
Qué son los anillos vaginales
Los anillos vaginales son unos aros realizados con plástico flexible apto para uso médico usados como método de control de natalidad.
Como los anticonceptivos orales más comunes, van liberando una cantidad de hormona diaria. Se introducen en la vagina y el medicamento pasa a la sangre a través de la mucosa.
¿Cómo se coloca?
La colocación del anillo vaginal es muy parecida a la de un tampón. Hay que tener las manos limpias y estar tranquila e ir introduciéndolo lentamente en la vagina. Una vez colocado, no se cae incluso si haces ejercicio.
Tienes que llevarlo durante 21 días seguidos y no se quita en ningún momento ni para ducharse, bañarse o nadar. Hay que acordarse y retirarlo pasado este tiempo para «descansar» durante una semana. En este período llegará la menstruación.
Hay que tener sumo cuidado con la manipulación del anillo vaginal. No romperlo e intentar no hacerse daño con uñas rotas y/o sucias a la hora de colocártelo.
¿Es efectivo?
Sí, al igual que los anticonceptivos orales, siempre y cuando se sigan escrupulosamente las instrucciones del médico y el envase.
Los anillos vaginales están empezando a tener mucha aceptación entre la población joven porque, a diferencia de las píldoras, no hay que estar pendiente de la toma de pastillas o medicamentos.
Ventajas y beneficios del anillo vaginal
Veamos cuales son las ventajas y beneficios del anillo vaginal:
- Es un método anticonceptivo cómodo y fácil de usar.
- Es menos probable que se olvide (el olvido en casos de tomar la píldora es más común).
- Utilizarlo es fácil, solo hay que seguir las indicaciones.
- Es muy eficaz.
- Otro de los beneficios del anillo vaginal es que reduce el sangrado y los dolores menstruales.
- Aunque se produzcan episodios de diarreas o vómitos sigue siendo eficaz.
No obstantes estas ventajas y beneficios del anillo vaginal debemos tener en cuenta que:
- No es más eficaz ni tiene menos contraindicaciones que las píldoras, ya que, en esencia, los principios activos que se usan son los mismos.
- Tampoco es más discreto que las pastillas y puede llegar a notarse durante las relaciones sexuales.
Efectos secundarios y contraindicaciones del anillo vaginal
A igual que cualquier tratamiento hormonal para cualquier dolencia o problemática, solo debes usar el anillo vaginal bajo supervisión médica y tras completar una analítica completa. El hecho de que sea un objeto de plástico no quita que tenga sus efectos secundarios, a igual que las píldoras. Anota que es importante:
- Puede generar picor, enrojecimiento, prurito y, en última instancia, infección vaginal.
- Se han dado casos de hemorragia durante el periodo de no descanso. Si persiste, hay que retirarlo inmediatamente, utilizar otro método anticonceptivo y comunicar el incidente al médico.
- Como las píldoras, produce jaquecas, migrañas y cefaleas.
- Al ser un medicamento con hormona el anillo vaginal puede cambiar la consistencia de la piel del cutis (con acné, granos o sequedad extrema), del pelo (caídas) e, incluso, aumentar el vello de todo el cuerpo incluido el de la cara.
- También hay mujeres que han notado cambios (desgraciadamente a peor) en el apetito sexual.
- Los anillos vaginales producen retención de líquidos y aún no está claro que no interfieran en el peso de las usuarias aumentándolo o, incluso, disminuyéndolo. ¡Cuidado que esto no son pastillas para adelgazar!
- En personas sensibles se puede acusar nerviosismo, extrañeza del propio cuerpo y agravar enfermedades mentales ya existentes. Por eso, hay que insistir y reiterar la importancia de los análisis previos.
¿Sabías que…?
Los anillos vaginales se están poniendo de moda entre la población femenina muy joven que, erróneamente, cree que no tienen las mismas contraindicaciones que las pastillas por el simple hecho de la diferencia del formato.
Pero, en esencia, es casi lo mismo e, incluso, al asimilarse por la mucosa puede acusar, aún más, los efectos adversos de los medicamentos hormonales más comunes para el control de la natalidad.