
Descripción de Bach de Aspen – Álamo Temblón
Aspen – Álamo Temblón está indicado para quienes sufren de temores vagos y desconocidos para los cuales no hay explicación ni razón. No obstante la persona puede estar aterrorizada por algo terrible que pueda suceder y que no sabe que será (Edward Bach).
Palabra clave
Miedos imprecisos no concretos. Aprensión. Presagio.
Descripción botánica de la flor
El álamo temblón vive en zonas húmedas y en terrenos pobres. Es un árbol pequeño y esbelto, tiene una gran corteza y las hojas largas y dentelladas. Su signo de reconocimiento lo dan precisamente las hojas que tiemblan constantemente, aunque aparentemente no sople ni una brisa. Según la tradición, de la madera de este árbol fabricaron la cruz de Cristo, y por eso tiemblan las hojas, atormentadas por el recuerdo.
Tormento y vacilación interior son asimismo las características de las personas que necesitan Aspen; con este remedio verán calmarse finalmente su inquietud.
Rasgos típicos psicológicos de Aspen – Álamo Temblón
Cuando se expresa el patrón negativo Aspen – Álamo Temblón en la persona puede decirse que hay un sobredimensionamiento del cuerpo astral en detrimento de otras estructuras sutiles, o una falta de un buen mecanismo de aislamiento entre el astral y la conciencia de la realidad. Son personas estancadas en el plano astral, plano en el que además de contener las emociones personales, están asentadas también ideas colectivas, como fábulas, supersticiones, violencia física, violaciones, fantasmas, serpientes, conceptos de cielo o infierno. Este estancamiento va acompañado de miedo y angustia y suele manifestarse durante el sueño en forma de pesadillas, sonambulismo o diálogos en voz alta.
Generalmente la persona bajo un patrón en desequilibrio Aspen, no suele comunicar sus miedos y presagios a los demás, en parte para evitar la incredulidad y el ridículo.
Se encuentran en este grupo de patrón, personas que suelen tener un interés morboso por todo lo que sea sobrenatural. Muchas veces muy implicadas en temas de magia, invocación a espíritus, etc. En este sentido Aspen resulta ser de gran utilidad como filtrador o protector astral.
Cuadro clínico o predisposiciones psicosomáticas
En cuadros de angustia, tics nerviosos, pesadillas, sonambulismo, pensamientos torturantes y apocalípticos. Miedos inexplicables que causan escalofríos y que ponen la piel de gallina o los pelos de punta. Sensación de presencias extrañas. Miedo a dormir por no saber lo que pueda pasar.
Aspectos físicos o Patrón transpersonal de Aspen – Álamo Temblón
Incorporeidad.
Como Aspen – Álamo Temblón se relaciona con el miedo metafísico, con lo abstracto e inmaterial, se está comprobando su eficacia para tratar cuadros confusionales a causa de drogas, por la percepción que se tiene distorsionada del cuerpo.
También para tratar el cuadro «del miembro fantasma», tras una amputación. Muchas veces se ha amputado el miembro y la persona siente el dolor como si el miembro no hubiera sido amputado.
Por analogía con el árbol álamo temblón, está en estudio su eficacia en todo tipo de temblores.
Muy útil pasa sellar campos energéticos en el plano astral que se ha abierto y la persona no puede controlar, por ejemplo tras una anestesia general.
Debería administrarse a quienes asisten a terapias que supongan una movilización energética importante, como por ejemplo desbloqueos de chakras, regresiones, etc.
De gran eficacia en personas moribundas ya que ayuda a conectar con lo desconocido.
Aspecto corregido y lección a aprender
Desarrollo positivo de la intuición. Aprender a encarar las cosas sin paralizarse; superar la angustia y los temores de causa desconocida como puede ser el miedo a la muerte, la oscuridad.