
¿Qué es la amapola de California?
La Eschsoltzia pertenece a la familia de las papaveráceas, por lo tanto es un tipo de Amapola, conocida como amapola de Californiana. Crece en California y México. Aparece en suelos ricos en nitrógeno y secos.
Es una planta muy bonita de flores naranjas y llamativas, su uso está muy extendido en jardinería y es común encontrársela en parques y jardines. La parte utilizada medicinalmente son los pétalos y raíces.
Las tribus indígenas del suroeste de Estados Unidos utilizaban la amapola de California por las propiedades que vamos a describir a continuación.
Principios activos
La amapola de Californiana, contiene alcaloides quinoleicos que son los principios activos más importantes de esta planta, además de glucósidos y flavonoides.
Los alcaloides de la amapola de California, tienen estructuras parecidas a las endorfinas proporcionándole sus acciones relajantes sobre el sistema nervioso.
Propiedades de la amapola de California
Veamos cuales son las propiedades de la amapola de California:
- Tienen propiedades analgésicas.
- Sedante del sistema nervioso central.
- Ser antiespasmódica y ansiolítica también son propiedades de la amapola de California.
- Sus propiedades sedantes la convierten en una planta adecuada para combatir el insomnio y problemas de ansiedad.
- Es adecuada para combatir la enuresis nocturna debido a los alcaloides que contiene.
Indicaciones
Por sus acciones analgésica y antiespasmódica puede usarse como calmante y relajante en cualquier tipo de dolor de origen nervioso. Útil en cefaleas y migrañas. Como antiespasmódico se usa también en dolores estomacales e intestinales o en tos, aunque para todas las afecciones respiratorias, incluida la tos es más efectiva la Amapola roja.
Como sedante del Sistema nervioso se recomienda en casos de nerviosismo, ansiedad e insomnio.
Indicada en taquicardias y en situaciones de tensión nerviosa.
Puede ensayarse en todas las afecciones que tengan en su origen una alteración nerviosa de base.
Precauciones con la amapola de California
Es una planta sin toxicidad, pero está contraindicada en personas medicadas con ansiolíticos o antidepresivos de cualquier tipo ni los medicados con antihistamínicos ya que puede producir interacción.
No deben tomarla mujeres embarazadas o que estén amamantando.
No se le debe administra a niños menores de 10 años y no conviene tomarla si vamos a conducir.