Tratamientos naturales para la Artritis reactiva

Conoce los tratamientos naturales para la artritis reactiva o síndrome de Reiter, inflamación dolorosa de las articulaciones producida por una infección.

Tratamientos naturales para la Artritis reactiva
Rosa Francés Cardona
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición. Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

¿Qué es la artritis reactiva o síndrome de Reiter?

La artritis es una enfermedad dolorosa de las articulaciones causada por la inflamación y la artritis reactiva o síndrome de Reiter es la inflamación de las articulaciones debido a una infección en el organismo. Os ofrecemos algunos consejos y tratamientos naturales para la artritis reactiva que pueden ayudar a sobrellevar este problema.

Causas

Aunque no se saben con exactitud, si se sabe que parece que tiene predilección por la raza blanca, especialmente varones jóvenes de entre 20 y 40 años, aunque también se han descrito casos en niños y en ancianos.
Se sabe que en común casi todos los afectados tienen un gen específico*, si bien aún no se ha establecido relación aparente con la enfermedad.
* Gen HLA-B27. Los pacientes que tienen el gen HLAB27 suelen tener una aparición más repentina y severa de los síntomas.

Síntomas

La artritis reactiva se manifiesta mediante los siguientes síntomas:

  • Pérdida de peso.
  • Ulceras en la boca.
  • Fiebre e hinchazón.
  • Dolores generalizados.
  • Rigidez.
  • Inflamación en los ojos.
  • Infecciones urinarias.
  • Diarreas.

Tratamiento habitual

Al no conocer ninguna cura específica para la artritis reactiva, se tratan solo los síntomas y cada uno se trata por el/a especialista indicado según los síntomas (reumatología, oculista, urología, ginecología, dermatología…) tomando según los síntomas:

  • Antiinflamatorios para los dolores.
  • Antibióticos para llagas e infecciones.
  • Cremas para la piel.
  • Rehabilitación de la movilidad.

Tratamientos naturales para la artritis reactiva

Existen multitud de hierbas antiinflamatorias que podremos usar como infusión de forma diaria; utilizando 2 o más plantas de cada y pudiendo variar dependiendo de los síntomas:

  • Cola de caballo: diurética y rica en sales minerales.
  • Ortiga: contribuye a la remineralización de hueso y disminuir inflamaciones de las vías urinarias.
  • Sauce: disminuye el dolor y la inflamación.
  • Harpagofito: antiinflamatoria.
  • Regaliz: digestiva, antiinflamatoria y antiartrítica (no tomar en casos de HT).
  • Tila: relajante y diaforética, ayuda a eliminar el ácido úrico responsable de los nódulos que inflaman las articulaciones.

Plantas para uso externo

También se puede recurrir a las plantas de uso externo como otro de los tratamientos naturales para la artritis reactiva:

  • Manzanilla amarga, eufrasia y/o hammamelis para el lavado de los ojos cuando hay inflamación en ellos.
  • Rabo de gato: para el lavado de cualquier otra zona afectada.

Tratamientos naturales para la artritis reactiva: suplementos

Los siguientes suplemento pueden ser efectivos para ayudar a combatir los síntomas de la artritis reactiva:

  • Colágeno, vitamina C y ácido hialunórico se han demostrado efectivos en el dolor de las articulaciones.
  • Magnesio: relaja las terminaciones nerviosas, alivia la rigidez y el dolor.
  • Calcio y vitamina D para los huesos.
  • Aceite de onagra: ayuda a reducir dolor e inflamación y además devuelve movilidad a la articulación.
  • Curcumina: antiinflamatorio natural de gran eficacia.

Otros consejos o tratamientos naturales para la artritis reactiva

Ejercicio:

  • El yoga es muy recomendado en esta enfermedad pues si bien no la cura, si se ha demostrado que da mayor calidad de vida a los pacientes que lo practican, mejorando el estado de sus articulaciones y disminuyendo el dolor.
  • Tai chi: aumenta la flexibilidad y mejora el tono muscular de forma progresiva.

Hipnosis clínica:

La hipnosis es otro de los tratamientos naturales para la artritis reactiva al que podemos recurrir ya que mejora el estado de ánimo del paciente y la evolución de la enfermedad disminuyendo sus síntomas.

Trucos de la abuela:

Tomar durante un mes una cucharada de miel mezclada con media e canela en polvo antes del desayuno, para reducir el dolor.

Baños con sales de Epson

Los baños con sales de Epson también son buenos tratamientos naturales para la artritis reactiva: 2 tazas de sales en una bañera con agua tibia y permanecer dentro al menos durante 20’ (puede ponerse ½ taza de sales en una palangana si no se quiere usar la bañera).

Dieta

Estos consejos sobre la dieta nos ayudarán a combatir la artritis reactiva o síndrome de Reiter:

  • Debe de ser rica en vitamina D y calcio, ácidos grasos omega 3.
  • Aumentaremos la ingesta de fibra, verduras y cereales sin refinar.
  • Tomaremos un puñadito frutos secos todos los días.
  • Preferiremos la cocción al vapor y aumentar el consumo de alimentos crudos.
  • Eliminaremos grasas saturadas, bollería industrial, cereales refinados y comida pre-cocinada.

Valoración

5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »