Alimentos ricos en cobre y su importancia en la salud

Vamos a conocer la lista de alimentos ricos en cobre. El cobre es un oligoelemento antioxidante necesaario para el buen funcionamiento del organismo.

Alimentos ricos en cobre y su importancia en la salud
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Qué es y para qué sirve el cobre en la salud

Es un oligoelemento del cual se requiere muy pocas cantidades y necesario, como el selenio, para mantener a tono las venas, la piel, las uñas y el sistema cerebral. Es también antioxidante y ayuda a protegernos de dolencias psicológicas moderadas y/o estacionales. Vamos a conocer algunos alimentos ricos en cobre que no pueden faltar en nuestra dieta.

Su carencia provoca desórdenes del apetito sexual e, incluso, de los niveles óptimos de algunas hormonas que intervienen en la fertilidad. También previene los síntomas asociados a la osteoporosis y al colesterol. Antes de introducirnos en los alimentos ricos en cobre vamos a ver las cantidades que se requieren.

Cuánto cobre se necesita al día

Muy poco y depende de la edad.

Estas son las cantidades:

  • Adultos: entre 1,5 a 3 mcg.
  • Adolescentes: entre 1,5 a 2,5 mcg.
  • Niños: entre 1 a 2 mcg.
  • Bebés: menos de 1 mcg.

Alimentos ricos en cobre

Veamos cuales son alimentos ricos en cobre que debemos incorporar, si no lo hemos hecho ya, a nuestra dieta:

  • Una cucharada de levadura seca tiene 35 mcg, aparte de una ingente cantidad de vitaminas del grupo B y otros micronutrientes.
  • Una sola ostra, dependiendo de su procedencia y alimentación, puede tener 150 mcg. Recuerda que también es rica en zinc.
  • Cantidad similar dispone 50 gramos de hígados de reses rojas, aunque no se debe abusar de estos alimentos ricos en cobre porque también tienen importantes cantidades de perjudiciales desechos tóxicos.
  • 100 gramos de pan integral de trigo tiene 2300 mcg. Incorporando, por tanto, este cereal a tu dieta, aunque quieras bajar peso, ya tienes las cantidades diarias recomendadas. Recuerda que el tipo biológico o ecológico tiene más micronutrientes y es de más calidad. Otra opción es el germinado (no la hierba o pasto) de trigo que llega hasta los 900 mcg.
  • Las nueces (con 2250 mcg por cada 100 gr), las avellanas (1500 mcg), las almendras (1100 mcg) y los piñones (1000 mcg) son los frutos secos más ricos en cobre. Otra razón más para incorporarlos (con moderación que engordan) a tu dieta.
  • Los cefalópodos, y en especial los calamares, disponen de 1800 mcg por cada 100 gr de producto limpio. Es, además, un pescado muy apetecible y seguro (por no tener espinas) para los más pequeños de la casa.
  • Las semillas de girasol enteras es otro de los alimentos ricos en cobre con 1800 mcg además de ser una fuente importante de otro antioxidante: la vitamina E. ¡Cuidado a la hora de tomarlas como aperitivo porque también engordan bastante!
  • Destacamos el queso tipo emental que tiene más de 1000 mcg, el alimento más rico en cobre dentro de los lácteos.
  • Y también nos aportan este oligoelemento las legumbres, los derivados de la soja, el cacao y sus derivados, los aguacates y las patatas.

Toxicidad por cobre en el agua

Aunque las cañerías de este mineral pueden causar un cuadro tóxico cuando se desprenden partículas que llegan al agua potable, no hay que preocuparse en exceso por ello. Antes de que la cantidad se acerque a los niveles perjudiciales, el líquido tiene un sabor especial que nos hace estar alerta y tomar las debidas precauciones.

Como en el caso de otros micronutrientes y oligoelementos, el envenenamiento por los alimentos es extremadamente difícil. Así que no hay que preocuparse en exceso.

Nuestro consejo…

Una dieta sensata en la que se incorpore alimentos ricos en cobre como la levadura de cerveza (superestrella de las vitaminas B además), cereales integrales combinados con frutos secos será suficiente para mantener adecuados los niveles de este micronutriente. Como siempre, cuando se trata de salud, utiliza la cabeza y no hagas barbaridades.

Valoración

3.1/5 - (7 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades