Apps y medio ambiente

Existen Apps para casi todo, y casi todas son o pueden ser de gran utilidad. Podemos utilizar Apps que nos pueden ayudar a cuidar el medio ambiente. Sepamos cómo.

Apps y medio ambiente
Pilar Martínez
Periodista especializada en temas de salud, belleza, terapias alternativas, formas de vida saludable y una gran aficionada a la lectura, los viajes y la pintura.

¿Qué es una App?

Lo primero que necesitamos saber es qué es una App: app es la forma abreviada de la palabra inglesa “aplication”, y una aplicación es un programa diseñado para que realice una función específica para los usuarios. Esta pieza de software puede ejecutarse en el ordenador, teléfono móvil o tablet incluso sin conexión a internet.

Las apps para móviles o tablets suelen ser simples y fáciles de usar.

Apps y medio ambiente

La inquietud por como nuestro comportamiento está afectando muy negativamente al medio ambiente va, afortunadamente, creciendo y cada vez son más las personas y empresas que se implican en intentar que todos tomemos conciencia de la necesidad de cambiar muchos de nuestros hábitos de vida, si queremos que el planeta Tierra siga siendo un hermoso lugar donde vivir.

Para ayudarnos a conocer un poco más a fondo la situación de nuestra “casa” y qué podemos hacer para cuidarla, se han puesto en marcha algunas apps, que podemos descargar en nuestro móvil o Tablet, y consultar para averiguar algunos temas interesantes tales como, son las llamadas eco-friendly apps.

Conozcamos algunas eco-friendly apps

Vamos a conocer algunas de las apps que pueden ayudarnos a cuidar el medio ambiente pero también podemos atrevernos a crear una nueva app, desde cero. Un ejemplo de cómo crear una aplicación desde cero es esta página de 1and1, en la que nos encontramos con instrucciones sencillas que nos serán de gran utilidad.

Pero hasta que desarrollemos nuestra propia app conozcamos alguna de ellas:

  • Carma Carpooling: esta eco-friendly apps nos ayuda a ponernos en contacto con personas cercanas a nosotros con las que podemos compartir coche< , con lo que conseguiremos reducir la cantidad de vehículos que circulan y, por lo tanto, reducir la contaminación de las ciudades.
  • Climate: está app nos ayuda a descubrir acciones que pueden ser eficaces para combatir el cambio climático. Recordemos en la batalla contra el cambio climático todo suma.
  • Goodguide: nos ayuda a ser más responsables en nuestro consumo pues nos indica cuales son los productos más saludables, ecológicos y éticos basándose en el impacto ambiental, social y sobre nuestra salud que tienen estos productos.
  • Carbon tracker: app para calcular la huella de carbono, puede mostrárnosla diaria o semanalmente. Aprenderemos que cosas podemos mejorar para que nuestro impacto sobre el medio ambiente sea menor. Nos muestra cómo podemos ahorrar energía, qué podemos hacer para que nuestro comportamiento sea más sostenible, etc.

Esta es una pequeña muestra de apps que pueden sernos de gran utilidad para nuestro día a día, como vemos la tecnología no es incompatible con el cuidado del medio ambiente y con la decisión de vivir “en verde”.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »