Beneficios de la arcilla bentonita para la salud

Ahora conocemos los usos saludables y los beneficios de la arcilla bentonita, originaria de Estados Unidos y también utilizada para hacer cerámica o por la industria.

Beneficios de la arcilla bentonita para la salud
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Arcilla bentonita

Es un tipo de arcilla originaria de Fort Benton, en el corazón de Montana, en Estados Unidos. De ahí su nombre. Pegajosa y esponjosa en contacto con el agua, suele ser blanca, pero también hay variedades verdosas y rojizas (con componentes de hierro).

 En la composición de esta arcilla, formada a partir de cenizas volcánicas, encontramos: hierro, sodio, calcio, potasio y magnesio. 

Usos de la arcilla bentonita

Tradicionalmente ha sido utilizada como material de construcción, en ciertos procesos de la industria química o petrolera y también para realizar cerámica de calidad. No ha sido hasta hace unos cuantos años cuando la bentonita se ha introducido en spas y en herbolarios de Occidente.

Beneficios de la arcilla bentonita

Y esto ha sido así por sus supuestas (no todas están probadas) propiedades medicinales y farmacológicas. Es verdad que la arcilla es un compuesto muy utilizado, de forma tópica sobre todo, desde hace siglos. Eso no significa que todas sean buenas, magníficas o casi mágicas. Dependerá de los componentes químicos que intervengan en su formación, como cualquier elemento mineral.

La arcilla bentonita, al día de hoy, se utiliza de forma oral (para ser ingerida) y también con un uso tópico.

Conozcamos los beneficios de la arcilla bentonita: 

  • Desintoxicar todo el organismo, ya que arrastra minerales pesados y toxinas.
  • Hacer lavativas de colón en personas con problemáticas en esta parte del cuerpo. Por vía oral no es asimilada por el organismo y se expulsa tal cual.
  • Usada de forma tópica los beneficios de la arcilla bentonita nos ayudarán a curar eczemas y afecciones leves de la piel. También calma y serena.
  • Como sales de baño para limpiar el organismo de bacterias o como relajante.
  • Un poco de arcilla en un vaso de agua es aconsejable para hacer enjuagues bucales.
  • También se puede preparar una mascarilla para la cara, ayudará a mantener nuestra piel en perfecto estado.
  • Otro de los beneficios de la arcilla bentonita es que su uso ayuda a mantener la piel suave, limpia de poros y saludable.
  • Puede ser utilizada para sustituir los polvos de talco.

Precauciones y contraindicaciones de la arcilla bentonita a tener en cuenta

La arcilla bentonita está disponible en bastantes tiendas online que, en algún caso, no especifican ni siquiera si es apta para uso oral o tópico. Solo colocan la cantidad y el precio (muy económica, por cierto). Dicho esto, a la hora de usar este preparado tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Tomada de forma oral, la arcilla bentonita se une a minerales, vitaminas y medicamentos. Por eso hay que tomarla, al menos, dos horas antes de cualquier fármaco con receta y de las comidas.
  • También hay que seguir la posología indicada y beber mucha agua, ya que se puede caer en el efecto contrario: en una obstrucción intestinal que requiera, incluso, un tratamiento en urgencias.
  • Hay que ser muy escrupulosos a la hora de adquirir estos preparados en Internet y preguntar antes por su grado de pureza y de limpieza en el proceso de su manipulación. Ciertos compuestos llevan hongos y microorganismos peligrosos para la salud. No ingieras ningún preparado que no hayas adquirido en herbolarios o farmacias de confianza.
  • Ciertas personas son alérgicas a los minerales presentes en las arcillas. Si la vas a utilizar como mascarilla, ungüento o crema, prueba antes en una zona no muy visible de tu cuerpo y espera la reacción. Este tipo de alergias suelen ser hasta de gravedad, ya que producen un prurito en la epidermis que tarda semanas en desaparecer.
  • No se debe utilizar ninguna arcilla en heridas abiertas ni en niños pequeños.

¿Sabías que…?

La arcilla se utilizaba en la India como un producto de limpieza: para eliminar ácaros, piojos y suciedad. Aún se sigue usando con este fin. También era habitual en los tocadores de las damas de la alta sociedad del Antiguo Egipto. Cleopatra era una asidua de los lodos (muy ricos en oligoelementos) de su Nilo natal.

De aquí llegó a los baños romanos y árabes donde fueron populares hasta su desaparición (por considerarlos poco aptos para la moral) nada más comenzar la Edad Media. Los modernos spas están retomando esta tradición con los ingredientes ancestrales para gusto de los más sibaritas.

Valoración

3.5/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »