.
- Hierro: 1.9 mg.
- Fosforo: 24 mg.
- Potasio: 320 mg.
Una de las ventajas del azúcar moreno de caña o azúcar integral es su riqueza en sales minerales alcalinas que ayudan a alcalinizar nuestro PH, lo cual es saludable para nuestra salud ya que solemos tener un PH sanguíneo demasiado ácido.
Diferentes tipos de azúcar de caña
- Azúcar panela: cuando se tritura la caña de azúcar se obtiene un jugo que se convierte en un jarabe muy espeso una vez que se ha evaporado el agua y al secar se formabloques de panela. Estos se rayan obteniendo el azúcar panela que es realmente el azúcar de caña más integral. Lapanela contiene 50 veces más nutrientes que el azúcar blanco ya que es rica en vitaminas del grupo B y algo de vitamina C y minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio, manganeso…
- Azúcar de moreno de caña o integral: aunque como hemos visto también es rica en vitaminas y minerales, pero es 5 veces menor en nutrientes que el azúcar panela.
- Azúcar turbinado: es el azúcar de caña poco refinado, cristalizado, centrifugado, secado y enfriado.
- Azúcar moscovado o moscabado: se obtiene de unproceso de centrifugado del azúcar de caña, cuando todavía está húmedo por su alto contenidoen melaza, por lo tanto, tiene más propiedades que otros azúcares.
- Melaza o miel de caña: es un líquido que se consigue al separar el azúcar de caña integral del jugo de caña de azúcar.También contiene buena concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes
Debes saber que…
Gran parte del azúcar que se comercializa como moreno es azúcar «morenizado», es decir, que es azúcar blanca a la que se le ha añadido melaza. El azúcar moreno de caña o azúcar integral es algo pegajoso, tiene olor y cuando se disuelve en agua no destiñe como ocurre con el blanco que ha sido teñido previamente.
Comprueba bien las etiquetas donde indica la procedencia y el proceso por el que ha pasado el producto. Elige azúcar moreno de caña o azúcar integral de cultivo ecológico para evitar el consumo de contaminantes o que haya sido modificada genéticamente.
Siguiente artículo » Contenido en fructosa de los alimentos