
Rasgos básicos de Aries
Capacidad de liderazgo y asumir riesgos son características que Aries debe aprovechar para utilizarlas en su profesión.
Necesita tener unas bases en las que pueda dar rienda suelta a su energía dinámica.
Como son emprendedores deben tener en cuenta que al margen de la profesión que tengan deben dejar espacio para que puedan utilizar su iniciativa y poder dejar huella en lo que hacen. Por todo ello tienen capacidad empresarial, decisión y rapidez a la hora de abordar retos.
¿Cómo son los Aries en su puesto de trabajo?
Deben aportar soluciones en los momentos en que todos los demás se encuentran encallados sin saber lo que hacer. Dar impulso a las situaciones inertes. Son valorados por su ímpetu, cuando actúan con una cierta perspectiva de la situación, por que sino les puede faltar una visión objetiva de la problemática.
En cualquier caso Aries tenderá a aportar soluciones, equivocadas o no, pero las aportará. Deberían saber sortea los límites, sin caer en una agresión hacia su ambiente, porque se pueden quedar aislados respecto a su entorno laboral.
La impaciencia respecto a sus compañeros puede ser un reto a superar en sus relaciones.
Aries y su profesión ideal
Hay todo un abanico de profesiones recomendables o ideales para los Aries:
desde bombero, pasando por probadores de coches, militares, profesiones relacionadas con los metales en general (como podrían ser cirujanos, modistas, diseñadores por lo que supone renovar cada temporada, ingenieros, mecánicos, ferreteros o exploradores).
En cuanto a deportistas matizaríamos que se les daría mejor los que requieran un esfuerzo intenso y corto, más que los de fondo. En cualquier caso el empleo de la energía física, trabajos en la construcción, energías renovables (como la solar). Profesiones en general que requieran precisión en su acción y admitan riesgo.
Profesiones menos recomendables
Respecto a las profesiones menos recomendables para un Aries de entrada diríamos que deberían pensárselo un poco si quieren ser dependientes, transportistas, profesores o funcionarios; las profesiones de toda la vida no son para ellos. En cuestiones generales, digamos que el trabajo en equipo no sería lo suyo, tampoco banquero.
Las situaciones en las que los trabajos son repetitivos o rutinarios no se corresponden a su mejor manera de sentirse.
Como no tienen un carácter empático, la relación con el público no es muy fácil, ya que no suelen ponerse en lugar del otro.