Propiedades de los arándanos azules

Conozcamos las propiedades de los arándanos azules, frutos silvestres consumidos desde la Antigüedad ya que tienen un sinfín de beneficios para la salud.

Propiedades de los arándanos azules
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué son los arándanos azules?

Los arándanos azules, Vaccinium corymbosum, son la bayas comestibles de un arbusto que crece de forma silvestre en muchos lugares del mundo, aunque en algunas zonas, por ejemplo en Estados Unidos, son cultivados.

Los frutos son blancos al principio volviéndose azules cuando alcanzan su punto de maduración. A partir de julio pueden empezar a ser recolectados.

¿Por qué es aconsejable el consumo de arándanos azules?

Los estudios realizados sobre los beneficios que aporta al organismo el consumo de arándanos azules han demostrado que son uno de los alimentos con mayor contenido en antioxidantes. Esta es solo una de las razones por las que deberíamos incluir en nuestra dieta el consumo de arándanos azules de forma habitual.

Propiedades de los arándanos azules

Estas son algunas de las propiedades de los arándanos azules que hacen que su consumo sea tan recomendable:

  • Su alto contenido en flavonoides los hace altamente antioxidantes.
  • Muy ricos en vitamina C.
  • Su alto contenido en fibra ayuda a un buen funcionamiento intestinal.
  • Ayudan a prevenir enfermedades circulatorias.
  • Reducir los triglicéridos y ayudar a controlar la hipertensión son propiedades de los arándanos azules que no debemos olvidar.
  • Aumentan los niveles de HDL, el colesterol «bueno».
  • Entre las propiedades de los arándanos azules cabe destacar que son efectivos para prevenir algunos problemas oculares como la degeneración macular; mejora de la visión nocturna.
  • El consumo de jugo de arándanos azules reduce los problemas gastrointestinales.
  • Previenir las infecciones urinarias es otra de las propiedades de los arándanos azules.
  • Protegen encías y dientes evitando la formación de caries.
  • Otra de las importantes propiedades de los arándanos azules es que reducen la degradación de las funciones cerebrales.

Información nutricional de los arándanos azules (por cada 100 g)

  • 30,1 Kcal
  • 6,9 g de hidratos de carbono.
  • 1,8 g de fibra.
  • 88 mg de potasio.
  • 0,5 mg de magnesio.
  • 12 mcg de provitamina A.
  • 17 mg de vitamina C.
  • 5 mg de vitamina E.

Los arándanos azules son muy ricos en flavonoides y otros ácidos fenólicos. También es importante su aporte de hierro, calcio y taninos.

Uno de los componentes más destacados de los arándanos son las antocianinas que son los responsables de su color.

¿Cómo podemos tomarlos?

Podemos consumirlos en su forma natural, como fruta, en forma de mermeladas, zumos y en forma de comprimidos o cápsulas.

Se usan para preparar postres, tartas y acompañar yogures y helados y también se preparan mermeladas, jaleas y gelatinas.

Las hojas de esta planta también se pueden tomar en forma de infusión.

Diferencias entre los arándanos azules y los arándanos rojos

Ambos son muy ricos en antioxidantes pero los arándanos azules son más eficaces en problemas relacionados con la vista y los arándanos rojos  en caso de infecciones de orina.

¿Sabías que…?

Estados Unidos es el mayor consumidos de arándanos azules del mundo.

Valoración

5/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades